Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

La Anla ha impuesto sanciones que ascienden a $18.000 millones por infracciones ambientales

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) no solo otorga licencias ambientales a macroproyectos del país, sino que también hace seguimiento y control a las mismas. “Cuando se incumplen normas ambientales, la legislación dispone que debemos investigar y si se encuentran responsables debemos sancionar”, aseguró Rodrigo Negrete Montes, director general de la Anla. El funcionario agregó que en el último año se han impuesto multas que ascienden a los 18.000 millones a empres...

Ver nota completa

Minambiente, Comunicado, 18/10/2023.

Minambiente reglamenta el Fondo para la vida y la biodiversidad

El presidente Petro firmó el Decreto 1648 del 2023, que reglamenta los órganos de gobierno y administración del Fondo para la vida y la biodiversidad, así como los mecanismos para el ingreso, administración y ejecución de los recursos que lo integren. El Fondo para la vida y la biodiversidad es un patrimonio autónomo adscrito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que se constituirá en virtud de un contrato de fiducia mercantil celebrado entre Minambiente y la sociedad fiduc...

Ver nota completa

Minambiente, Decreto, 1648 , 12/10/2023.

Declaran nulo concepto Dian sobre efectos de los aportes en especie a sociedades nacionales

La Sección Cuarta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Oficio Número 1909 (019349) del 5 de agosto del 2019, proferido por la Dian, en el cual consideró que los aportes en especie a sociedades nacionales no se trasfiere el término de posesión que el aportante tenía previo al aporte a la sociedad receptora del mismo, pues esta interpretación desconoce el régimen de neutralidad previsto por el legislador en el artículo 319 del Estatuto Tributario. De acuerdo con la alta corte,...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020220003800 (26652), 11/10/2023.

Derecho al olvido se predica respecto de anotaciones judiciales que no alcanzan a ser antecedentes penales

En reciente fallo de tutela, la Corte Constitucional reiteró la orden proferida al Consejo Superior de la Judicatura en la Sentencia SU-355 del 2022 para que reglamente de manera específica, clara y completa las condiciones en que se deben realizar las publicaciones en el portal web de la Rama Judicial y actualice la normativa conforme a las nuevas necesidades de publicación y priorización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la administración de...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-398, 09/10/2023.

Dane publicó el indicador de seguimiento económico de agosto

Este miércoles, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el indicador de seguimiento económico (ISE) de agosto del 2023, el cual se ubicó en 122,72, lo que representó un crecimiento de 0,23 % respecto al mes de agosto del 2022. El comportamiento mensual del ISE de agosto, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario se ubicó en 122,14, lo que representó un crecimiento de 0,76 %, respecto al mes de julio del 2023. En el transcurso de...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 18/10/2023.

Consejo Superior suscribe acuerdo colectivo con las siete organizaciones sindicales de la Rama Judicial

El presidente y la vicepresidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán y Martha Lucía Olano Guzmán, respectivamente, con presencia de la directora ejecutiva de administración judicial, Naslly Raquel Ramos Camacho, suscribieron el Acuerdo Colectivo alcanzado con las siete organizaciones sindicales de la Rama Judicial, como resultado del proceso de negociación adelantado en la mesa singular que se realizó entre el 11 de abril y el 28 de julio del presente año. ...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, 17/10/2023.

CNDJ sancionó con destitución e inhabilidad por diez años a magistrado de tribunal

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) sancionó a un magistrado de un tribunal de Barranquilla, con destitución e inhabilidad general por el término de 10 años, al encontrarlo responsable de incurrir en la falta gravísima descrita en el numeral 1º del artículo 48 (realizar un delito) de la Ley 734 del 2002 en concurso homogéneo, en concordancia con el artículo 413 (prevaricato por acción) de la Ley 599 del 2000, falta disciplinaria que se califica bajo la modalidad dolosa. ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001010200020180262700, 17/10/2023.

Establecen criterios para la distribución de recursos para víctimas del conflicto armado

La presente resolución tiene por objeto determinar los criterios para la distribución y asignación de recursos a las entidades territoriales y a las empresas sociales del Estado, para la operación del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas del conflicto armado (Papsivi). Las entidades territoriales que deseen recibir recursos para operar el Papsivi para su componente de atención psicosocial deberán contar una empresa social del Estado con servicio habilitado de me...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1621 , 04/10/2023.

Demandan norma sobre procesos de compra de tierras por oferta voluntaria, por presunta eliminación de fase judicial

La Corte Constitucional admitió una demanda contra varios incisos del numeral 6 y el parágrafo 3 del artículo 61 de la Ley 2294 del 2023, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, en relación con los mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria. Según la demandante, no se desprende de las disposiciones constitucionales ninguna facultad que permita al legislador ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15470, 02/10/2023.

Aprueban tratado comercial entre Colombia y Venezuela

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley 275/23S, radicado por el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, con el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones, suscrito por el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña, el pasado 3 de febrero, en Caracas. Esta iniciativa busca proteger los recursos de los colombianos que dec...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de ley, 275/23S, 10/10/2023.

Esta es la guía para crear espacios de reclusión respetando los derechos humanos

El Gobierno presentó a los municipios y a los departamentos una guía para crear y gestionar centros de detención temporal para más de 20.000 personas sindicadas y privadas de la libertad. La guía “Lineamientos mínimos para espacios temporales de reclusión” orienta y ofrece referencias técnicas a las entidades territoriales para construir espacios temporales de reclusión, conforme a lo ordenado por la Corte Constitucional, indicó Camilo Umaña Hernández, viceministro de Política Crim...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 17/10/2023.

Gobierno abre la primera convocatoria del Ocad paz

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (Ocad paz) abre la primera convocatoria 2023-2024 para asignar recursos a 170 municipios con planes de desarrollo con enfoque territorial (PDET). Esta primera convocatoria representa un hito para este órgano de decisión, dado que consolida sus transformaciones en aras de la transparencia y equidad en el sistema. Además, asegura las convocatorias públicas para la presentación de proyectos, crea las bolsas subregionales para garantizar ...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Comunicado, 17/10/2023.

Dictan normas para el ejercicio de la profesión de desarrollo familiar

El Congreso de la República sancionó la Ley 2336 del 2023, la cual dicta normas para el ejercicio de la profesión de desarrollo familiar. Además, la normativa establece el código deontológico y ético para esta profesión. El desarrollo familiar es una profesión de las ciencias sociales, que tiene como objetivo formar un recurso humano con capacidad y habilidad para comprender la realidad familiar y trabajar en las problemáticas de las familias colombianas. Esto para contribuir a la form...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2336 , 11/10/2023.

Unifican jurisprudencia sobre la aplicación de sanción moratoria de Ley 50 de 1990 a docentes oficiales afiliados al Fomag

La Sala Plena de la Sección Segunda del Consejo de Estado profirió sentencia de unificación con el fin de sentar jurisprudencia en lo que respecta a la aplicación de la sanción moratoria de la Ley 50 de 1990 a los docentes oficiales afiliados al FOMAG. Para la Sala, las leyes 50 de 1990 y 344 de 1996, así como sus decretos reglamentarios no extendieron la sanción moratoria causada por la falta de consignación del auxilio de cesantías a los docentes afiliados al FOMAG y regulado...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 66001333300120220001601 (57462022),

Precisiones sobre desistimiento y derecho de retracto en materia de tiquetes aéreos

La Aeronáutica Civil es la entidad con potestad reglamentaria en materia de desistimiento y retracto de tiquetes aéreos, otorgada por el artículo 1782 del Código de Comercio y en virtud de la cual emanan los reglamentos aeronáuticos de Colombia (RAC), los cuales devienen del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944, ratificado en 1947 y acogido mediante Ley 12 del mismo año. Así las cosas, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio, el RAC 3 dispone que al pa...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Sentencia, 9588, 09/10/2023.

Minigualdad reglamenta el programa jóvenes en paz

El Ministerio de la Igualdad y Equidad (Minigualdad) expidió el Decreto 1649 del 2023, que reglamenta el programa nacional jóvenes en paz. Su finalidad es implementar una ruta de atención integral para los jóvenes en condición de extrema pobreza, vulnerabilidad, jóvenes rurales, explotación sexual, vinculados o con riesgo de vincularse en dinámicas de criminalidad, en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado. La ruta integral de atención tendrá como propósito co...

Ver nota completa

Decreto, 1649 , 12/10/2023.

Dane dio a conocer el índice de producción industrial de agosto

En el octavo mes del año, el sector de industria manufacturera presentó una variación negativa de - 8,6 %, frente al mismo periodo del 2023. En contraste, los sectores industriales que presentaron variaciones positivas fueron: explotación de minas y canteras con 3,1 %; suministro de electricidad y gas con 3,6 % y captación, tratamiento y distribución de agua con 3,7 %. En el periodo de enero a agosto del 2023 frente al mismo periodo del 2022 el índice de producción industrial presentó u...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 13/10/2023.