Día Jurídico /
@CConstitucional Corte tutela derecho al buen nombre, honra y la no discriminación de las mujeres futbolistas
@consejodeestado Consejo de Estado expresa sus condolencias por muerte de magistrado del Tribunal Administrativo de Bolívar
@CConstitucional Conozca un resumen de los expedientes que serán estudiados en la Sala Plena de esta semana
@judicaturacsj Consejo Superior adelantó entrevistas a candidatos para dirigir la Seccional de Administración de Justicia de Cali
@CNDJ_Col Esta es una de las prohibiciones para los funcionarios y empleados de la Rama Judicial
@Ejrlbnet Mañana, conferencia sobre el SOAT y sus cifras en el contexto nacional
@TADMETA Admiten acción de nulidad simple contra ordenanza que adoptó semana de la biblia en el Meta
@MigracionCol Así se explicó trámite de expulsión de ciudadana alemana
@IvanDuque Alejandra Botero Barco es la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
@IvanDuque Se evalúa posibilidad de aplicación de una tercera dosis de Sinovac
Tras conocerse un estudio en medRxivos, realizado por investigadores de las autoridades de control de enfermedades de la provincia de Jiangsu, Sinovac y otras instituciones, que señala que los anticuerpos de la vacuna contra el covid-19 de Sinovac disminuirían a partir de los 6 meses para la mayoría de los receptores, el presidente Iván Duque manifestó que el equipo epidemiológico analizará el estudio para determinar la posibilidad de aplicar una tercera dosis de ese biológico. "Nosotros tenemos un equipo epidemiológico que analiza esto semanalmente y diariamente; estamos en contacto con la OMS, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y si la evidencia científica nos muestra que si después de cumplida la segunda dosis de Sinovac se requiere un refuerzo pues nosotros estaremos evaluando esa consideración", puntualizó el mandatario.