Día Jurídico /
Desde mañana regirán nuevas tarifas registrales
Con la Resolución 6610, la Superintendencia de Notariado y Registro fijó las tarifas por concepto de la función registral, las cuales deberán ser aplicadas por todas las oficinas de registro de instrumentos públicos. Por ejemplo, la tarifa para la inscripción de títulos, actos y documentos será de $ 20.300 y por cada folio de matrícula adicional se cancelarán $ 10.700. Estas nuevas tarifas comenzarán a regir mañana, 7 de junio.
RELE de la CIDH considera inadmisible penalizar demostraciones en vía pública
La @CIDH considera que resulta en principio inadmisible la penalización per se de las demostraciones en vía pública cuando se realizan en el marco del derecho a la libertad de expresión y del derecho de reunión. ?Más sobre la #LibertadExpresiónCuba ?https://t.co/Zdsscm4CNm
— Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH (@RELE_CIDH) June 6, 2019
Sesión en la Universidad Externado sobre “nueva separación de poderes”
¿Cuáles son las ventajas y los problemas de que los tribunales constitucionales sean considerados como un cuarto poder? Este es el tema de la sesión de hoy sobre nueva separación de poderes con Mark #Tushnet en Maestría Derecho Constitucional de @DerconstUE pic.twitter.com/TMxBluYzxT
— Jorge Ernesto Roa (@JorgeRoaRoa) June 6, 2019
Congreso aprueba Ley TIC
#PlenariaCámara Aprobado en @CamaraColombia Proyecto de Modernización del sector #TIC Felicitaciones Ministra @ConstainSylvia @IvanDuque @JuanDaVelez @yenicanosune y todo el reconocimiento @estebanquincar por tu labor pic.twitter.com/Ap86gEDATS
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) June 5, 2019
El lunes se debatirá moción de censura contra el Ministro de Defensa
Se levanta #PlenariaCámara y se cita para el lunes 10 de junio de 2019 a las 02:00 p.m #MociónCensura @mindefensa @GuillermoBotero
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) June 5, 2019
VIDEO: Estrategias para dar celeridad a procesos de restitución de tierras
El Cómite Interinstitucional de la Especialidad de Tierras coordinado por @judicaturacsj, desarrolla estrategias para dar celeridad a los procesos de restitución del territorio a las víctimas del conflicto. Programa completo en nuestro canal de YouTube ??https://t.co/F9G1Aif2Ii
— Rama Judicial (@judicaturacsj) June 6, 2019
Mensaje del Procurador sobre Medimás
Una eventual demanda, temeraria además, se le convertiría a la EPS Medimás en un tiro por la culata, porque ellos tienen que respetar el derecho a la salud, cumplirle a 4 millones de pacientes y a la justicia, antes de tratar de enredar a Colombia: @fcarrilloflorez pic.twitter.com/0BD0W6ZhxK
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) June 6, 2019
JEP abre nuevo incidente de verificación de cumplimiento
?La @JEP_Colombia abre incidente de verificación de cumplimiento a Henry Castellanos Garzón, ex jefe de las Farc-EP.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 6, 2019
▶️https://t.co/Z6bKJ59PeX pic.twitter.com/PBhJ5eEsRU
Dejusticia se pronuncia sobre delito de propagación del VIH
La medida era innecesaria, pues existen otras formas de evitar la propagación de estos virus. Para el VIH y la hepatitis B el tratamiento antirretroviral puede reducir a cargas indetectables las enfermedades y así eliminar el riesgo de su transmisión. https://t.co/4JzdyQUzN1
— Dejusticia (@Dejusticia) June 6, 2019
Duque anuncia paquete de medidas económicas y sociales para superar la crisis en la vía al llano
#Guayabetal Para enfrentar emergencia de Vía al Llano se articularon más de $150 mil millones destinados a obras que contribuyan a continuidad en movilidad. Trabajamos para tener un radar que detecte movimientos en la montaña. Estaremos monitoreando cualquier situación de riesgo. pic.twitter.com/VExBrN4yCF
— Iván Duque (@IvanDuque) June 6, 2019
Corte IDH declaró responsable a Guatemala por aplicar pena de muerte
[CP24/19 - SENTENCIA] #CorteIDH notificó Sentencia del Caso Martínez Coronado Vs. Guatemala??en la que, inter alia, declaró responsable al Estado por aplicar pena de muerte en violación del d° a la vida y principio de legalidad.
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) June 4, 2019
Más información aquí:
??https://t.co/cxyGOEoo60 pic.twitter.com/Y6KA0405cw
Concejo de Bogotá aprueba acuerdo sobre organización y funcionamiento de las localidades
#AEstaHora la #Plenaria aprueba el Proyecto de Acuerdo por el cual se dictan normas en relación con la organización y el funcionamiento de las localidades de Bogotá, el cual pasa a sanción del Alcalde Mayor @EnriquePenalosa. Se levanta la sesión. pic.twitter.com/368DUe70wN
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) June 5, 2019
Dejusticia busca líderes indígenas para que compartan conocimiento
ATENCIÓN | Buscamos líderes indígenas del mundo para que compartan su conocimiento en la protección de la vida y la naturaleza.
— Dejusticia (@Dejusticia) June 5, 2019
¡Abrimos la convocatoria al TALLER GLOBAL INDÍGENA 2019!: https://t.co/FRXeid9NPd
Nos vemos en Ecuador... pic.twitter.com/y9jcPQRLoa
Conozca los principales puntos de la opinión consultiva de la Corte IDH sobre medio ambiente
??¿Sabías que la #CorteIDH emitió una OC sobre el #MedioAmbiente y #DDHH? Conozca los principales puntos y estándares desarrollados por la Corte en la siguiente infografía:
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) June 5, 2019
?https://t.co/GbOeNbE0Yd pic.twitter.com/Tmxq5yuRUA
Facultad de Derecho de la Udea entrega informe de gestión
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas hace entrega del informe de su gestión, el cual refleja el cumplimiento de su misión social.
— UdeAderechoypolitica (@facultadderecho) June 5, 2019
? #AudienciaPública: lunes 10 de junio, a las 10:00 a.m., auditorio Horacio Montoya Gil.
Consultar el informe ? https://t.co/GOK4K1qWtu pic.twitter.com/ImmhDKksrI
CIDH amplía plazo para inscribirse a red de cooperación académica
La @CIDH amplía el plazo para que entidades del ámbito académico de la región puedan integrarse a la “Red Académica Especializada de Cooperación con CIDH”.
— CIDH (@CIDH) June 5, 2019
Nuevo plazo: 1/julio/19
Más información: https://t.co/IwzHo7uIvR pic.twitter.com/DpbhzQQFXX
Facultad de Derecho de la Unal invita a participar en convocatoria “Estado Joven”
Invitación a participar en la Sexta Convocatoria - 2019 del Programa “Estado Joven”
— Facultad de Derecho (@derechounal) June 5, 2019
Consultar Términos de Referencia en: https://t.co/mvDVfhPrY2 pic.twitter.com/AmH7OHJhCw
Se aprueba proyecto sobre reforestación de bosques
#ComisiónV | Con 10 votos a favor se aprueba el proyecto de ley, el articulado del con las modificaciones propuestas a los artículos 4, 8, 17 y 21 y el título de la iniciativa que promueve la reforestación de bosques en el territorio nacional y estimula la conciencia ambiental.
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) June 5, 2019