Ejecutivo espera que legisladores debatan y aprueben presupuesto nacional sin contratiempos
El proyecto de presupuesto general de la Nación 2026 asciende a $ 556,9 billones, con ejes en equidad, transición energética y programas sociales.Openx [71](300x120)

02 de Septiembre de 2025
En reunión entre el Gobierno y las comisiones económicas del Senado y la Cámara, se discutió el proyecto de presupuesto general de la Nación para 2026. Durante el encuentro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, recordó la falta de cuórum que impidió el debate del presupuesto 2025 y señaló que no se debe repetir esa situación.
El funcionario expresó confianza en que el Congreso asumirá con responsabilidad el estudio de la iniciativa, teniendo en cuenta el déficit fiscal que enfrenta Colombia. Según dijo, la reunión permitió avances importantes y generó un ambiente favorable para el trámite legislativo. (Lea: EXTRA: Esta es la reforma tributaria que acaba de radicar el Gobierno)
El proyecto de presupuesto para 2026 asciende a $ 556,9 billones, lo que representa un crecimiento del 2,7 % frente al presupuesto aprobado para 2025. Entre las prioridades definidas por el Gobierno se encuentran la economía popular y productiva, los programas sociales, la equidad, la paz, la atención a víctimas, así como el cambio climático y la transición energética.
De acuerdo con la normativa vigente, el primer debate de la iniciativa debe realizarse antes del 15 de septiembre, mientras que las plenarias deberán desarrollarse antes del 20 de octubre. El Ejecutivo espera que el trámite avance sin contratiempos y que se logre un consenso parlamentario que permita su aprobación dentro de los plazos establecidos.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!