Noticias del día
Tasa de usura para junio será del 30,84 %
La Superintendencia Financiera expidió la resolución que establece el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, define las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. Según el documento, el IBC para el mes de junio del 2024 será del 20,56 % efectivo anual (E. A.) para la modali...
Ver nota completaSuperfinanciera, Resolución, 1143, 31/05/2024.
Eliminan beneficios penales para condenados por feminicidio
El presidente Gustavo Petro firmó la ley que elimina los beneficios y subrogados penales para quienes sean condenados o estén cumpliendo detención preventiva por el delito de feminicidio. Según la nueva legislación, “no se concederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena, así como la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión; ni habrá lugar a ningún otro beneficio, judicial o administrativo, salvo los beneficios por colaboración regulados por la ley, siempre que ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2356, 28/05/2024.
Sancionan convenio internacional de protección a la maternidad
A través de la Ley 2357 del 2024, se aprobó el Convenio 183 relativo a la protección de la maternidad, adoptado por la octogésima octava conferencia internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desarrollada en Ginebra (Suiza). Según el documento, todo miembro de este convenio deberá adoptar las medidas necesarias para que no se obligue a las mujeres embarazadas o lactantes a desempeñar un trabajo que haya sido determinado por la autoridad competente como perjudicial ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2357, 29/05/2024.
Tasa de desempleo en abril fue del 10,6 %
Este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer la tasa de desempleo de abril del 2024. Según la entidad, en el cuarto mes del año la tasa de desocupación nacional fue de 10,6 %, lo que representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales (p. p.) frente al mismo mes del año anterior (10,7 %). En el total nacional, la tasa de desocupación en abril del 2024 fue del 13,1 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 8,8 %, con una brecha de ...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 31/05/2024.
A segundo debate irá nuevo Código Procesal del Trabajo impulsado por la Corte Suprema
Los senadores Paloma Valencia, Germán Blanco y Alejandro Chacón radicaron ante el Senado de la República la ponencia para segundo debate al proyecto de ley 051/23S, que establecería un nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, con el propósito de agilizar los procedimientos, unificar la jurisprudencia y adaptar la administración de justicia en materia laboral a los tiempos actuales. La iniciativa propuesta por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia tiene como uno de...
Ver nota completaSenado de la República, Ponencia proyecto de ley, 051/23S, 29/05/2024.
¿Estaciones de policía se equiparán a establecimientos carcelarios para agravar tráfico de estupefacientes?
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena impuesta a una mujer procesada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes simple. La mujer fue detenida cuando ingresaba a visitar a su pareja sentimental en una estación de policía y tenía en su poder un desodorante en el que escondía varias dosis de droga. El juez de primera instancia la condenó por el delito de tráfico de estupefacientes agravado; no obstante, el fallo fue apelado y el tribunal sup...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-8032024 (62146), 20/03/2024.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de mayo). Adiós a las corridas de toros: la muerte como espectáculo Queda aún la lucha contra otras prácticas crueles e inaceptables que aún quedan, como las corralejas, las peleas de gallos y el coleo. La ilusión de la certeza en el proceso penal Es necesario continuar construyendo estándares probatorios exigentes sin que se pierda de vista un...
Ver nota completa
Demandan norma sobre caducidad de investigaciones administrativas que excluye fecha de comisión de la conducta
La Corte Constitucional admitió una demanda que busca declarar inexequible la expresión “e independientemente de la fecha de comisión de la conducta punible por parte de las personas naturales”, contenida en el artículo 8 de la Ley 2195 del 2022, por la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción, en relación con la caducidad de las investigaciones administrativas. Según el demandante, la expresión normativa acusada es contraria a las garantías...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-15754, 10/05/2024.
Esta es la ponencia para último debate al proyecto que fortalece la rendición de cuentas de los congresistas
La plenaria del Senado de la República discutirá en segundo debate el proyecto de ley estatutaria 157/23C-273/24S, mediante el cual se promueve una cultura de apertura de la información, transparencia y diálogo entre congresistas y ciudadanos, estableciendo mecanismos para la rendición de cuentas. El senador Germán Blanco presentó la ponencia para el cuarto y último debate de este proyecto que busca que senadores y representantes a la Cámara informen, expliquen y den a conocer su gestión a tr...
Ver nota completaSenado de la República, Ponencia proyecto de ley, 157/23C-273/24S, 29/05/2024.
Supertransporte actualiza política general de seguridad y privacidad de la información
La Superintendencia de Transporte actualizó y adoptó la nueva política general de seguridad y privacidad de la información. Según el documento, esta actualización establece los lineamientos y principios para la gestión de la seguridad de los activos de información, con el fin de preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad durante todo el ciclo de vida de la información en la Superintendencia de Transporte. Así mismo, esta medida busca orientar la gestión de los riesgos de...
Ver nota completaSupertransporte, Resolución, 5095, 20/05/2024.
Personas en condición de discapacidad, incluidas en protección frente a comportamientos contrarios a la protesta
La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia mediante la cual declaró condicionalmente exequible el numeral 5 del artículo 40 de la Ley 1801 del 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), en relación con la protección frente a comportamientos que lesionan a grupos sociales vulnerables. Según el alto tribunal, la disposición cuestionada excluía de manera injustificada a sujetos de especial protección constitucional, dentro de los que están las personas en condició...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-090, 21/05/2024.
Lista la ponencia para último debate al proyecto que reconoce la violencia digital de género
El representante Heráclito Landinez radicó, ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, la ponencia para el cuarto y último debate al proyecto de ley 241/23S-256/23S-366/24C, en el que se adoptan medidas de prevención, protección, reparación y penalización de la violencia digital de género. A través de esta propuesta buscan asegurar una vida libre de violencias de género en entornos digitales, tanto en el ámbito público como en el privado, así como establecer los lineamientos ...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 241/23S-256/23S-366/24C , 29/05/2024.
Dian publicó gravámenes ‘ad valorem’ aplicables a productos agropecuarios
La Dirección de Gestión de Aduanas de la Dian, a través de la Circular 12757000005281 del 2024, informó los aranceles totales para los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos de acuerdo a la normativa expedida por la Comisión del Acuerdo de Cartagena y la Junta de la Comunidad Andina. Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995. Gracias por leer...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 12757000005281, 29/05/2024.
Icetex debe brindar información precisa sobre líneas de crédito a personas en condición de discapacidad
La accesibilidad de las personas con discapacidad al sistema educativo no se limita a garantizarles un acceso en sentido formal, sino que debe entenderse en un sentido material que involucre, por ejemplo, el análisis de ciertas medidas para que puedan ejercer de manera efectiva su derecho a la educación. En el caso de la educación superior, indicó la Corte Constitucional, dichas medidas pueden consistir, entre otras, en la consolidación de políticas y la destinación de recursos que garanticen...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-177, 15/05/2024.
Exhortan a Mineducación a adoptar protocolo de abordaje de situaciones de acoso escolar
La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la educación, vida libre de violencia, integridad física y mental, salud y debido proceso de dos menores de cinco y nueve años de edad, vulnerados por la institución educativa donde cursan primero y quinto de primaria, por la falta de diligencia en acciones encaminadas a prevenir, atender y corregir presuntas conductas de acoso escolar. Señaló el alto tribunal que la madre de las menores expuso ante la institución educativa ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-176, 15/05/2024.
Iniciativa que garantizará procedimientos estéticos seguros irá a segundo debate
Ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia para el segundo debate al proyecto de ley 311/23C, con el cual buscan regular los procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos. La iniciativa adopta medidas para proteger la salud y la vida de las personas que se someten a procedimientos cosméticos o suntuarios, garantizando su realización únicamente por el personal idóneo y en condiciones de seguridad y salubridad. Establece la definición del tipo ...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 311/23C , 29/05/2024.
Minvivienda modifica su planta de personal
A través de un decreto, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio modificó su planta de personal. Se crearon los siguientes empleos: Cabe recalcar que la provisión de los empleos creados en el presente decreto se efectuará de conformidad con las disponibilidades presupuestales y hasta la concurrencia de las respectivas apropiaciones. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. ...
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 649, 17/05/2024.
Minagricultura establece política institucional de igualdad de género
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adoptó la política institucional de igualdad de género que promueve la equidad entre mujeres, población LGBTI y hombres en todas las instancias, procesos y actuaciones de la entidad. Esto con el fin de superar las desigualdades de género que puedan existir en el ámbito laboral y en las actividades relacionadas con el sector agrícola y rural. Según la entidad, esta política tiene los siguientes objetivos específicos: i) Garantizar qu...
Ver nota completaMinagricultura, Resolución, 122, 17/05/2024.
Decisiones del juez de familia cuando existe riesgo de violencia no requieren actuación previa en materia penal
Ante la ausencia de una decisión en materia penal, el juez de familia no puede sustraerse de su obligación de valorar las pruebas que obran en el expediente para acreditar si existió o existe riesgo de violencia o violencia consumada contra alguno de los miembros de la familia y, si es el caso, asignar las obligaciones y derechos establecidos en la Constitución y la ley para el caso concreto. La valoración de las pruebas del expediente del proceso de familia y la conclusión de que exist...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-173, 10/05/2024.
CNSC reglamenta administración y manejo del banco nacional de listas de elegibles
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) reglamentó la administración, conformación, organización y manejo del banco nacional de listas de elegibles para el sistema general de carrera administrativa y sistemas específicos y especiales de origen legal. Según el documento, las listas de elegibles producto de los procesos de selección que adelanta la CNSC se publicarán en su página web. Una vez disponibles, la respectiva comisión de personal de las entidades nominadoras que ofertaron emple...
Ver nota completaComisión Nacional del Servicio Civil, Acuerdo, 19, 16/05/2024.