Día Jurídico /
@asonaloficial ASONAL se pronuncia sobre actuación de la Fiscalía dentro del caso de la menor Sara Sofía Galván
@WilsonRuizO Minjusticia recuerda fechas de la nueva jornada de conciliatón
@ConcejoDeBogota Continúa el debate de moción de observación a Gerente de Canal Capital
@HaciendaBogota Entre el 13 y el 23 de agosto vence plazo para pagar reteICA del tercer bimestre del 2021
@LombanaXimena Exportaciones crecieron 33,1 % en junio de este año
@SSociedades Recuerdan a las empresas obligadas que este mes vence plazo para poner en marcha el Sagrilaft
@Bogota Antes de finalizar 2021, se realizará otra feria de vivienda
@Bogota Más de 460 buses nuevos para el SITP
@ICDP_Santander Precongreso de Derecho Procesal
@UniandesDerecho Curso: Derecho Administrativo latinoamericano comparado
@I_C_D_P Foro virtual sobre garantías procesales
@IEMPColombia Capacitación virtual en acoso laboral
@ppulegal Principales noticias en materia de seguros y reaseguros
@SeguridadBOG De esto trata la campaña Desarme por la vida
@Bogota Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de rescate social y económico
@SFCsupervisor Tasa de usura sube a 25,86 % para créditos de consumo
@CGR_Colombia Contraloría ha emitido 419 alertas por más de $ 38 billones sobre obras públicas de infraestructura
La Contraloría General de la República ha emitido 419 alertas por más de $ 38 billones en proyectos para los sectores de educación, transporte, vivienda, mitigación de riesgos, salud, agua potable, mitigación del riesgo e interconexión eléctrica, reveló el contralor general de la República, Felipe Córdoba, al intervenir hoy ante los alcaldes del país reunidos en el segundo día de sesiones del Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, en Cartagena. Las alertas fueron generadas por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), con su modelo de monitoreo del avance de obras públicas de infraestructura. La Unidad de Análisis de Información de la DIARI ha desarrollado 18 modelos analíticos para seguir la trazabilidad del recurso público en Colombia.