Día Jurídico /
@Bogota La ciudad sigue invirtiendo en mantenimiento de la malla vial: Claudia López
@IvanDuque Juan Carlos Pinzón se posesionó como nuevo embajador de Colombia ante EE UU
@DAFP_COLOMBIA Última semana de plazo para que servidores del orden territorial cumplan con declaración de bienes y rentas
@GobiernoBTA Decreto 242 del 2021 reglamentó el registro obligatorio de bicicletas
@GobiernoBTA No se permitirá el uso de pitos, vuvuzelas y aerosoles en el regreso de hinchas a los estadios
@Bogota Conozca los criterios que permiten a Bogotá reabrir el sector de entretenimiento
@IvanDuque Colombia pide a EE UU declarar a Venezuela como promotor del terrorismo
@guerreroruizaso Guía para la incorporación de aspectos relevantes en el licenciamiento ambiental
@I_C_D_P Seminario de actualización en el nuevo régimen disciplinario en Colombia
@USergioDerecho IV encuentro de Derecho Procesal
@UniandesDerecho Premios Caminando hacia la justicia
@MinjusticiaCo Fue aprobado el Plan nacional de política criminal
Este plan, aprobado hoy por el Consejo Superior de Política Criminal, tiene como objetivo proteger los derechos de las personas que se encuentran en el territorio nacional y enfrentar efectivamente la criminalidad que pone en riesgo el ejercicio de los mismos. Igualmente, incluye acciones orientadas a la prevención del delito, la reconstrucción de los lazos comunitarios en el marco de la justicia restaurativa, la resocialización, entre otros. Adicionalmente, todos los lineamientos, acciones, productos y actividades contenidos en el plan atienden e integran enfoques transversales, partiendo de la base de que la sanción penal debe ser la última de las alternativas del Estado para el tratamiento de las conductas criminales, según informó el Ministerio de Justicia.