Noticias del día
Superfinanciera modificó catálogo único de información financiera con fines de supervisión
La Superintendencia Financiera modificó el catálogo único de información financiera con fines de supervisión (Cuif), con el objetivo de implementar el nuevo marco normativo expedido por la Contaduría General de la Nación, para que Colpensiones pueda reportar dicha información en la contabilidad de los fondos en los que administra recursos del régimen de prima media con prestación definida. Según el documento, para el caso de las administradoras de los fondos de pensiones y cesantías del...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 18, 13/12/2023.
Acción social de responsabilidad contra los administradores prescribe en cinco años, sin que haya lugar a otra interpretación
De acuerdo con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 222 de 1995, la acción social de responsabilidad contra los administradores corresponde a la compañía, previa decisión de la asamblea general o de la junta de socios, la cual podrá ser tomada aunque no conste en el orden del día, indicó la Superintendencia de Sociedades. En este caso, la convocatoria podrá realizarse por un número de socios que represente por lo menos el 20 % de las acciones, cuotas o partes de interés en que se halle div...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-286913, 23/11/2023.
Conozca a los condecorados con la ‘José Ignacio de Márquez al mérito judicial’
El Consejo Superior de la Judicatura entregó la condecoración “José Ignacio de Márquez al mérito judicial” a los funcionarios y empleados de la Rama Judicial que se destacaron por su trabajo al servicio de la administración de justicia de cara al ciudadano. El presidente de la Corporación, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, señaló que la dignidad de administrar justicia implica no solo la búsqueda de la verdad, sino la capacidad de comprender las complejidades humanas y aplicar la ley con sabi...
Ver nota completaMinjusticia, Decreto, 2086, 2144, 13/12/2023.
Si bien los cooperados asociados no se rigen por las normas laborales tienen derecho a recibir compensaciones
La relación entre las cooperativas de trabajo asociado y los trabajadores asociados no se rige por las disposiciones laborales, sino que se trata de un vínculo de naturaleza cooperativa y solidaria, pues estas organizaciones han sido creadas con el fin de que los socios cooperados se reúnan libre y autónomamente para realizar actividades o labores físicas, materiales, intelectuales o científicas y producir en común bienes, ejecutar obras o prestar servicios para satisfacer sus propias nece...
Ver nota completaMintrabajo, Concepto, 55989, 14/11/2023.
Definen reglas para pagar licencias de maternidad y paternidad
El Ministerio de Salud expidió el decreto que establece las reglas para el pago de las licencias de maternidad, paternidad y parentales en sus diferentes modalidades, en caso de aborto espontáneo, parto prematuro e interrupción voluntaria del embarazo. Así mismo, la norma establece reglas para las incapacidades de origen común, incluidas las superiores a 540 días. Según el documento, para el reconocimiento y pago de la prestación económica derivada de la licencia de maternidad, conforme...
Ver nota completaMinsalud, Decreto, 2126 , 12/12/2023.
Retiran mensaje de urgencia a proyecto de ley que busca modificar Estatuto de Arbitraje
Esta semana, Jaime Enrique Rodríguez Navas, presidente del Consejo de Estado, presentó al Congreso de la República un escrito con observaciones al proyecto de ley 198/23S-326/23C, que fue presentado al Legislativo con mensaje de urgencia para modificar algunos artículos del Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional. El Gobierno busca que los conflictos de la Dian con los contribuyentes se solucionen a través de tribunales de arbitramento, lo que para el magistrado Rodríguez amerita un ‘‘...
Ver nota completaConsejo de Estado Noticias,
Corresponde a los alcaldes adelantar programas de reubicación de quienes estén en zonas de alto riesgo
La Corte Constitucional amparó el derecho a la vivienda digna e integridad de un hombre y sus dos hijos menores de edad y ordenó a la Alcaldía de San José de Cúcuta reubicarlos en un lugar donde se les garanticen los derechos de los que son titulares las personas cuya vivienda está en situación de inhabitabilidad por amenaza de desastre. El accionante invocó el amparo toda vez que en los linderos de su lugar de residencia se han dejado obras inconclusas de instalación de tuberías en un afluen...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-528, 05/12/2023.
Es presupuesto de existencia del pacto de salario integral la voluntad bilateral expresada en un escrito
A pesar de que, por regla general, conforme al artículo 37 del Código Sustantivo de Trabajo (CST), el derecho laboral se rige por los principios de consensualidad y libertad, por excepción el legislador previó el cumplimiento de una forma específica para la formación del acto jurídico o su prueba, razón por la cual, al tenor del artículo 167 del Código General del Proceso (CGP) y 61 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (CPTSS), existe libertad probatoria, salvo cuando la ley ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-26082023 (95173), 02/10/2023.
Alimentos sin etiquetas frontales serán retirados del mercado: Invima
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió que los alimentos que no tengan las etiquetas del rotulado nutricional y frontal de advertencia deberán ser retirados del mercado a partir del 16 de diciembre del 2023. El Invima recordó que la Resolución 810 del 2021 (que puede consultar al final de esta nota), por medio de la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de etiquetado que deben cumplir los alimen...
Ver nota completaInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Comunicado, 14/12/2023.
¿Puede existir tentativa de un delito realizado con dolo eventual?
El acusado accionó en estado de embriaguez un arma de fuego en la celebración del “día de velitas” y disparó seis cartuchos seguidos, en dirección al lugar en el que jugaban tres niñas menores de edad. Uno de los proyectiles impactó el cuerpo de una de ellas. La atención médica oportuna evitó la muerte de la víctima y las lesiones causadas dieron lugar a una incapacidad médico legal de 40 días, así como a una deformidad física de carácter permanente. Al analizar el caso, la Corte Suprema d...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-5102023 (55250), 29/11/2023.
EN VIVO: Aprueban ponencia mayoritaria de la reforma laboral
Con 14 votos a favor y 7 en contra, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el estudio y votación del proyecto de ley 166/23C-192/23C-256/23C, impulsado por el Gobierno, con el fin de hacer una reforma laboral. El debate inició con la presentación de la ponencia positiva a cargo de la representante ponente María Fernanda Carrascal, quien explicó que “los derechos laborales, las condiciones para el trabajo digno y decente son determinantes absolutos del aumento de la producti...
Ver nota completa
Estos son los criterios de priorización para potenciales beneficiarios de “Mi casa ya”
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la Resolución 1227 del 2023, que establece los criterios de priorización para los potenciales beneficiarios del programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social “Mi Casa ya”. Según el documento, para la asignación de este beneficio se tendrá en cuenta la puntuación del Sisbén. Este es el orden de asignación: Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y docum...
Ver nota completaMinvivienda, Resolución, 1227 , 12/12/2023.
En materia penal, funcionario judicial debe demostrar por qué actos del funcionario de hecho deben mantenerse
La Corte Constitucional conoció una acción de tutela contra un fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia mediante el cual negó la solicitud de nulidad que el accionante fundamentó en la vulneración de su debido proceso, teniendo en cuenta que un delegado de la Fiscalía que participó en el proceso penal seguido en su contra, en el marco de la Ley 600 del 2000, no cumplía con los requisitos para ocupar dicho cargo, pues carecía del título de abogado. En la providencia cuestionada, ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-515, 28/11/2023.
Reglamentan contratos de arrendamiento suscritos por migrantes
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la Resolución 1226 del 2023, que reglamenta la garantía de los contratos de arrendamiento suscritos por hogares migrantes. Según el documento, los migrantes que suscriban contratos de arrendamiento en los que se aplique el subsidio familiar de vivienda de que trata la Sección 9 del Capítulo 6 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 del 2015 y cuyo plazo sea hasta de seis meses podrán constituir una póliza de cumplimiento. Además,...
Ver nota completaMinvivienda, Resolución, 1226 , 12/12/2023.
En el 2023, Dian recaudó un 13 % más en impuestos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que tuvo un aumento real en el recaudo de impuestos del 13 % en 2023 comparado con el 2022, según proyecciones de la Subdirección de Estudios Económicos de la entidad. Es decir, en 2023 el aumento de los recursos del Estado superó el aumento de la inflación. Según la Dian, el aumento del recaudo fue mayor que el crecimiento de la economía, que para el 2023 se proyecta en 1,8 %. Así, la proporción del recaudo total en el...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 13/12/2023.
Se posesionó Gerardo Barbosa como magistrado de la Corte Suprema de Justicia
El presidente Gustavo Petro posesionó este miércoles a Gerardo Barbosa Castillo como nuevo magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, quien prestó juramento ante el jefe de Estado. La Corporación anunció la elección de Gerardo Barbosa el 23 de noviembre, cuando explicó que llegaba para remplazar al ahora exmagistrado Fabio Ospitia Garzón, quien se fue del alto tribunal en septiembre, luego de haber cumplido 70 años, la edad de retiro forzoso. El nuevo magistra...
Ver nota completa
Protegen derechos de magistrada vulnerados por CNDJ al negar su traslado por razones de salud
En el presente caso, la accionante interpuso una acción de tutela contra la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) por vulneración de sus derechos fundamentales con ocasión de la negativa a su petición de traslado, en su calidad de magistrada nombrada en propiedad. La petición se fundamentó en razón a su estado de salud. El Consejo de Estado encontró que la CNDJ no hizo un mayor análisis de los requisitos de la solicitud, simplemente negó el traslado aduciendo que el cargo ya se enco...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001031500020230062201 , 18/09/2023.