Noticias del día
Habilitan nuevos puntos para pagar tarjeta profesional de abogado o duplicado
La Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia del Consejo Superior de la Judicatura habilitó nuevos puntos de recaudo para el pago de los trámites de tarjeta profesional de abogado o su duplicado. Se trata de los corresponsales bancarios de Bancamía, Supergiros y Paga Todo, a donde deberán dirigirse únicamente e informar que se realizará un depósito a la cuenta de ahorros 00130034290200462655 de BBVA a nombre de DTN Rama Judicial Administración Judicial, por valor de ...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado,
Lista de útiles debe tener cronograma de uso para no adquirir todos a inicio de año
El Ministerio de Educación publicó una circular que hace varias precisiones sobre el incremento de tarifas para el año académico 2024, así como la definición de listas de materiales solicitados por parte de los establecimientos educativos no oficiales. El documento establece que los centros educativos deberán entregar a los padres de familia, en el momento de la matrícula, la lista completa de útiles escolares para uso pedagógico, textos, uniformes e implementos que se usarán durante el...
Ver nota completaMineducación, Circular, 4 , 19/01/2024.
Mensajes que recuerdan obligaciones y fechas de vencimiento son gestiones de cobranza
La Ley 2300 del 2023, sobre protección a la intimidad del consumidor financiero, conocida como Ley Dejen de Fregar, no estableció cómo se debe realizar el proceso para que los consumidores autoricen los canales a través de los cuales pueden ser contactados para el cobro de sus obligaciones, así como para la publicidad de productos y servicios, salvo en cuanto al carácter previo e informado de dicho consentimiento, por lo que corresponde a cada entidad definirlo. La Superintendencia Financiera...
Ver nota completaSuperfinanciera, Concepto, 2023093237, 27/11/2023.
‘Software’ constituye un activo fijo cuando no se adquiere para enajenarlo dentro del negocio
Mediante una sentencia, el Consejo de Estado indicó que los bienes intangibles no adquieren la connotación de bienes corporales por el hecho de estar incorporados en un soporte físico, ya que este soporte simplemente es utilizado para la transmisión o difusión del intangible; por lo tanto, el software no adquiere el carácter de bien corporal por el hecho de estar incorporado en un CD. El artículo 60 del Estatuto Tributario clasifica los activos en movibles y en fijos o inmovilizados. Señala l...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 76001233300020130079902 (27876), 30/11/2023.
ATENCIÓN: Procuraduría suspende al canciller Leyva, por presuntas irregularidades en licitación de pasaportes
La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario y suspendió provisionalmente, por tres meses, al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, por posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes. Para el Ministerio Público, el canciller habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo, la primera al declarar desierta la licitación 001 del 2023 s...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 24/01/2024.
Las mujeres ya son la mayoría de asociados en bufetes de EE UU
Por primera vez en la historia de EE UU, las mujeres representan la mayoría de los asociados de los despachos de abogados. Según el estudio 2023 Report on Diversity in U.S. Law Firms, elaborado por la National Association of Law Placement (NALP), en el que se recoge información sobre la diversidad del sector legal de 108.000 juristas y 812 despachos de abogados desde 1991, cuando las mujeres solo representaban un 38 % en estos espacios, durante el 2023 las mujeres se convirtieron en mayoría, son...
Ver nota completa
Terna femenina para Fiscal General no vulnera derecho al voto ni a la equidad de género
La Sección Cuarta del Consejo de Estado confirmó la decisión de la Sección Segunda de negar las pretensiones de la demanda de tutela que presentó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gerardo Botero contra el proceso de elección de la Fiscal General de la Nación. Recordemos que el magistrado Botero solicitó el amparo de sus derechos fundamentales al voto, dignidad humana, igualdad, equidad de género y libertad de expresión que consideró afectados por la decisión de la corporación judi...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001031500020230619601, 18/01/2024.
Procuradora afirma que reformas del Gobierno generan incertidumbre
Esta semana, durante el Foro Colombia 2024, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró que las reformas que impulsa el Gobierno Nacional en asuntos como la salud, la justicia y la seguridad social se han constituido en un factor de incertidumbre para el país. “Para los colombianos, asimilar ese conjunto de cambios se hace muy difícil cuando lo que observamos es una reiterada manifestación de incertidumbre y afectación a su salud mental”, expresó la funcionaria, qui...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 23/01/2024.
ANDJE lanza “caja de herramientas” para mejorar la defensa jurídica de entidades territoriales
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) presentó, a través de la Circular Externa 02, del 12 de enero del 2024, una “caja de herramientas” que ha desarrollado para la gestión eficiente del ciclo de defensa jurídica, que desempeñará un papel crucial como instrumento de apoyo a las administraciones territoriales. “La Agencia reconoce la necesidad de apoyar de manera integral el fortalecimiento de la defensa jurídica en los territorios. Nuestro compromiso supera las fronteras ...
Ver nota completaAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Circular externa, 02 , 12/01/2024.
Estos son los elementos que configuran la contaminación ambiental
La Corte Suprema de Justicia casó una sentencia por medio de la cual se condenaba a unos sujetos por el delito de contaminación ambiental culposa agravada y, en su lugar, declaró que la condena se profiere por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales por ejecutar actividad de minería ilegal en el río Nechí. La Sala encontró que los acusados utilizaron maquinaria pesada que removía la capa vegetal del lecho del mencionado río, impactando la flora y la fauna de l...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-4412023 (54837), 01/11/2023.
Así podrán crear y actualizar el RUT las juntas de acción comunal
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que ha implementado mejoras en el proceso de creación y actualización del registro único tributario (RUT) para las juntas de acción comunal (JAC) y otras organizaciones sociales, teniendo en cuenta que para la entidad es de gran importancia que las organizaciones encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos humanos ante las autoridades municipales y departamentales cuenten con este registro. (Lea: Juntas de acción com...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 10, 24/01/2024.
Reglamentan programa Renta Ciudadana como parte del sistema de transferencias
Prosperidad Social expidió la Resolución 79 del 2024, que reglamenta oficialmente el programa Renta Ciudadana, como parte del sistema de transferencias, para atender de manera integral a los hogares que más lo necesitan. Según la normativa, el objetivo del programa, que iniciará de manera gradual y progresiva en enero del 2024, consiste en contribuir a la superación de la pobreza, promover la movilidad social y fortalecer la economía popular y comunitaria bajo los principios de int...
Ver nota completaDepartamento para la Prosperidad Social, Resolución, 79, 15/01/2024.
Malas condiciones de infraestructura física escolar vulneran derechos fundamentales de los menores de edad
La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la dignidad humana y a la educación de los menores de edad de dos municipios cuyas instituciones educativas tienen problemas de infraestructura deficiente que representan un riesgo tanto para los estudiantes como para los docentes. El alto tribunal recordó que las entidades públicas del orden nacional y territorial tienen la obligación de garantizar el cubrimiento adecuado de los servicios de educación y asegurarles a los meno...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-547, 06/12/2023.
Sanciones disciplinarias a miembros de bancadas que actúan en corporaciones públicas exigen garantizar el debido proceso
Los partidos políticos pueden sancionar disciplinariamente a los servidores públicos que actúan como miembros de sus bancadas en corporaciones públicas, en virtud de la competencia expresamente atribuida por el artículo 108 de la Constitución, lo cual tiene consecuencias en el ejercicio de cargos de elección popular y, por lo tanto, de las funciones asignadas a tales servidores públicos, así como en el funcionamiento de las corporaciones a las que pertenecen los sancionados. En aplicación de ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-553, 12/12/2023.
Supertransporte abrió investigación a 258 empresas de transporte de carga
La Superintendencia de Transporte informó que intensificó sus labores de vigilancia, inspección y control a las empresas de transporte de carga, debido a que se han presentado presuntas inconsistencias en los pagos que establece el sistema de información de costos eficientes para el transporte automotor de carga (Sicetac). Esto con el fin de promover acciones para la correcta interacción de los actores involucrados en la prestación del servicio de transporte de carga y el régimen de relaciones e...
Ver nota completaSupertransporte, Comunicado, 23/01/2024.
Medidas de la CRC para fortalecer competencia entre operadores de servicios móviles
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) expidió la Resolución 7285, por medio de la cual se adoptó un paquete de medidas que buscan dinamizar la competencia en el mercado de servicios móviles, que abarca la prestación de servicios de llamadas, mensajes de texto e internet móvil (datos) de manera empaquetada. Según el documento, la medida contempla diferentes disposiciones que responden a la problemática asociada a la ausencia de competencia efectiva en este mercado, las cuales...
Ver nota completaComisión de Regulación de Comunicaciones, Resolución, 7285 , 23/01/2024.
Los bancos deben enviarle esta información trimestralmente
A través de un comunicado, la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) dio a conocer la información que deberán recibir los consumidores financieros en el primer trimestre del año, la cual debe ser clara, veraz, suficiente, actualizada, oportuna y detallada de los productos y servicios que se tienen contratados con las entidades vigiladas. Según el documento, esta información corresponde a créditos de vivienda, pensiones, costos de los productos y servicios contratados, leasing hab...
Ver nota completaSuperfinanciera, Comunicado, 23/01/2024.
Ejecución de recursos de regalías se debe realizar a través del SPGR en cinco pasos
El Ministerio de Hacienda recordó a gobernadores y alcaldes que la ejecución de los recursos de las regalías se debe realizar a través del Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías (SPGR) y para ello se deben tener en cuenta cinco pasos: 1. El interesado debe solicitar un usuario registrador ingresando a la página del Ministerio de Hacienda y diligenciar y guardar toda la información solicitada. Una vez recibe un correo con el vínculo de activación, deberá crear el perfil según la gestión (se...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 17/11/2023.
Dane reveló informe de importaciones de noviembre
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer las importaciones registradas ante la Dian en noviembre del 2023. De acuerdo con las declaraciones, las importaciones fueron de US $5.165,7 millones CIF y presentaron una disminución de 14,5 % con relación al mismo mes del 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución del 16,1 % en el grupo de manufacturas. Para el penúltimo mes del 2023, las importaciones de manufacturas participaron con 71...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 22/01/2024.
Estas son las tarifas mínimas para contratar servicios de vigilancia y seguridad privada en el 2024
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada publicó la Circular Externa 20231300001105 del 2023, mediante la cual se fijan las tarifas mínimas para la contratación de servicios de vigilancia y seguridad privada para el 2024. Tarifa del 1 de enero al 14 de julio del 2024 (Servicios de 24 horas y 30 días al mes) Según la circular, los usuarios de los sectores público, educativo privado, comercial y de servicios, industrial, aeroportuario, financiero, transporte y comunicaciones, en...
Ver nota completaSupervigilancia, Circular externa, 20231300001105, 30/12/2023.
Indemnizaciones previstas en sentencias de la Corte IDH no están sujetas a retención en la fuente a título de renta
Las indemnizaciones que debe pagar el Estado colombiano por concepto de daños inmateriales en cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no están sujetas a retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta si en dichos fallos se ordena que la indemnización sea entregada “de forma íntegra, sin reducciones derivadas de eventuales cargas fiscales”. En ese sentido, aclaró la Dian, si eventualmente se hubiese practicado alguna retención, la entid...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1167 (007071), 17/11/2023.
Llueve en el Olimpo
Fabio Humar Jaramillo Abogado penalista No conozco el Olimpo, por supuesto que no. Morada de los dioses griegos y cúspide majestuosa de su sabiduría, para los abogados, asumo que tal lugar se materializa en la Corte Suprema de Justicia. O, quizás, en la Corte Constitucional. En todo caso, basta ver la solemnidad de sus magistrados, con sus atavíos negros, que recuerdan las más altas calidades y conocimientos. El Olimpo es eso, señores y señoras. El Olimpo del Derecho es una sala de la Corte,...
Ver nota completa