Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

¿Podría ser considerado responsable el oficial de cumplimiento bajo la figura de administrador de hecho en una SAS?

Santiago Ruiz Nieto Magíster en Derecho Corporativo de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario Independientemente de la polémica que ha surgido entre los expertos, sobre la declaratoria de inexequibilidad de un apartado del numeral 5º del artículo 24 del Código General del Proceso (C. Const., Sent. C-318/23), vuelve a mi mente el problema jurídico planteado en el título de este artículo, sobre si las personas designadas como oficiales de cumplimiento en una sociedad por...

Ver nota completa

Mintrabajo espera concertar un salario mínimo que permita mantener el valor adquisitivo

Durante el evento pedagógico, “Reformas a la Calle”, en la capital de Risaralda, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, se mostró optimista frente a la negociación del salario mínimo de los colombianos para el año 2024. “Trabajamos con la estadística de la inflación del 30 de noviembre, pero desde luego empezaremos antes para ir haciendo con la mesa de concertación los estudios preliminares, que nos permitan tener unas reflexiones mucho más profundas. Allí tendremos la posib...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 20/10/2023.

Contradicciones del sistema de negociación colectiva en el nuevo proyecto de reforma laboral

Carlos Ernesto Molina M. Ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia La negociación colectiva (NC) es una de las materias más importantes y características del derecho del trabajo, y expresión medular de la autonomía colectiva para la regulación de las condiciones de trabajo y las relaciones entre empleadores y trabajadores. De ahí su indudable trascendencia jurídica y política, que obliga a que las normas que la regulen deban ser muy claras y técnicas. El proyecto gubernamental de r...

Ver nota completa

Se requiere prueba de que la junta de socios aprobó el ejercicio de la acción social de responsabilidad

Los administradores societarios, entre quienes se encuentran los representantes legales, tienen un régimen específico de responsabilidad. En efecto, el artículo 200 del Código Comercio, modificado por el 24 de la Ley 222 de 1995, precisa la temática. Por su parte, el precepto 23 indica los deberes a los que están compelidos. De manera que, cuando se desatienden las normas y las disposiciones estatutarias, los administradores se ven obligados a resarcir los perjuicios que sus acciones u omisio...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-3122023 (13001310300420120033701), 29/08/2023.

Corresponde a los bancos establecer términos y condiciones sobre manejo de efectivo por parte de corresponsales

La Superintendencia Financiera precisó lo que debe entenderse de la expresión “transacciones relacionadas con su propio negocio”, utilizada por el numeral 10 del artículo 2.1.6.1.3 del Decreto 2672 del 2012, en relación con la autorización que puede impartir un establecimiento bancario a un corresponsal para emplear el efectivo recibido de clientes y usuarios. La entidad señaló que debe entenderse referida a toda actividad que se desarrolle en el marco y como parte del objeto social de la per...

Ver nota completa

Superfinanciera, Concepto, 2023052385, 11/08/2023.

Gobierno expide un conjunto de normas para las elecciones del 29 de octubre

El Ministerio del Interior expidió el Decreto 1702 del 2023, el cual establece las normas en materia de orden público, publicidad electoral, equilibrio informativo y apoyo a sufragantes con limitaciones físicas para el normal desarrollo de las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre del 2023, y para la segunda vuelta de elección de alcalde Mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello. Respecto a temas relacionados con la prensa, información que se divulgue y publ...

Ver nota completa

Mininterior, Decreto, 1702 , 19/10/2023.

El Derecho en la construcción de la riqueza y los privilegios

Andrés Palacios Lleras Profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario En Colombia, pocos temas han sido tan estudiados como la pobreza. Conocemos su extensa presencia a lo largo y ancho del país y comprendemos sus intrincados vínculos con problemas tales como la violencia y la corrupción. Poseemos, así mismo, un conocimiento sólido acerca de las diversas formas en las que la pobreza se manifiesta y, en menor medida, de sus causas subyacentes. Sin embargo, e...

Ver nota completa

Contratistas del Estado que se sientan víctimas de acoso laboral pueden acudir al Ministerio Público

De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1010 del 2006, sobre sujetos y ámbito de aplicación de las normas de acoso laboral, en el sector público aplican a los empleados públicos, trabajadores oficiales y quienes están en un ámbito de relaciones de dependencia o subordinación de carácter laboral. Por lo tanto, indicó el Departamento Administrativo de la Función Pública, no es viable incluir a los contratistas del Estado como sujetos beneficiarios de dicha normativa, pues estos se rigen por disp...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 246461, 20/06/2023.

Publican proyecto de decreto que crearía el programa “Creo, un crédito para conocernos”

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer un proyecto de decreto que crearía e implementaría el programa “Creo, un crédito para conocernos”. Este estaría destinado a promover el acceso a financiación formal para la economía popular. El programa buscará reducir las fuentes informales de financiación y potenciar el desarrollo y bienestar financiero de las unidades productivas del sector popular. Los créditos podrán ser otorgados de manera individual, grupal o asociativa y ...

Ver nota completa

Minhacienda, Proyecto de norma, 19/10/2023.

Corte Suprema de Justicia explica las características del arbitraje deportivo

La industria deportiva ha desarrollado, reglamentado e implementado sus propios mecanismos de solución de controversias que atiendan sus necesidades, como lo son: (I) Celeridad: Las controversias pueden estar relacionadas con la realización de algún certamen o la participación de algún deportista (por casos de dopaje, por ejemplo), lo cual requiere decisiones rápidas que impidan la paralización de la actividad o determinen con prontitud la habilitación del deportista para competir. (II) Co...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-3892023 (11001020300020220038500), 10/10/2023.

Minsalud emite circular sobre alerta verde hospitalaria para las elecciones territoriales

Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud y responder de manera oportuna ante situaciones de urgencia o emergencia, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró alerta verde para la red hospitalaria en todo el territorio nacional, a partir de las 00:00 horas del sábado 28 de octubre del 2023 hasta el lunes 30 de octubre del 2023 a las 06:00 horas. Para tal efecto se imparten varias instrucciones, algunas de estas son: (i)La red hospitalaria pú...

Ver nota completa

Minsalud, Circular externa, 18 , 06/10/2023.

Compulsan copias a CNDJ para que investigue a abogada que presentó la misma demanda varias veces

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió una tutela en la cual la parte accionante reclamaba la protección de sus derechos fundamentales por el hecho de haberse decidido por un juzgado laboral una solicitud de retiro como si se tratara de un desistimiento, lo que llevó a que otro juzgado de la misma especialidad, donde también se había radicado la misma demanda, declarara de oficio la excepción de cosa juzgada. Para la Corte, existe un defecto procedimental por exce...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, STL-101352023 (71968), 18/09/2023.

Las importaciones bajaron en agosto

El Departamento Administrativo de Estadística Nacional (Dane) dio a conocer el boletín de importaciones del mes de agosto. Según la entidad, para el octavo mes del año, las importaciones fueron de US$5.288,2 millones CIF y presentaron una disminución de 27,5 % con relación al mismo mes del 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución del 30,0 % en el grupo de manufacturas, como resultado de las menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-33,2 %) que apor...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 20/10/2023.

Juez no puede simplemente descartar la forma de notificación que eligió el demandante

En el presente caso, el juez accionado desde el auto admisorio de la demanda ordenó la notificación de los demandados en los términos de las normas imperativas procesales contenidas en los artículos 291 y 292 del Código General del Proceso (CGP), en concordancia con el artículo 29 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (CPTSS). Así, refirió que respecto a la inconformidad del actor, relativa a la implementación del uso de las tecnologías de la información y las comunicacione...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, STL-101122023 (103997), 06/09/2023.

Presidente Petro pidió a los alcaldes almacenar aguas lluvias para enfrentar el fenómeno de El Niño

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a todos los alcaldes del país para que recolecten las aguas lluvias de hoy a diciembre. Esto con el fin de ahorrar el agua potable para el consumo humano y hacerle frente a la etapa más seca del fenómeno de El Niño. El primer mandatario dijo “que desde ahora cada alcalde debe trazar un plan para recolectar las agua lluvias, ya que solamente tenemos estos meses de lluvias”. Así mismo, afirmó que cuando llegan las épocas de sequía todo ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 19/10/2023.

Presidente Petro le ordena a la Policía capturar a los compradores de votos

“La Policía de Colombia en cada municipio tiene la orden terminante de capturar a todo comprador de votos que se establezca en el país”, instruyó el presidente Gustavo Petro al referirse a las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre. El jefe de Estado afirmó que “comprar votos es un delito. Está tipificado en el Código Penal. La ley colombiana prohíbe constreñir al elector, llevarlo por obligación a votar por un candidato específico o inducir su voto a través...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 19/10/2023.

La administración responde por daños causados por omisión o deficiente señalización en las carreteras

En cuanto a la omisión de mantenimiento, conservación y señalización de una vía a cargo del Estado, el Consejo de Estado ha considerado que el régimen aplicable es el de la falla del servicio, cuando en las carreteras del país se presenten grietas, huecos, hundimientos u otro tipo de obstáculos al tráfico vehicular, sin que se advierta el peligro que estos conllevan, por medio de las señales de tránsito apropiadas. Así que la administración responde por los daños causados por la omisión o la ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 68001233300020150111801 (62184), 29/09/2023.

Buscan prohibir que parejas y familiares de alcaldes y gobernadores puedan ser senadores

Ante la Secretaría General del Senado de la República fue radicado el proyecto de acto legislativo 016/23S, con el cual buscan impedir que las parejas o familiares de alcaldes y gobernadores lleguen al Senado de la República. Cabe recordar que esta medida ya aplica para los candidatos a la Cámara de Representantes, por lo que esperan que sea extendida a los senadores. Esta iniciativa propone adicionarle un numeral al artículo 179 de la Constitución Política de Colombia, para que “los can...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de acto legislativo, 016/23S, 25/09/2023.

Colpensiones asegura no estar lista para los impactos operativos de la reforma pensional

Por medio de un concepto técnico presentado ante el Senado de la República, Colpensiones advirtió que no cuenta con la suficiente infraestructura tecnológica o personal necesario para poder asumir todos los cambios que vendrían para el sistema pensional de aprobarse la nueva reforma. En el documento, la entidad detalla los principales impactos y necesidades que traerá consigo la implementación del proyecto de ley en las diferentes etapas de su proceso, ya que para atender los desafíos de...

Ver nota completa