Noticias del día
Convivencia de cinco años con el causante para pensión de sobrevivientes se puede cumplir en cualquier tiempo
La Corte Constitucional amparó los derechos al debido proceso, acceso a la administración de justicia, seguridad social, mínimo vital y protección efectiva de las personas de la tercera edad de la accionante con ocasión de un proceso dirigido a reclamar el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes. El alto tribunal dejó sin efectos un fallo proferido en el 2021 por la Sala de Descongestión No. 4 de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que resolvió los recurso...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-169, 09/05/2024.
Estatutos de las SAS pueden prever una fecha distinta para celebrar la asamblea general de accionistas
El artículo 45 de la Ley 1258 del 2008 consagra como regla general que, en lo no previsto en la misma ley, la SAS se regirá, en su orden, por las disposiciones contenidas en los estatutos sociales, por las normas legales previstas para la sociedad anónima y, en su defecto, en cuanto no sean contradictorias, por las disposiciones generales que rigen a las sociedades previstas en el Código de Comercio. En cuanto al tema de las reuniones ordinarias de la asamblea general de accionistas, el artíc...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-62028, 20/05/2024.
Crean mesa técnica para luchar contra la corrupción
En el objetivo de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, Presidencia de la República ordenó crear una mesa técnica de coordinación permanente que articule acciones como la documentación a la administración de justicia y a los entes de control que ayude en la lucha contra la impunidad. El objetivo también es proponer mejoras en los sistemas de control y supervisión en las entidades de la Rama Ejecutiva para prevenir tales conductas. Esta instancia, además, implementará est...
Ver nota completaPresidencia de la República, Directiva, 3, 16/05/2024.
Sustitución de empleadores no otorga un privilegio de estabilidad laboral absoluta de trabajadores
Se entiende por sustitución patronal o del empleador todo cambio de un empleador por otro, por cualquier causa, siempre que subsista la identidad del establecimiento, es decir, en cuanto este no sufra variaciones esenciales en el giro de sus actividades o negocios. La sustitución del empleador tiene unos efectos laborales que se despliegan fundamentalmente cuando el trabajador sigue vinculado con el nuevo empresario, pues de lo contrario las garantías legales pierden totalmente su sentido. ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-8712024 (91364), 24/04/2024.
Inexequible ley aprobatoria del Convenio de asistencia judicial en materia penal entre Colombia y Costa Rica
La Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 2288 del 2023, que contenía el Convenio de asistencia judicial en materia penal entre Colombia y Costa Rica, por incumplir el requisito de impacto fiscal. Según el alto tribunal, aunque el artículo 16 del tratado bajo análisis, sobre traslado temporal de personas privadas de la libertad que estén purgando una condena, no crea un gasto imperativo y adicional, pues los costos los asume el requirente y dependen de que se presente una solicitud,...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-160, 08/05/2024.
Oposición radicó acción de tutela para frenar trámite de reforma pensional
Ante la negativa de la mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de ampliar el plazo para presentar ponencias a la reforma pensional, el partido Cambio Radical presentó una tutela, pues asegura que esta decisión afecta su derecho como oposición de presentar ponencia negativa. En la acción legal, instaurada por la representante Betsy Pérez, se argumenta que la acción de la mesa directiva “menoscaba por completo nuestros derechos como ponentes y miembros de la oposic...
Ver nota completaComunicado, 17/05/2024.
Procuraduría dio dos días al Inpec para responder por fallas en la protección de sus funcionarios
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Inpec un informe detallado sobre las medidas de protección adoptadas hasta el momento para garantizar la vida y seguridad de los directivos de las cárceles y demás funcionarios del Inpec amenazados por grupos criminales. Esta decisión se toma después del asesinato del director de la cárcel La Modelo, el Coronel Élmer Fernández, quien fue asesinado el pasado jueves 16 de mayo cuando se movilizaba en una camioneta particular por la carrera 30, en...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 559, 17/05/2024.
Perspectiva de género impone a las autoridades judiciales adelantar una actividad probatoria completa
Ante un conjunto probatorio que arroja dudas en cuanto a la actuación del Estado para proteger de la violencia a las niñas es necesario activar competencias y decretar las pruebas de oficio necesarias que permitan esclarecer los hechos. Lo contrario constituye una infracción al deber de prevenir, erradicar, sancionar y reparar cualquier forma de violencia o discriminación contra la mujer. Así lo precisó la Corte Constitucional al dejar sin efectos un fallo proferido el 19 de noviembre del 202...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-167, 09/05/2024.
Fiscal de la CPI pide capturar a Netanyahu y a dirigentes de Hamás
El fiscal Karim Khan, de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció este lunes que solicitó la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y contra dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Este lunes, Khan dio a conocer que tramitó las órdenes de detención de Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por matar deliberadamente de hambre a civiles, homicidio intencionado y exterminio en la Franja de Gaza. “Afi...
Ver nota completa
Explican requisitos que debe cumplir toda invención para que pueda ser objeto de patente
Los requisitos que debe cumplir toda invención para que pueda ser objeto de patente son novedad, nivel inventivo y susceptibilidad de aplicación industrial. Estos permiten determinar las condiciones esenciales que debe reunir toda invención para que sea patentada, siempre que además no se encuentre impedida por otras disposiciones de la norma comunitaria. La novedad de la invención está determinada por la ausencia de la tecnología reivindicada en el estado de la técnica, es decir, por el hech...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020100036100 , 15/02/2024.
Esta es la gobernanza para la organización de la XVI reunión de la COP16
Colombia será el país anfitrión, entre el 21 de octubre al 1 de noviembre, de la XVI reunión de la Conferencia de las partes (COP16) del Convenio sobre la diversidad biológica (CDB), entre otros eventos. Por eso, a través de una directiva, se estableció un sistema de gobernanza para la organización de las reuniones. Se conformó un comité como instancia de coordinación y órgano rector que tendrá a su cargo adoptar el plan de trabajo y el cronograma para el desarrollo de todas las actividades, ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Directiva, 002, 10/05/2024.
Prorrogan suspensión del Supersubsidio Familiar
Ante la orden de la Procuraduría General de la Nación de prorrogar la suspensión provisional del superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, por tres meses más, el Ministerio del Trabajo aplicó la medida por ese mismo término y mantuvo el encargo de dirigir la entidad a Angie Katherine Monroy, asesora del despacho de esa entidad. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites Paute en Ámbito Ju...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 607, 16/05/2024.
Hablemos de la anulación de la Sentencia SU-163 del 2023
Lorena Garnica de la Espriella Magistra en Derecho de los Negocios Universidad Francisco de Vitoria (España) El 18 de mayo del 2023, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, la Corte Constitucional amparó el derecho fundamental al debido proceso en sede de tutela contra una providencia judicial proferida por la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta. Entre otros asuntos, la Corte resolvió el derecho de un tercero adquire...
Ver nota completa
Sin efectos suspensión del acto de elección de Altus Baquero Rueda como magistrado del CNE, periodo 2022-2026
La Sala Plena de la Corte Constitucional suspendió los efectos del auto de la Sección Quinta del Consejo de Estado que decretó la suspensión del acto de elección de Altus Baquero Rueda como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), periodo 2022-2026, mientras se decide de fondo la revisión de la acción de tutela interpuesta. Según el alto tribunal, existe un riesgo de vulneración de los derechos fundamentales del accionante al debido proceso y al acceso a cargos públicos, así como una ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Auto 846, 09/05/2024.
Aprueban en primer debate proyecto que regula el consumo de sustancias sicoactivas
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este lunes el proyecto de ley 225/23C, que busca crear una política de reducción de riesgos y daños para personas que consumen sustancias sicoactivas (SPA) en el país. La iniciativa busca ser parte de la política integral para la prevención y atención del consumo de SPA. Según comunicó la oficina del representante ponente del proyecto, en la actualidad, el Estado no cuenta con estrategias de reducción de riesgos y daños efectivas basad...
Ver nota completaCongreso de la República, Ponencia proyecto de ley, 225-23C,
Algunos dilemas del proceso adversarial en la JEP
Mónica Cristina Puentes Celis Magíster en Derecho Procesal Penal Ex funcionaria de la Jurisdicción Especial para la Paz Según lo dispuesto en la Ley 1957 del 2019, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se adelantan dos tipos de procedimientos: el trámite dialógico y el adversarial. El primero, se da ante casos de reconocimiento de verdad y de responsabilidad. Este es el proceso insignia de la JEP, comoquiera que esta jurisdicción fue diseñada con el propósito de que los compa...
Ver nota completa
Pólizas de seguro vinculadas a proceso fiscal cuentan con término de prescripción de cinco años
La acción de responsabilidad fiscal tendiente a declarar la ocurrencia del siniestro y hacer efectiva la póliza, en la que se encuadra la vinculación del garante, no es una acción ejecutiva o de cobro coactivo, pues antes de que ella culmine no hay título que ejecutar. El Consejo de Estado explicó que ello corresponde a una acción declarativa y constitutiva, toda vez que ella se ha de surtir justamente para constituir el título ejecutivo, que lo conformará la póliza y el acto administrativo q...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 25000232400020120058802, 15/12/2023.
Cambio en el mando del Ejército Nacional
El presidente Gustavo Petro decidió relevar de su cargo al general Luis Ospina, quien se venía desempeñando, desde agosto del 2022, como comandante del Ejército Nacional. A través de su cuenta de X, el Ministerio de Defensa informó que en su lugar se designó al mayor general en retiro, Luis Emilio Cardozo, quien es oriundo de Yotoco (Valle del Cauca) y cuenta con más de 35 años de experiencia en la institución. De acuerdo con la información, Cardozo se ha desempeñado como comandante del Coman...
Ver nota completa
Se viola el debido proceso cuando se afecta el derecho a impugnar la sentencia penal condenatoria
El derecho a “recurrir el fallo ante juez o tribunal superior” hace parte de las garantías judiciales mínimas previstas en el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos. A su turno, el artículo 31 de la Constitución Política establece que “toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada”, lo que aparece reiterado y desarrollado en el artículo 20 de la Ley 906 del 2004. La posibilidad de impugnar la sentencia está inexorablemente ligada a la notificación de la misma, en e...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-10362024 (65149), 08/05/2024.
Gobierno tiene listo plan de alivios a campesinos morosos del Banco Agrario en La Mojana
Durante la asamblea de damnificados de La Mojana, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció que el Gobierno Nacional tiene listo un plan de ayuda para los campesinos de la región afectados por la temporada invernal, que constará de ocho ejes de acción, uno de los cuales tiene que ver con alivio a los créditos con el Banco Agrario. La funcionaria confirmó que la cartera del banco en La Mojana suma $ 213 mil millones, de los cuales buena parte corresponde a préstamos en el último añ...
Ver nota completaMinagricultura, Comunicado, 17/05/2024.
Se realizó la primera evaluación del IX Curso de formación judicial
Este domingo 19 de mayo se realizó la primera evaluación de la subfase general del IX Curso de formación judicial inicial, proceso que permitirá escoger por mérito y concurso a los próximos jueces y magistrados del país. En total se presentaron 3080 discentes en la mañana y 3075 en la tarde. La evaluación se presentó de forma virtual, constó de 168 preguntas para cuatro programas: habilidades humanas; interpretación judicial y estructura de sentencia; justicia transicional y justicia restaura...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 54, 19/05/2024.
La inseguridad jurídica y el abuso de competencias
Daniela Mendieta Daza Asociada de Gómez-Pinzón Abogados Especialista en Derecho Laboral El anuncio del cierre de operaciones de Colmotores en Colombia ha generado muchos comentarios en el país: del mundo empresarial, del mundo de los trabajadores y, obvio, del Gobierno y sus autoridades. El cierre, según han dicho, obedeció a diferentes factores del negocio automotriz en Colombia y en la región. Aunque la sensación generalizada es que las políticas públicas del actual Gobierno no ayudaron...
Ver nota completa
Buscan cerrar brecha en el acceso a educación superior entre jóvenes rurales y del sector urbano
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley 300/22C, que crea cupos adicionales en las universidades públicas para los estudiantes pertenecientes a las zonas rurales. La iniciativa tiene por objeto reducir la brecha de desigualdad en el acceso a la educación superior existente entre los jóvenes rurales y los jóvenes del sector urbano, en el marco de una educación con pertinencia rural, estimulando y apoyando a estudiantes con mérito académico y en co...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 300/22C, 16/05/2024.
Proceden costos de ventas correspondientes a pagos por utilidades en cuentas en participación
El contrato de cuentas en participación tiene por objeto que dos o más personas, gestor y partícipe oculto o inactivo, tomen interés en una o varias operaciones mercantiles determinadas, que deberá ejecutar uno de ellos en su solo nombre y bajo su crédito personal, con cargo de rendir cuenta y dividir con sus partícipes las ganancias o pérdidas en la proporción convenida, sin que ello implique la conformación de una nueva persona jurídica. La no contabilización de las cuentas en participación...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 68001233300020180068801 (27263), 08/02/2024.