Día Jurídico /
Rueda de prensa aclara supuesta presión diplomática a magistrados por cancelación de visas
"La integridad, independencia e imparcialidad de la judicatura son requisitos esenciales para la protección efectiva de los derechos humanos y la garantía de un orden jurídico justo". Ver rueda de prensa completa ? https://t.co/EcibjVajWZ pic.twitter.com/3W1ilRgsPa
— Corte Constitucional (@CConstitucional) May 14, 2019
?|| Declaración conjunta de la @CConstitucional, el @consejodeestado, y la #JEP sobre la autonomía de la justicia en Colombia. pic.twitter.com/BcVjaYcMU6
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 14, 2019
Asonal rechaza injerencia de EE UU en la justicia
.@asonaloficial repudia actos de injerencia de EEUU a la justicia colombiana. pic.twitter.com/IVzwCKAZF8
— Asonal Judicial (@asonaloficial) May 13, 2019
VIDEO: Cuentas del Consejo Superior (2018)
Programa Administrando Justicia Rendición de Cuentas Judicatura 2018 https://t.co/sW2Oj6utqh vía @YouTube
— Rama Judicial (@judicaturacsj) May 13, 2019
Legislador estableció motivos de impedimento y recusación de los jueces
Creo firmemente que el legislador estableció los motivos de impedimento y recusación de los jueces, más para proteger la imagen de una justicia imparcial, que por desconfianza en el juez, quien, por regla, puede mantener su imparcialidad a pesar de esas causas
— Marco A Álvarez (@marcoalvarezg) May 13, 2019
Se realizará reunión anual de autoridades de competencia
En #Cartagena ultimando detalles para el #ICN2019 reunión anual de autoridades de competencia @IntCompNetwork tendremos 130 agencias y 500 asistentes. pic.twitter.com/FmL2XdIy8m
— Andres Barreto G. (@andresbarretog) May 13, 2019
Gobierno se pronuncia sobre retiro de visas a magistrados de la Corte
[VIDEO] Declaración del Canciller @CarlosHolmesTru sobre situaciones particulares de orden migratorio con los EE.UU. pic.twitter.com/XeGxALEoSi
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 13, 2019
Víctimas estadounidenses participarán en la JEP
?|| Víctimas estadounidenses confían en la #JEP.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 13, 2019
La JEP acreditó como víctimas a Julie Beth Freitas y Abigail Sonderman Reyes, familiares de Terence Freitas, indigenista y ciudadano estadounidense secuestrado y asesinado por las Farc-EP, el 25 de febrero de 1999. pic.twitter.com/EKJqur0DZL
?|| Las víctimas estadounidenses también buscan la verdad en la @JEP_Colombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 13, 2019
Los familiares del indigenista Terence Freitas, asesinado por las Farc-EP, se acreditaron como víctimas en el #caso001 (secuestro).
➡️https://t.co/FgUmtIS3ky#LaJEPavanza⚖️ pic.twitter.com/bTyLBuO1Ot
Lo último sobre las investigaciones de la Corte Suprema contra Álvaro Uribe
En los dos expedientes que tramita la @CorteSupremaJ contra el senador @AlvaroUribeVel por presunta manipulación de testigos, #SalaDeInstrucción acepta recusación frente a magistrada Cristina Lombana Velásquez. Ver https://t.co/OeEqyPplVq pic.twitter.com/960XtkHt1g
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) May 13, 2019
Estos son los primeros directores de administración judicial del país
El Director Ejecutivo de Administración Judicial en uso de sus facultades legales estatutarias, designó 11 de los 20 directores seccionales del país luego de verificar los requisitos y la idoneidad de los aspirantes. @CEJ_JUSTICIA @CorteSupremaJ @CConstitucional @BluRadioCo @lafm pic.twitter.com/XiX01CmSSw
— Rama Judicial (@judicaturacsj) May 13, 2019
Dian invita a contribuyentes a ponerse al día en sus obligaciones tributarias
Desde @DIANColombia convocamos 23.758 contribuyentes que pueden acceder a los #BeneficiosLeyDeFinanciamiento para que participen hoy en la jornada de atención especial. Dispusimos 37 Puntos de Contacto en todo el país para la atención. pic.twitter.com/cARcREVlmD
— José Andrés Romero (@jromerotarazona) May 11, 2019
Alarma del Fiscal General en caso Reficar
“El caso más grave de corrupción que se ha vivido en #Colombia tiene nombre propio, se llama #Reficar, y va camino de la prescripción. Me he dirigido al Consejo Superior de la Judicatura solicitándole que se designe un juez de manera permanente para el proceso”: Fiscal General pic.twitter.com/isWtqLPFeP
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 10, 2019
#ATENCIÓN En carta enviada el 10 de mayo, el Fiscal General le solicita al presidente del Consejo Superior de la Judicatura la designación de un juez con dedicación exclusiva para atender la investigación de #Reficar, el caso más grande de corrupción del país pic.twitter.com/KeCDSHMjhJ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 10, 2019
JEP se solidariza con supuesta cancelación de visas a magistrados de altas cortes
?|| La @JEP_Colombia se solidariza con la autonomía e independencia de la @CConstitucional y la @CorteSupremaJ. pic.twitter.com/1ZIG4dVPqs
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 10, 2019
Taller sobre eliminación del proceso de ejecución judicial de condenas impuestas a entidades públicas
Inicia nuestro segundo taller sobre la propuesta de eliminación del proceso de ejecución judicial de condenas impuestas a entidades públicas en #JusticiaAbierta2019 en Montería. Sígalo en https://t.co/whBGOaeEFQ pic.twitter.com/EObMbDOqNQ
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 10, 2019
Reunión clave para solucionar problemáticas en procesos de restituciones de tierras
Continúa el Comité Interinstitucional para la Especialidad de Restitución de Tierras que busca alternativas de solución para superar obstáculos en el desarrollo de procesos judiciales. @CorteSupremaJ @consejodeestado @CConstitucional @CEJ_JUSTICIA @Dejusticia @USAID_Colombia pic.twitter.com/ihPcMYswtw
— Rama Judicial (@judicaturacsj) May 10, 2019
Consejo de Estado respalda autonomía de la Corte Constitucional
Últimamente las alta cortes están utilizando mecanismos no previstos constitucionalmente, para sentar posiciones, o como en este caso, opiniones acerca de temas que no le competen o sobre los que no se les ha consultado. Por ahí empiezan los desbordes y desajustes institucionales https://t.co/RzSxDUajJp
— Alfredo Pertuz (@AlfredoPertuz) May 10, 2019
Así opera el principio de igualdad de trato, según Marco Antonio Álvarez
El principio de igualdad de trato impone que cada parte y el juez obren de acuerdo a la forma prevista. Si el demandante actúa por escrito, el demandado tiene derecho de responder de la misma forma. Y si obra en forma oral, asi se debe replicar. No caben las asimetrías.
— Marco A Álvarez (@marcoalvarezg) May 9, 2019
Sencillo
Dejusticia interviene en audiencia pública sobre etiquetado de productos alimenticios
Vea la intervención de @malbarracin sobre por qué las etiquetas nutricionales deberían ser una herramienta de información que nos ayudan a hacer elecciones de consumo alimentario y a tomar decisiones conscientes sobre nuestra salud. pic.twitter.com/fWsiPzVByC
— Dejusticia (@Dejusticia) May 9, 2019
Radican otra iniciativa para reformar la Ley 5ª de 1992
Vamos a eliminar el famoso “pupitrazo” en el Congreso de la República. Acabamos de radicar con mis colegas @EdgarDiazPaLant y @temisortega el P. de Ley 267/2019 para eliminar malas prácticas en la aprobación de proyectos que atropellan la democracia @ELTIEMPO @WRadioColombia pic.twitter.com/HenycQJumy
— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) May 8, 2019