Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Consejo Superior de la Judicatura crea 1.390 nuevos cargos transitorios

El Consejo Superior de la Judicatura, mediante Acuerdo PCSJA24-12194, creó 1.390 cargos transitorios para tribunales, juzgados y dependencias de apoyo a nivel nacional, con una inversión de casi $ 76.500 millones. El objetivo es aliviar la congestión judicial, apoyar a los despachos judiciales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y todas las especialidades de la jurisdicción ordinaria. Los tres distritos judiciales más fortalecidos serán: Bogotá: 23% (309 cargos) Medel...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA24-12194, 05/07/2024.

Pablo Amaya, nombrado en la lista 2024 de 40 menores de 40 años del Global Investigations Review

Pablo Amaya, managing director y jefe de riesgo e investigaciones de FTI Consulting en Colombia, fue reconocido en la lista 2024 de 40 menores de 40 años de Global Investigations Review. Este reconocimiento honra a jóvenes especialistas en investigaciones de todo el mundo. Amaya cuenta con casi 15 años de experiencia profesional en análisis y mitigación de riesgos para la reputación. Tiene experiencia en una amplia gama de asuntos de investigación y apoyo en litigios, incluidas investigacione...

Ver nota completa

Sancionan ley para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral y educativo

La ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencias mediante la adopción de medidas de prevención, protección y atención a las víctimas de acoso sexual en el contexto laboral. Así mismo, establecen prácticas de prevención, detección y atención a violencias de género y acoso sexual en las instituciones de educación superior en Colombia como universidades, instituciones universitarias, escuelas tecnológicas, instituciones tec...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2365, 20/06/2024.

Cárceles, reforma procesal penal y drogas, temas de la cumbre de Petro y las altas cortes de justicia

Tras la reunión entre el presidente Gustavo Petro con las altas cortes y la Fiscalía General de la Nación, la nueva ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, entregó un balance del encuentro, en el que se habló de la colaboración y armonía necesaria entre los convocados. La finalidad del encuentro, dijo la funcionaria, fue encontrar salidas fundamentales para el tema de una justicia adecuada, que genere una reparación, pero sobre todo una actuación acorde con la realidad del país. “En...

Ver nota completa

Exigencia escrita del contrato de prestación de servicios para analizar una relación laboral encubierta no es obligatoria

El Consejo de Estado declaró la existencia de una relación laboral encubierta entre la accionante, quien prestó sus servicios como auxiliar de enfermería en un periodo continuo e ininterrumpido entre el 1 de mayo del 2009 al 1 de mayo del 2016, y la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente ESE. El alto tribunal recordó que la exigencia escrita del contrato de prestación de servicios para analizar la configuración de una relación laboral encubierta no es obligatoria, pues lo que se...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000234200020170613901 (07132021), 30/05/2024.

Contenido de las certificaciones laborales expedidas por el empleador debe tenerse como hecho cierto

La Corte Suprema de Justicia casó un fallo proferido por el tribunal de segundo grado en el que este, si bien señaló que existió subordinación cuando el actor prestó servicios para una multinacional con sucursal en Colombia, indicó que solo aplicó para el contrato inicial, sin tener en cuenta que los términos y condiciones de la relación inicial se mantuvieron vigentes, incluso durante los periodos en que aquel laboró en territorio extranjero, con las políticas acordadas en cada asignación. D...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-1392-2024 (98974), 12/06/2024.

Conciliación prejudicial no es requisito en demandas donde se discuten asuntos tributarios

No es necesario agotar el requisito de procedibilidad de conciliación prejudicial en asuntos donde se demandan actos administrativos que imponen sanciones por no enviar información tributaria cuando haya sido solicitada, en los términos del artículo 651 del Estatuto Tributario. Así lo señaló el Consejo de Estado al revocar un auto que rechazó una demanda que buscaba la nulidad de una resolución de la Dian mediante la cual se impuso una sanción por no enviar información. El auto cuestionado or...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Auto, 25000234100020170049701, 29/02/2024.

Dos cartas de personalidades rechazan la constituyente de Petro

Este lunes se conocieron dos cartas, una proveniente de académicos, exministros y analistas, la otra de exconstituyentes del 91, en las que se rechaza la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente del presidente Gustavo Petro. Las misivas surgen como respuesta a las declaraciones del nuevo ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, quien aseguró que trabajará en la búsqueda de un acuerdo nacional que permita explorar esa posibilidad. La primera carta titulada 'No a la Asamblea Nacional Con...

Ver nota completa

Documento, 08/07/2024.

Niegan servicio domiciliario de enfermería prescrito porque puede ser realizado por la familia del paciente

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la salud y la dignidad humana de un hombre de la tercera edad y le ordenó a la EPS accionada garantizar en forma diligente y completa el servicio de terapias domiciliarias. Sin embargo, negó el servicio domiciliario de enfermería que, aunque fue prescrito por el médico tratante, se reducía a labores que, en principio, pueden ser realizadas por un cuidador y, como regla general, son responsabilidad de los familiares del paciente. Por ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-243, 24/06/2024.

Recuerdan requisitos para que proceda protección de estabilidad laboral reforzada por discapacidad o razones de salud

La estabilidad laboral reforzada aplica tanto a personas en situación de discapacidad como a quienes están en estado de debilidad manifiesta por su condición de salud, si esta les impide o dificulta sustancialmente el desempeño de sus funciones. En los dos eventos aplica con independencia de la modalidad de vinculación, forma del contrato o su duración y en ningún caso requiere acreditar un determinado porcentaje de pérdida de capacidad laboral, indicó la Corte Constitucional. Los c...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-227, 14/06/2024.

Superfinanciera presentó la tasa de mercado de referencia

La Superintendencia Financiera anunció, conforme a la reglamentación relacionada con el régimen de reservas técnicas, los vectores de TMR (tasa de mercado de referencia) y la inflación implícita para el cálculo de la reserva matemática y la reserva por insuficiencia de activos de las entidades aseguradoras. Descargue a continuación la tabla con las tasas correspondientes. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identifi...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 41, 08/07/2024.

Creg realiza adiciones transitorias a aspectos comerciales del suministro de gas natural

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) realizó adiciones transitorias a los aspectos comerciales del suministro del mercado mayorista de gas natural establecidos en la Resolución Creg 186 del 2020. Según el documento, se adoptaron medidas transitorias y de corto plazo que son adicionales a las reglas contempladas en la citada norma, con el fin de flexibilizarles a los vendedores y a los compradores la contratación del suministro en el mercado mayorista de gas natural en general. Es...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 102007, 18/04/2024.

Establecen requisitos para la expedición en línea de la tarjeta profesional de contador público

La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores estableció los requisitos y el procedimiento en línea para la inscripción en el registro profesional y expedición de la tarjeta profesional de contador público o tarjeta de las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, modificación o cancelación de registro profesional, al igual que los certificados de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios. Según el documento, la Junta Central de Contadores ...

Ver nota completa

Resolución, 35, 19/06/2024.

Fiscalía General de la Nación: ¿recaudador tributario?

Miguel González Sánchez Abogado Especialista en Derecho Penal En las últimas décadas, es necesario hablar de la expansión del Derecho Penal y su “administrativización” como lo ha denominado cierta doctrina. Esta consiste en la incursión del poder punitivo en otras áreas del Derecho mediante la penalización de comportamientos o acciones que años atrás no encontraban respuesta en el Derecho Penal, pero que por necesidad han tenido que ser incorporadas en el código de las penas. Para la muestra...

Ver nota completa

Los acuerdos con la Fiscalía en Colombia: una herramienta de política criminal subvalorada (II)

Daniel Largacha Torres Socio Largacha Torres & Abogados Hace unos días, publicamos la primera parte del estudio sintético de la investigación conducida por el autor frente a la importancia del uso de los acuerdos con la fiscalía, como una herramienta de política criminal que en Colombia ha pasado a ser una figura subutilizada y, en algunos casos, rezagada en su aplicación. El texto, de manera sintética reseña la forma como la justicia negocial funciona en EE UU y Colombia. De esta manera...

Ver nota completa

Minsalud establece procedimiento para certificación de discapacidad

El Ministerio de Salud y Protección Social estableció el procedimiento de certificación de discapacidad y el registro de localización y caracterización de personas con discapacidad (RLCPD). El objetivo principal es estructurar y facilitar el acceso a la certificación y registro de las personas con discapacidad. Según la presente norma, el procedimiento de certificación de discapacidad corresponderá a la valoración clínica multidisciplinaria simultánea, fundamentado en la clasificación interna...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1197, 05/07/2024.

Inflación anual de junio fue 7,18 %

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el Índice de Precios del Consumidor (IPC) para junio del 2024, cuya variación mensual del IPC fue 0,32 %, la variación año corrido fue 4,12 % y la variación anual fue 7,18 %, es decir, 4,95 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 12,13 %. El comportamiento mensual del IPC total en junio del 2024 fue 0,32 %, esto se explicó principalmente por la variación mensual de las d...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 08/07/2024.