Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Juez penal está facultado para decretar medidas cautelares dentro del incidente de reparación integral

La regulación sobre el trámite de reparación integral prevista en los artículos 102 a 106 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004) no establece de manera expresa la posibilidad o la prohibición de decretar medidas cautelares, por lo que es necesario acudir a lo establecido en el artículo 25 ibidem, sobre integración normativa. En ese sentido, indicó la Corte Constitucional, el juez penal está facultado para decretar medidas cautelares dentro del incidente de reparación integ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-230, 17/06/2024.

Omitir el proceso de designación de curadores urbanos configura un prevaricato

De acuerdo con el artículo 103 del Decreto 1469 del 2010, cuando se presente una falta absoluta del curador urbano, el alcalde municipal o distrital designará en su reemplazo al siguiente candidato de la lista de elegibles vigente, por un nuevo periodo individual. Si no hubiere candidatos disponibles en la lista de elegibles o cuando dicha lista hubiese perdido vigencia, el alcalde deberá convocar a un nuevo concurso y, mientras se surte el concurso, designará provisionalmente a alguno de los...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-13392024 (57303), 05/06/2024.

Juez no puede suplantar a las partes pronunciándose sobre la liquidación de un contrato donde no existe conflicto

La apertura de la jurisdicción contencioso administrativa emerge como un instrumento jurídico de control judicial y de resolución de los conflictos originados en las relaciones del Estado con los administrados e, incluso, entre entes públicos, pero nunca como un mecanismo de coadministración, pues ello sería contrario al principio de separación de poderes, precisó el Consejo de Estado. El artículo 141 de la Ley 1437 del 2011 (CPACA), según el cual, en el marco del medio de control de controve...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020190075801 (67395), 17/06/2024.

Comisarías de familia deben actuar con mayor diligencia en procesos que involucren personas de la tercera edad

La Corte Constitucional amparó el derecho al debido proceso y acceso a la administración de justicia de una mujer de la tercera edad que actúa a través de su hija, presuntamente vulnerados por una comisaría de familia por la indebida notificación del auto de citación a audiencia y no dar trámite a un recurso de apelación interpuesto por la accionante, en el marco de un proceso de violencia intrafamiliar. De acuerdo con los hechos, la hija de la accionante solicitó una serie de medidas para pr...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-226, 14/06/2024.

Publican fallo que declaró exequible reducción de beneficio punitivo a quien es sorprendido en flagrancia

La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia mediante la cual declaró exequible el parágrafo del artículo 301 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004), según el cual las personas que incurran en causales de flagrancia solo tendrán derecho a un cuarto del beneficio de reducción de la pena por reconocer cargos. Según del demandante, el parágrafo cuestionado vulneraba el derecho a la igualdad, pues contempla una medida discriminatoria en contra de las personas que fueron ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-491, 16/11/2023.

ATENCION: Presidente Petro declara día cívico para el próximo lunes

El presidente Gustavo Petro acaba de anunciar, desde Nueva York (EE UU), que el próximo lunes 15 de julio será día cívico, relacionado con la participación de la selección Colombia en la final de la Copa América. “El día lunes será día cívico, día de la unión del pueblo colombiano, tras la selección de futbol y el 20 de julio”, dijo el mandatario. Además, pidió que solo se compren cosas colombianas y sea una jornada de cero violencia. Vale recordar que el pasado mes de abril se decl...

Ver nota completa

Abren vacantes para ingresar como servidor público en 59 contralorías

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció 626 vacantes para ingresar como servidor público en 59 contralorías con presencia en todo el país, a través del proceso de selección de contralorías territoriales. Las inscripciones para estas vacantes están abiertas desde el 11 de julio y hasta el 7 de agosto, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo se pueda registrar a una de estas vacantes. Además, también se ofertan 69 vacantes para perso...

Ver nota completa

Comisión Nacional del Servicio Civil, Comunicado, 09/07/2024.

Toman medidas de restricción a comunicaciones en establecimientos de reclusión

A través de un decreto, el Ministerio de Justicia y del Derecho fijó algunas medidas relacionadas con la restricción de comunicaciones no autorizadas en establecimientos de reclusión del orden nacional. Según el documento, para el desarrollo de las acciones de bloqueo de comunicaciones el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho, hará uso de las bases de datos de comunicaciones no autorizadas (BCNA) que constituyan los ...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 851, 05/07/2024.

Minhacienda modifica línea de crédito con tasa compensada destinada a financiar proyectos energéticos

El Ministerio de Hacienda modificó varios artículos del Capítulo 11 del Título 7 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 del 2015, que regulan la línea de crédito de redescuento con tasa compensada destinada a financiar proyectos y capital de trabajo en el sector energético para eficiencia, generación, comercialización, distribución, transmisión y almacenamiento y de crédito directo con tasa compensada a las entidades territoriales para la ejecución de proyectos energéticos viabilizados. (Lea...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 870, 08/07/2024.

Supersociedades convoca a diálogo sobre salvamento empresarial

La Superintendencia de Sociedades, con el fin de articular y sumarse a los esfuerzos del Gobierno para la reactivación económica y la generación de empleos sostenibles, a través del sistema nacional de competitividad e innovación, convocó a una jornada de diálogo a las agremiaciones de todos los sectores económicos para presentar su apuesta de salvamento empresarial. Esto con el propósito de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el c...

Ver nota completa

Supersociedades, Comunicado, 10/07/2024.

¿Procede considerar los rendimientos de los fondos voluntarios de pensión como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional?

Frente a la pregunta de si deben aplicarse las reglas de base componente inflacionario, porcentaje decretado anualmente e ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional sobre los rendimientos financieros provenientes de aportes a fondos de pensiones voluntarias que se retiran sin el cumplimiento de las condiciones previstas por el artículo 126-1 del Estatuto Tributario (E. T.) la Dian emitió un concepto. “El artículo 38 del Estatuto Tributario establece que no constituye renta ni gan...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 425 (3636), 06/06/2024.

Fijan valor de la contraprestación periódica a cargo de operadores postales

A través del Decreto 805 del 2024, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones fijó el valor de la contraprestación periódica a cargo de los operadores postales que debe girarse al Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Según el documento, se fijó en 1,4 % de sus ingresos brutos por concepto de la prestación de servicios postales, para la vigencia comprendida entre el 1° de julio del 2024 y el 30 de junio del 2026. Gracias por leernos. S...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Decreto, 805, 28/06/2024.

La Superintendencia de Sociedades precisa aspectos sobre la exclusión de un accionista por la falta de pago de sus aportes

Francisco Pamplona Beltrán Asociado senior de Gómez-Pinzón Abogados Fabio Andrés Briceño Abogado de Gómez-Pinzón Abogados El pasado 29 de mayo del 2024, la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) profirió la Sentencia No. 2024-01-522053 en el proceso iniciado por Proicom SAS en contra de Tecity SAS y Energizett S. A. ESP, en la cual estableció una serie de reglas jurídicas aplicables a la prueba del pago del capital suscrito y a la exclusión de un accionista por la falta de...

Ver nota completa

Emiten circular sobre reporte de información de comparendos expedidos y beneficios legales a quienes acepten responsabilidad

El Ministerio de Transporte emitió una circular externa relacionada con el reporte de información de comparendos expedidos y beneficios legales a quienes acepten la responsabilidad. Según el documento, este instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para la incorporación de las órdenes de comparendos de tránsito en el sistema integrado de multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT). De acuerdo con Mintransporte, estas medidas se establecieron debido al número de q...

Ver nota completa

Mintransporte, Circular externa, 407, 05/07/2024.

¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (8 al 12 de julio). Más del juramento estimatorio La legislación y la jurisprudencia están aún en deuda con las vicisitudes que suscita el juramento estimatorio, porque hay muchos problemas que siguen ofreciendo dudas e incertidumbres. Los terceros civiles ante la JEP: plazos La inclusión de los terceros civiles en los procesos de justicia transicional n...

Ver nota completa

Una corte para las excluidas

María Camila Correa Flórez Profesora principal de Carrera y coordinadora del área de Derecho Penal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario @MKamilaC Este mes de julio se cumplieron 33 años de la Constitución Política. Promulgada en 1991, esta Carta Política, entre otras cosas, creó la Corte Constitucional a la que, desde ese entonces, se le conoce como “La guardiana de la Constitución”. La Corte Constitucional, por vía de sus sentencias, ha protegido, durante más d...

Ver nota completa

Fiscalía solicita audiencia de imputación para el caso de la UNGRD

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que radicó una solicitud de imputación de cargos y medida de aseguramiento privativa de libertad contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López; el exsubdirector de la misma entidad, Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como el ‘El Pastuso’. Según explicó la entidad, esta decisión se tomó luego de valorar el material probatorio obtenido en múltiples activi...

Ver nota completa

Fiscalía General de la Nación, Comunicado, 11/07/2024.

Establecen autonomía administrativa del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos

A través de una ley se estableció la autonomía administrativa del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos (Cael), otorgándole la naturaleza de ente público del orden nacional adscrito a la Rama Legislativa, con autonomía administrativa, financiera, presupuestal y patrimonio propio. El Cael tendrá como objetivos la enseñanza, instrucción, investigación, formación científica, desarrollo tecnológico e innovación y relaciones internacionales, que servirán como apoyo directo a la l...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2366, 27/06/2024.