Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Declarado inexequible decreto sobre focalización de recursos de regalías en La Guajira y sus municipios

La Corte Constitucional declaró inexequible por consecuencia el Decreto Legislativo 1275 del 2023, por el cual se establecían medidas relacionadas con la focalización de recursos de los que es beneficiaria La Guajira y sus municipios provenientes del Sistema General de Regalías. El alto tribunal difirió parcialmente los efectos de la decisión por el término de un año, contado a partir de la expedición del Decreto 1085 del 2023, según lo establecido en la Sentencia C-383 del mismo año. Dich...

Ver nota completa

Minvivienda, Comunicado, Sentencia C-468, 08/11/2023.

Laudos arbitrales de controversias surgidas con ocasión de celebración de contratos estatales deberán proferirse en derecho

En la actualidad, el arbitraje quedó regulado en su integridad por la Ley 1563 de 2012, según lo dispone su artículo 119. Según la referida ley, el laudo arbitral puede ser en derecho, en equidad o técnico. Sin embargo, en los tribunales en que intervenga una entidad pública o quien desempeñe funciones administrativas, si las controversias han surgido por causa o con ocasión de la celebración, desarrollo, ejecución, interpretación, terminación y liquidación de contratos estatales, incluyendo ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032600020230014000 (70318) , 27/10/2023.

Gobierno expidió decreto para adquirir el hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil

El presidente Petro firmó el Decreto 1959 del 2023 “por medio del cual se adoptan medidas para la adquisición y recuperación de la infraestructura del hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil y se crea una entidad de carácter especial, Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil”. De acuerdo con el acto administrativo, el proceso de adquisición de la infraestructura se hará a través de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco, que obtendrá la titul...

Ver nota completa

Minsalud, Decreto, 1959 , 15/11/2023.

Listo decreto que dará inicio al programa Renta Ciudadana

El presidente Petro firmó el Decreto 1960 del 2023, que traslada las transferencias monetarias del antiguo programa Familias en Acción al de Renta Ciudadana, el cual busca dar un salto significativo en la erradicación del hambre y la pobreza extrema en Colombia. Así mismo, mediante este decreto, se dará la transición de Jóvenes en Acción a Renta Joven. Según la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, el objetivo es que para el 2025 haya una reducción de 6,6 puntos porcentu...

Ver nota completa

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Decreto, 1960 , 15/11/2023.

Inexequible decreto sobre medidas en materia de agricultura y desarrollo rural en La Guajira

La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto Legislativo 1273 del 2023, que establecía medidas en materia de agricultura y desarrollo rural en La Guajira, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica declarado en ese departamento. La decisión concede efectos diferidos por el término de un año, contado a partir de la expedición del Decreto 1085 del 2023, en lo que tiene que ver con la autorización de uso del recurso hídrico a partir de la solicitud de concesión ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-467, 08/11/2023.

Tribunal Administrativo de Cundinamarca celebra 110 años de funcionamiento

Recientemente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca realizó un acto académico para conmemorar sus 110 años de funcionamiento. El evento estuvo encabezado por el presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Luis Alfredo Zamora Acosta; el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y Óscar Darío Amaya Navas, vicepresidente del Consejo de Estado. ...

Ver nota completa

Pérdidas fiscales del CREE (2013) pueden ser compensadas con rentas líquidas del 2014

El artículo 22 (original) de la Ley 1607 del 2012 no estableció la posibilidad de compensar pérdidas fiscales en la determinación de la base gravable del impuesto CREE y por esa razón fue objeto de demanda ante la Corte Constitucional. El legislador reformó el mencionado artículo por medio de la Ley 1739 del 2014 y en su artículo 13 adicionó el artículo 22-2 que permitió la compensación de pérdidas fiscales en el CREE, pero solo a partir del año gravable 2015. No obstante, la Corte Constituci...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020180065801 (26565), 21/09/2023.

Fuero por acoso laboral: más dudas que certezas

Daniela Gordo Serna CEO B2B Abogados Hace unos días, toda Colombia pudo ver un caso de acoso laboral, que, a decir verdad, nos indignó a unos niveles totalmente justificados; este caso correspondió a una empresa agroindustrial, pero, más allá de eso, lo importante del asunto es que, en un video que circuló por todos los medios de comunicación, se pudo ver a un representante del empleador maltratando e intimidando a sus trabajadores. Con el surgimiento de este caso, se hace necesario abri...

Ver nota completa

Proyecto reglamentaría el destino del crédito agropecuario y rural

El crédito de fomento agropecuario y rural se otorgaría a favor de personas naturales o jurídicas, para que sea utilizado en las distintas fases del proceso de producción o comercialización de bienes originados directamente de actividades agropecuarias, piscícolas, apícolas, avícolas, forestales, acuicultura, de zoocría y pesqueras, afines o similares. Así mismo, se otorgaría para el desarrollo de las actividades rurales mencionadas en el artículo 3º de la Ley 731 del 2002.&nbsp...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, Proyecto de norma, 10/11/2023.

Condenan a exgobernador de La Guajira por delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a un exgobernador de La Guajira a 72 meses y un día de prisión como autor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales al encontrar irregularidades registradas en el trámite y celebración de un convenio para construir 150 viviendas de interés social. La Sala le concedió la sustitución de la pena privativa de la libertad en establecimiento carcelario por la de su lugar de domicilio, para lo cual debe...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-1332023 (49262), 14/11/2023.

Un llamado a la transparencia para los nuevos gobernantes

Sandra Avellaneda Avendaño Directora Nacional Academia de la Gestión Pública https://academiadegestionpublica.com/ En un escenario donde la integridad y la transparencia deben ser pilares fundamentales de cualquier administración pública, las revelaciones de irregularidades de los gobernantes sacuden la confianza de los electores, cada día con más fuerza. Casos de corrupción, mal manejo de fondos y prácticas nepotistas (ayuda a familiares y amigos), como diría Octavio Paz, visten de sombra ...

Ver nota completa

Presidente Petro pide bajar tasas de interés

El presidente Petro reiteró una vez más que la junta directiva del Banco de la República debe de bajar las tasas de interés, que hoy se ubican en 13,25 %, pues considera que no existe una razón para no hacerlo. El mandatario aseguró esto, luego de conocerse la cifra del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se ubicó en -0,3 %. A través de su cuenta de X, el preside...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 15/11/2023.

Las conductas posdelictuales que inciden en la pena son diferentes a las circunstancias delictuales

La pena base a partir de la cual se debe tasar la sanción definitiva en los casos de concurso es la correspondiente a la “más grave según su naturaleza”, y para determinar cuál satisface este criterio, es necesario individualizar cada una de ellas. Ahora, la disminución punitiva por fenómenos posdelictuales, (los cuales difieren de las circunstancias que concurren con la comisión del delito) no afectan el rango o extremos mínimo y máximo de punibilidad, sino que modifica el quantum de la sanc...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-3042023 (56099), 02/08/2023.

Ordenan girar subsidios del Foes para que sean entregados por las empresas a sus usuarios

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 1304 del 2023, “por la cual se ordena girar subsidios del Fondo Especial de Energía Social (Foes) para que sean entregados por las empresas a sus usuarios, calculados con base en el consumo de energía eléctrica del mes de junio de 2023”. El documento ordena el giro de $7.903.053.480 por concepto de subsidio Foes, calculado con base en el consumo del mes de junio del 2023, los cuales deben ser entregados por las empresas a los usuari...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 1304 , 02/11/2023.

Buscan promover el uso del lenguaje claro en las entidades públicas

Ante la secretaría de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el congresista Carlos Felipe Quintero radicó la ponencia para el primer debate de proyecto de ley 193/23C, por medio del cual buscan establecer medidas para promover, difundir y facilitar el uso del lenguaje claro en la información pública. El objetivo de este proyecto es que la información pública sea accesible, oportuna, clara y comprensible, y que contribuya al goce efectivo de los derechos y necesidades de los ciuda...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de ley, 193/23C,

Definen condiciones que deberán acatar las entidades que recibirán el incentivo a la creación de nuevos empleos formales

El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 4451 del 2023, que establece los procesos y las condiciones a las que deben sujetarse las entidades involucradas con ocasión al otorgamiento del incentivo a la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Según la normativa, los procesos y condiciones que se deben acatar corresponderán a: i) El monto del incentivo a la creación y permanencia de nuevos empleos formales. ii) Las reglas y el procedimiento que deben efec...

Ver nota completa

Mintrabajo, Resolución, 4451 , 09/11/2023.

¿Cómo se puede determinar que el rubro pagado al empleado constituye salario?

La Sala de Descongestión N. 3 de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia precisó que el artículo 127 del Código Sustantivo de Trabajo (CST) señala que es salario todo lo que recibe el trabajador, en dinero o en especie, como contraprestación directa del servicio. Es a partir del salario que se determina la base de liquidación de las prestaciones sociales, vacaciones, indemnizaciones, aportes al sistema integral de seguridad social y prestaciones económicas reconocidas por ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-23312023 (96779), 04/10/2023.

Así se conforma el título ejecutivo para el cobro de cuotas partes pensionales

Para que el cobro coactivo de las cuotas partes pensionales pueda adelantarse, debe integrarse un título ejecutivo con la resolución que reconoce el derecho a la pensión y el acto administrativo que liquida las cuotas partes pensionales respecto de las mesadas pensionales causadas y pagadas que no estén prescritas, expedidas conforme con el procedimiento establecido por la ley. Cumplido lo anterior, es posible conformar el título ejecutivo de las cuotas partes pensionales que da lugar al cobr...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 73001233300020180063601 (25742), 28/09/2023.

Sistemas de innovación agropecuaria, descentralización y derecho a la alimentación

César Augusto Molina Saldarriaga Abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Diseño del Paisaje Docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín Para este año, 238 millones de personas en 48 países en el mundo padecen inseguridad alimentaria y nutricional aguda, y 9 países reportaron un incremento de la inseguridad alimentaria para 2023, con respecto al 2022[1]. En Colombia, la prevalencia de subalimentación alcanza el 8 % de la población, y aumentó dos punt...

Ver nota completa

Participe en el ‘XII Congreso colombiano de tributación internacional-IFA’

En este evento se abordarán temas cruciales y actuales, a través de conferencias magistrales y paneles de discusión, en donde expertos internacionales y nacionales compartirán sus conocimientos, enfocándose en los desafíos que impactan el panorama fiscal internacional, tales como los avances respecto de la presencia económica significativa y la economía digital; los retos del impuesto mínimo de tributación; las aristas de la planeación patrimonial; el análisis tributario, cambiario y contable de...

Ver nota completa

Derecho concursal e impacto en el sector productivo

Alberto Preciado Socio de Preciado Abogados Alexandra Uribe Abisambra Miembro del equipo de Derecho Comercial y Estrategias Corporativas de Preciado Abogados La legislación colombiana que regula el régimen de insolvencia empresarial (L. 1116/06), en su artículo 1º, establece que tiene por objeto “la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liqui...

Ver nota completa