Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Consulte si fue designado jurado de votación

La Registraduría Nacional llevó a cabo los sorteos para designar jurados de votación en Bogotá y todas las capitales del país para las elecciones territoriales del 2023, que se realizarán el próximo domingo 29 de octubre. Los ciudadanos podrán consultar hasta el 14 de octubre si fueron elegidos como jurados de votación ingresando a: https://eleccionescolombia.registraduria.gov.co/Home. La autoridad electoral informó que si es elegido como jurado será notificado por medio de un cor...

Ver nota completa

Registraduría Nacional del Estado Civil, Comunicado, 05/10/2023.

ATENCIÓN: Está circulando correo con información falsa sobre jurados de votación

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que está circulando un correo con información no oficial sobre jurados de votación. La entidad les recuerda a los colombianos que pueden consultar en su página web si fueron designados como jurados de votación. Puede verificar si fue seleccionado en esta función en el siguiente enlace: https://eleccionescolombia.registraduria.gov.co/Document Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríb...

Ver nota completa

Mineducación fija incremento de matrículas en colegios privados para el 2024

El Ministerio de Educación estableció los incrementos aplicables a las tarifas de matrículas y pensiones de los establecimientos educativos privados de preescolar, básica y media del país para el año escolar 2024. A través de esta resolución se fijan los topes máximos de aumento no solo en matrículas, también pensiones mensuales, que podrán aplicar los establecimientos educativos no oficiales para prestar el servicio el próximo año. Conforme a lo establecido por Mineducación, ...

Ver nota completa

Mineducación, Resolución, 17821 , 30/09/2023.

Monto de licencia de maternidad será sobre IBC reportado en planilla de aportes

De acuerdo con lo previsto en el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de maternidad de 18 semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de su inicio. Si se trata de un salario que no sea fijo, como en el caso del trabajo a destajo o por tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicio o en todo el tiempo si...

Ver nota completa

Minsalud, Concepto, 202311601775421, 06/09/2023.

Se posesionó Germán Eduardo Osorio como magistrado del Consejo de Estado

Se posesionó un nuevo magistrado en la Sección Primera del Consejo de Estado, Germán Eduardo Osorio Cifuentes, durante una ceremonia que se realizó en el Palacio de Nariño. Osorio Cifuentes asumirá el despacho que quedó vacante con la terminación del periodo constitucional de Roberto Augusto Serrato Valdés. Es abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario de Bogotá y especialista en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ES...

Ver nota completa

Condenan a seis médicos por falsificar títulos de especialistas en cirugías estéticas

El Tribunal de Bogotá condenó a seis médicos a 84 meses de prisión y les impuso multa de 200 salarios mínimos mensuales e interdicción de derechos y funciones públicas por el término de cinco años al hallarlos penalmente responsables a título de autores de los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal. Los sujetos indujeron a error al Ministerio de Educación para obtener las resoluciones por cuyo medio se les convalidaron y reconocieron para todos los efectos académicos y leg...

Ver nota completa

Tribunales, Sentencia, 11001600000020180241703 (NI P 05723), 25/09/2023.

Gobierno tiene facultades para modificar el SOAT

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo varios comentarios sobre el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) y confirmó que se adelanta una investigación amplia sobre esta póliza. Y es que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) reveló que entre 2020 y 2022 el Estado pagó más $ 1,1 billones en servicios de salud por accidentes de tránsito causados por conductores sin SOAT. Se trata de 559.303 víctimas, de las cua...

Ver nota completa

Funcionario nombrado en provisionalidad que cumple requisitos para pensionarse no puede acogerse a la edad de retiro forzoso

La terminación de un nombramiento provisional procede por acto motivado, donde la insubsistencia invoque argumentos puntuales como la provisión definitiva del cargo por haberse realizado el concurso de méritos respectivo, imposición de sanciones disciplinarias, calificación insatisfactoria u otra razón específica atinente al servicio que está prestando y debería prestar el empleado. En este sentido, precisó el Departamento Administrativo de la Función Pública, no es viable que el servidor nom...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 242801, 16/06/2023.

Uaesp garantizará la prestación de servicios funerarios de cementerios públicos distritales

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) aclaró, en reciente comunicado, que Bogotá no está enfrentando ni enfrentará una crisis sanitaria o ambiental por cuenta de la operación de los cementerios públicos. En ese sentido, señaló que garantizará la prestación de los procesos funerarios con destino final de inhumación y cremación que sean requeridos por la ciudadanía y, en especial, por la población en condición de vulnerabilidad, mediante la contratación de estos servic...

Ver nota completa

Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Comunicado, 06/10/2023.

SIC inició investigación contra Movistar por incumplir con normas sobre portabilidad

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició una investigación a Colombia Telecomunicaciones ESP (Movistar) por denuncias recibidas de algunos operadores y de usuarios sobre prácticas de rechazo o recuperación de usuarios que solicitaban la portabilidad, mediante la activación de estrategias comerciales tendientes a hacerlos desistir de su solicitud. Las estrategias se traducían en beneficios, promociones y ofertas que, al parecer, estarían activando y cobrando a sus usuarios sin ...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Comunicado, 06/10/2023.

Destitución e inhabilidad de 20 años a fiscal por ‘cartel de la hemofilia’

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó una decisión de primera instancia que declaró disciplinariamente responsable a un fiscal por incurrir en el delito de cohecho propio, definido en el artículo 405 del Código Penal, y en falta gravísima en materia disciplinaria, por lo que lo sancionó con destitución e inhabilidad general por el término de 20 años. En su condición de fiscal delegado ante los juzgados penales del circuito, el disciplinado actuó de manera contraria al deber fun...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001110200020180058601, 04/10/2023.

Exhortan a líderes Wayuú para que permitan que el Estado haga presencia en el territorio

El Consejo de Estado confirmó la sanción por desacato impuesta por el Tribunal Administrativo de La Guajira a la gobernadora encargada de ese departamento, Diala Patricia Wilches Cortina, por no garantizar agua potable e incumplir fallos para proteger a la comunidad Wayuú y a Ediñho de Jesús Vides Guerra, en calidad de gerente de la empresa de acueducto, alcantarillado, aseo y energía eléctrica de Uribia, porque no intervinieron en el trámite incidental con el propósito de exponer los avances o ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Auto, 44001234000020170025003, 28/09/2023.

El futuro de las entidades está en la tecnología: Mintic

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, afirmó que el Gobierno está trabajando en la transformación digital de las entidades públicas y privadas. “La estrategia está basada en promover, enseñar y producir la inteligencia artificial (IA) para que sea la base del desarrollo económico. El futuro del control fiscal como cualquier empresa pública o privada tiene que basarse en la tecnología. Eso ayudaría mucho a hacer más eficiente el control fiscal. En el Gobierno estamos listos para ayud...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 05/10/2023.

Desde el Pacto Histórico buscan proteger derecho a la protesta social

Representantes a la Cámara por el Pacto Histórico radicaron un proyecto de ley estatutaria con el cual buscan “asegurar y proteger de manera integral el derecho fundamental a la protesta social y la manifestación pública en Colombia”. La iniciativa, de 44 artículos, cuyos autores son los representantes Alirio Uribe y Pedro Suárez, tiene por objetivo regular los principios, mecanismos y disposiciones para garantizar el cumplimiento del artículo 37 de la Constitución Política, así como los está...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de ley, 05/10/2023.

Andi le pide al Gobierno garantizar recursos suficientes para la salud

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en cabeza de su presidente, Bruce Mac Master, hizo un llamado al Gobierno a actuar con celeridad para atender la insuficiencia en el flujo de recursos para el sistema de salud. “Es absolutamente necesario actuar con urgencia y tomar medidas que garanticen que exista suficiencia de recursos para que los pacientes no sean afectados. Desafortunadamente, hoy en día ya estamos viendo impactos, tales como cierres temporales de se...

Ver nota completa

Comunicado, 05/10/2023.

¿Se confirmará negativa al expresidente Uribe de precluirle en el caso Monsalve?

El expresidente Álvaro Uribe fue citado para hoy, a las 2:00 p. m., a la audiencia de lectura de fallo por parte de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá relacionado con la el caso Monsalve. Siga en vivo la audiencia en el siguiente enlace: https://live.lifesizecloud.com/extension/19479373 El exmandatario, a través de su cuenta oficial en X, informó anoche que conoció anticipadamente el sentido del fallo y que se confirmaría la decisión&nbs...

Ver nota completa

Tribunales, Auto, 1100160001022020002760103 (0236), 29/09/2023.

Terminan anticipadamente medio de control de intereses colectivos del caso Centros Poblados

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca profirió sentencia anticipada en el proceso iniciado por la Procuraduría General de la Nación por el caso de Centros Poblados, al encontrar improcedente el medio de control de protección de los derechos e intereses colectivos y la pérdida de competencia para conocer del asunto. Recordemos que el origen al caso fueron las presuntas irregularidades en la entrega del anticipo del contrato de aporte 1043 del 2020 y la consecuente pérd...

Ver nota completa

Tribunales, Sentencia, 25000234100020210077900, 28/09/2023.

Admiten acción popular que busca parar contratación del ‘corredor verde’ en la Carrera Séptima

Un juzgado administrativo de Bogotá admitió una acción popular en contra del Distrito Capital y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) que busca parar el proceso de contratación sobre el “corredor verde” por la Carrera Séptima de la ciudad, por la presunta vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la amenaza al patrimonio público, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público. Los accionantes sostienen que la Alcaldí...

Ver nota completa

Juzgados, Auto, 11001333603520230027300, 03/10/2023.