Noticias del día
ATENCIÓN: Senado aprueba reglamentación de jurisdicción agraria
Con 57 votos por el sí y 5 por el no, fue aprobada en la plenaria del Senado el proyecto de ley estatutaria 157/23S, que propone instaurar una regulación procesal autónoma y especial para los asuntos agrarios y las relaciones que se construyen alrededor de la tierra. La iniciativa impulsada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, contiene disposiciones relacionadas con la integración y estructura de la nueva jurisdicción y el lugar que ocupa e...
Ver nota completaSenado de la República, Ponencia proyecto de ley, 157/23S, 13/12/2023.
Gobierno debe diseñar política pública para resolver problemática en trámite de solicitudes de refugio
El Estado tiene la obligación de garantizar a los migrantes el derecho fundamental y humano a buscar asilo y, en particular, a solicitar el reconocimiento de su condición de refugiado. Este derecho es la piedra angular del sistema de protección internacional y no puede ser restringido de manera injustificada. Las barreras y obstáculos que de facto limiten de forma desproporcionada el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de los solicitantes de refugio y estén fundadas ex...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-543, 05/12/2023.
Colombia realizará cuarta subasta de bonos verdes 2031
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, realizará la cuarta subasta de TES verdes 2031 el próximo 14 de diciembre del 2023, entre las 9:30 y las 10 de la mañana. Según un comunicado, “la subasta de TES verdes con vencimiento al 26 de marzo del 2031 contará con condiciones sobre adjudicación de hasta el 30 % con múltiplos de demanda de 2 veces o hasta el 50 % con múltiplos de 2.5 veces. Para este caso no se convocará a Subasta No ...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 12/12/2023.
Paz y seguridad internacional: mi oración para la Navidad
Juan Carlos Portilla Profesor de Derecho Internacional Universidad de la Sabana La frase “homo homini lupus” o “el hombre es un lobo para el hombre” la incluyó Thomas Hobbes en su libro El Leviatán (1651). Parafraseando a Hobbes, decimos que las naciones son lobos entre ellas. Pero, me quedo con John Lennon, quien nos canta en Feliz Navidad que ojalá las navidades sean buenas, sin miedos ni guerras. La Carta de Naciones Unidas (ONU) se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco. Su pr...
Ver nota completa
Entrega en portería de dirección informada por contribuyente no hace ineficaz notificación
Los requerimientos, autos que ordenen inspecciones o verificaciones tributarias, emplazamientos, citaciones, resoluciones en que se impongan sanciones, liquidaciones oficiales y demás actuaciones administrativas deben notificarse personalmente o a través de la red oficial de correos o de cualquier servicio de mensajería especializada debidamente autorizada por la autoridad competente. Cuando se trate de la notificación por correo, el acto objeto de notificación debe enviarse a la última direc...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020140023701 (26818), 09/11/2023.
Declaran inexequibles topes y tarifas aplicables a los grupos 4 y 5 del régimen Simple de tributación
La Corte Constitucional declaró parcialmente inexequibles los artículos 42 y 44 de la Ley 2277 del 2022 (reforma tributaria), que modificaron los artículos 905 y 908 del Estatuto Tributario, respectivamente, que establecían el tope y la tarifa aplicable en el Régimen Simple de Tributación (RST) a quienes prestan servicios profesionales de consultoría y científicos en los que predomine el factor intelectual sobre el material, incluidos los servicios de profesiones liberales. Según los demandan...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-540, 05/12/2023.
Superfinanciera informa índice de bursatilidad accionaria
La Superintendencia Financiera informó el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negocian en la bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción por mes y volumen promedio de transacción por operación, durante el periodo comprendido entre el 1° de agosto y el 30 de noviembre del 2023. Consulte en el documento adjunto las compañías con alta y baja bursatilidad en el periodo. (Lea: Divulgan DTF pensional aplicable a bonos pensionales). ...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 71 , 07/12/2023.
Suspenden venta de ocho modelos de teléfonos Motorola
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decretó medidas cautelares que prohíben la importación, promoción, venta y publicidad en Colombia de ocho referencias de teléfonos celulares de la marca Motorola. Según la entidad, la medida se tomó después de tres demandas interpuestas por infracción de derechos a la propiedad industrial presentadas por la multinacional sueca Ericsson. Según la superintendencia, en el 2014, Lenovo (Asia Pacific) Limited adquirió a Motorol...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 13/12/2023.
No ser jefe inmediato de la víctima no hace atípica la conducta de acoso sexual
El sujeto activo del delito de acoso sexual es cualificado, adecúa su comportamiento al tipo penal, es decir, la persona que se vale de su superioridad sobre la víctima o de las relaciones de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica que se tienen sobre ella. La finalidad de los actos constitutivos de acoso es de índole sexual, razón por la cual la conducta protege como bien jurídico la libertad, integridad y formación sexuales. Además, no pueden ser consentidos por la...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-4592023 (58669), 08/11/2023.
Sandra Téllez Gutiérrez es la nueva delegada para energía y gas combustible de Superservicios
La nueva superintendente delegada para energía y gas combustible, Sandra Milena Téllez, es ingeniera eléctrica, doctora y magíster en ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en sistemas de distribución de la misma institución. Asimismo, se ha destacado como investigadora y docente universitaria. Posee amplia experiencia en la formulación, gestión y desarrollo de proyectos en las áreas de gestión de la demanda de energía, eficiencia energética, redes in...
Ver nota completaSuperservicios, Comunicado, 13/12/2023.
ATENCIÓN: Dirección Ejecutiva de Administración del Consejo Superior está siendo víctima de falsificación
El Consejo de Superior de la Judicatura está advirtiendo a la ciudadanía con relación con la falsificación de documentos de la cual está siendo víctima su División de Cobro Coactivo. Explicó que la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial del Consejo Superior de la Judicatura, a través de su División de Cobro Coactivo, tiene la facultad especial de cobrar los créditos a favor de la Rama Judicial, originados en multas, contribuciones y demás obligaciones que consten en un título ejecutiv...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Boletín,
Inexequible decreto que adoptó medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible para conjurar crisis de La Guajira
La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto Legislativo 1277 del 2023, por el cual se adoptan medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible, con el propósito de contribuir al aumento de la disponibilidad del agua con fines de consumo humano, doméstico y de subsistencia, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira. La decisión tendrá efectos inmediatos respecto de los artículos 2º, 3º, 5º, 6º y 7º, sal...
Ver nota completaMinambiente, Comunicado, Sentencia C-539, 05/12/2023.
Carlos Mario Zuluaga se mantiene como Contralor General mientras se dicta sentencia definitiva
El Consejo de Estado admitió para su estudio una demanda contra la decisión que declaró la ocurrencia de la falta absoluta del titular del cargo de contralor general de la República, y se designó a Carlos Mario Zuluaga Pardo (Vicecontralor para esa época) como contralor general en funciones. Con relación a la petición de suspender provisionalmente los efectos de aquella resolución, la Sección Quinta confirmó lo resuelto en los autos del 27 de julio del 2023, dentro de los expedientes con radi...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Auto, 11001032400020230017100, 30/11/2023.
Divulgan DTF pensional aplicable a bonos pensionales
Mediante la Carta Circular 74, la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) divulgó el porcentaje del DTF pensional aplicable a los bonos pensionales previos y posteriores al 31 de diciembre de 1998. i) El DTF pensional correspondiente al mes de noviembre del 2023 para bonos pensionales emitidos por traslados de afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad antes del 31 de diciembre de 1998 es del 0,79 % efectivo mensual. (Lea: Superfinanciera presenta rentabilida...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 74 , 12/12/2023.
Inexequible obligación de todas las entidades y corporaciones públicas de afiliarse a la ARL Positiva
La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 97 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), el cual establecía la obligación de todas las entidades y corporaciones públicas de afiliarse a la administradora de riesgos laborales (ARL) de carácter público Positiva Compañía de Seguros S.A., por desconocer el principio de unidad de materia. Según el alto tribunal, aunque algunos de los objetivos de la norma hacen referencia al fortalecimiento del sistema de protecci...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-537, 05/12/2023.
Superfinanciera presenta rentabilidad mínima obligatoria de cesantías y pensiones
La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) presentó los porcentajes de rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantías y pensiones obligatorias conservador, moderado, de mayor riesgo y especial de retiro programado. Así, pues, las sociedades administradoras deberán garantizar a los afiliados una rentabilidad mínima para cada uno de los tipos de fondos, la cual se determina mediante la siguiente carta circular. Grac...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 73, 12/12/2023.
Consejo de Estado suspende circular que limita la contratación por prestación de servicios a cuatro meses
El Consejo de Estado decretó la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos del aparte “La contratación directa a través del contrato de prestación de servicios y de apoyo a la gestión deberá tener un término de duración de cuatro (4) meses (…)”, contenido en el numeral 3º de la Circular Conjunta 100-005-2022 expedida por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública. La alta corte explicó que, por regla general, la...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032400020230000800 (69539), 23/11/2023.
UGPP modificaría los estándares de los procesos de cobro de la cartera en mora
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) publicó un proyecto de resolución, que fijaría los estándares mínimos para el cobro de la mora en el pago de las contribuciones parafiscales que deben adoptar las administradoras del sistema de la protección social. Esto atendiendo los principios de eficacia, eficiencia y efectividad, así como las conductas sancionables y la dosificación de la sanción, conforme a la competencia otorgada a la UGPP en el numeral 4º del artículo 179 de la Ley 160...
Ver nota completaUnidad de Gestión Pensional y Parafiscales, Proyecto de norma, 12/12/2023.