Día Jurídico /
Proyecto de Uniandes sobre reconciliación entre excombatientes y víctimas del conflicto armado
Con diploma en mano, 41 actores del conflicto entre ex combatientes y víctimas gritaron al unísono “¡Qué viva la paz!”. Alapaz, el proyecto de @EGOBUniandes y @CompazCol que logró transformar el dolor en perdón. https://t.co/MBM4nTTtwS pic.twitter.com/apAezGxIHx
— Uniandes (@Uniandes) June 7, 2019
CIDH explica discriminación a personas LGTBI
La discriminación que afecta a las personas LGBTI en la región las inserta en un ciclo de exclusión que tiende a culminar en la pobreza por falta de acceso a servicios, oportunidades y prestaciones sociales https://t.co/fMtOdAxAyB pic.twitter.com/165n4PYp1X
— CIDH (@CIDH) June 6, 2019
Esto dijo la JEP sobre sanción de la Ley Estatutaria de la corporación
?#Comunicado|| Presidente Duque sanciona la Ley Estatutaria de la @JEP_Colombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 6, 2019
▶️https://t.co/NliYdqb5Nc#LeyEstatutariaParaLaPaz pic.twitter.com/NsQ1242vqf
Piden a la CAR revocar actos que habilitaron decisiones sobre el POT
Procuraduría (@PGN_COL ) pidió a la CAR revocatoria de actos que habilitaron al director a tomar decisiones sobre el POT y la reserva Thomas van der Hammen https://t.co/cZxeIBF11H pic.twitter.com/t6vUGMUeZV
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) June 7, 2019
Avanza audiencia de juicio contra Francisco y Catalina Uribe Noguera
Juzgado 46 penal circuito: avanza audiencia de juicio oral contra Francisco y Catalina Uribe Noguera. Hoy testimonio de los procesados. pic.twitter.com/WIJkaTI8aX
— Complejo Judicial de (@prensapaloq) June 7, 2019
Corte IDH explica diferencias entre medidas cautelares y provisionales
¿Cuál es la diferencia entre Medidas Cautelares y Medidas Provisionales? La #CorteIDH responde.#DDHH#MedidasProvisionales pic.twitter.com/rO5Z4m0gmP
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) June 6, 2019
El próximo lunes inicia la conferencia internacional de la OIT
La Conferencia Internacional del Trabajo #OIT100 arranca este lunes en Ginebra.
— OIT Países Andinos (@OITAndina) June 7, 2019
Los países andinos ???????? estarán presentes. Trabajadores, empleadores y gobiernos, para trazar juntos la ruta hacia un #FuturoDelTrabajo justo para todos.
Qué esperar ▶️https://t.co/CWsYE5akER pic.twitter.com/FdimOLG1qx
EN VIVO: Audiencia pública sobre ‘fracking’
#AEstaHora Inicia en el @consejodeestado audiencia inicial en demanda contra marco regulatorio para el #fracking en Colombia.
— Consejo de Estado (@consejodeestado) June 7, 2019
Siga la transmisión en directo vía #FacebookLive https://t.co/jAx6uDGEbk pic.twitter.com/Te3uEjdnHd
Congresistas se pronuncian por decisión de la Corte sobre consumo de alcohol y sustancias sicoactivas
La Corte solo pretende proteger derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad. El mismo #CódigoDePolicía contempla mecanismos para que libertades se ejerzan sin destruir o irrespetar el espacio público o afectar derechos de otros.
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) June 7, 2019
El libre desarrollo de la personalidad debe favorecer, como lo dice la Constitución, los derechos de los niños, no de los borrachos ni de los adictos.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) June 7, 2019
Proyecto para reglamentar trabajo de “domiciliarios” inicia tránsito legislativo
?#NoticiasSenado | Senado estudia proyecto de ley que busca reglamentar trabajo de domiciliarios. S.@Rodrigo_Lara_.?https://t.co/ou1WgkXof0 pic.twitter.com/9QbTB7aEZp
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) June 6, 2019
Reacciones sobre posición de Duque ante fallos de la Corte Constitucional
Desgaste total del gobierno para sancionar lo que se tenía que sancionar. Perdió la paz, el país, el gobierno, todos. A merced de un grupito de fanáticos que bloquea y sabotea la modernización de Colombia. Avanzar en paz, esa es la tarea. Otros temas esperan. #jep=justicia
— Liliana Estupiñán Ac (@LiliEstupinanAc) June 7, 2019
« Acato, pero » sobre la JEP y « acato, pero » sobre dosis mínima. No Presidente @IvanDuque las sentencias judiciales se acatan y punto. Esos « peros » son para dictadorzuelos y ud no es uno de esos, o si?
— Cielo Rusinque Urrego ???? (@cielo_rusinque) June 7, 2019
Duque dice que respeta fallos de la justicia, pero no abandonará lucha contra el microtráfico
Acato y respeto los fallos, pero como Presidente de Colombia no voy a descansar un solo minuto para cerrar las ‘ollas’ de microtráfico y liberar los parques y los entornos escolares de la droga. Vamos a enfrentar con determinación este delito en todos los rincones del país. pic.twitter.com/8dIIfGa8zq
— Iván Duque (@IvanDuque) June 7, 2019
Así serán los cuartos de final de la Copa Probono
Felicitaciones a los equipos que pasan a cuartos de final en nuestra #copaprobono #MuñozTamayo @AraujoIbarraCol #BakerMcKenzie #LopezAsociados @GPALegal #GuerreroAsociados #GodoyCordoba @Brigard_Urrutia pic.twitter.com/EfbZd7ZTDy
— Fundación ProBono (@ProBonoColombia) June 6, 2019
CIDH invita a presentar trabajos académicos para el siguiente periodo de sesiones
En conmemoración de su 60 aniversario, @CIDH convoca a estudiantes, docentes e investigadores a presentar trabajos académicos. Los trabajos seleccionados serán presentados por su autor/a en el 173 Período de Sesiones. Más información: https://t.co/okpBpttg08 pic.twitter.com/gRYU0wwBuR
— CIDH (@CIDH) June 6, 2019
Concurso nacional de ensayos sobre derecho y género
La Facultad de Derecho de la Universidad Libre, con el apoyo del Consejo de Estado, proponen realizar una reflexión en torno a la participación de las mujeres en el proceso de emancipación del virreinato de la Nueva Granada de España y la construcción del ideario republicano, expresado en la construcción de instituciones político-jurídicas independientes, una tridivisión y colaboración armónica de los poderes y en especial la construcción de la estructura judicial.

Decisión del TEDH sobre privacidad de las comunicaciones en el lugar de trabajo
Decision Garamukanwa v. the United Kingdom - privacy of communications in the workplacehttps://t.co/md481bdeVC#ECHR #CEDH
— ECHR Press (@ECHR_Press) June 6, 2019
Novedades en el criterio de clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresas
El Ministerio de Comercio reglamentó la clasificación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, teniendo en cuenta para ello el criterio de ventas brutas, asimilado al de ingresos por actividades ordinarias anuales, acorde con lo previsto en el artículo 2° de la Ley 590 del 2000, modificado por el 43 de la Ley 1450 del 2011. Para efectos de la clasificación del tamaño empresarial se tendrá como criterio exclusivo los ingresos por actividades ordinarias anuales de la respectiva empresa. La norma define los rangos que permitirán determinar el tamaño de las empresas, de manera que se puedan establecer diferencias entre los sectores de la economía a los que pertenecen.
Nuevo integrante de la Corte Suprema
@CorteSupremaJ elige al jurista Misael Rodríguez Castellanos como integrante de la Sala Especial de Instrucción y encarga en la Sala de Casación Penal al jurista Jaime H. Moreno Acero en reemplazo del suspendido magistrado Gustavo E. Malo Fernández. Ver https://t.co/F6j7It7iLy
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) June 6, 2019