Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Publican borrador de proyecto que modificaría uso del espectro para servicios satelitales

El Ministerio de las TIC publicó, para comentarios de los interesados, el proyecto de modificación a la Resolución 376/22, por medio de la cual se establecieron los requisitos y el trámite para el otorgamiento del permiso para el uso del espectro radioeléctrico asociado a los servicios de radiocomunicaciones por satélite en el país. El proyecto de modificación dispone aclaraciones sobre la protección por interferencias para las estaciones terrenas de solo recepción en bandas adyacentes,...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Proyecto de norma, 02/10/2023.

Presidente Petro anunció 25 mil becas para maestros de Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció el lanzamiento de la oferta para formación docente con 25.000 becas para el 2023 y 2026 para maestros, de acuerdo con lo propuesto por el programa Poder pedagógico que lidera el Ministerio de Educación. La convocatoria surge del trabajo realizado de manera conjunta y colaborativa con la Asociación de Facultades de Educación (Ascofade), la Asociación de Escuelas Normales Superiores (Asonen) y de las comunidades educativas de los diferentes territorios,...

Ver nota completa

Mineducación, Comunicado, 29/09/2023.

Inicia debate a iniciativa sobre sentencias de lectura fácil

El representante Jaime Raúl Salamanca radicó, ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, la ponencia para primer debate al proyecto de ley 135/23C, con el cual se establecen formatos de sentencias de lectura fácil con el fin de avanzar en la protección del derecho a comprender con claridad y precisión el contenido de las decisiones judiciales. La iniciativa, de autoría de la senadora Angélica Lozano, propone que se agregue a la sentencia o decisión que le ponga fin al pr...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, P. L. 135/23C,

Si bien notario se puede postular como alcalde debe renunciar al cargo antes de inscribir su candidatura

La Corte Constitucional, en Sentencia C-1040 del 2007, señaló que los notarios no son empleados públicos ni trabajadores oficiales, sino particulares que, en ejercicio de funciones públicas, prestan un servicio que se acomoda al modelo de descentralización por colaboración en el que el Estado, por intermedio de particulares, ejerce algunas de las funciones que le han sido constitucionalmente asignadas. Por lo tanto, indicó el Departamento Administrativo de la Función Públi...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 203041, 25/05/2023.

Nula expresión ‘‘propiedad, planta, equipo e inventario’’ del concepto de inversión del régimen tributario para nuevas sociedades en Zomac

El Consejo de Estado declaró la nulidad de la expresión ‘‘propiedad, planta, equipo e inventario’’ contenida en la definición de inversión que establece el artículo 1.2.1.23.1.1 del DUR 1625 del 2016, adicionado por el artículo 2 del Decreto 1650 del 2017. Para la alta corte, aunque los activos que, acorde con la norma reglamentaria, califican como inversión podrían ser los que de manera preponderante son requeridos para el desarrollo de muchas actividades económicas, lo c...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020210009500 (26243), 19/07/2023.

Demandan normas que presuntamente incorporan un trato discriminatorio a contratistas de la economía popular

Los artículos 100 y 101 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026), sobre participación en contratación y compras públicas mediante asociaciones público populares y asociaciones de iniciativa público popular, respectivamente, contrarían el interés general, los fines estatales y otros principios constitucionales. Así lo dispone una demanda de inconstitucionalidad contra dichas disposiciones, recientemente admitida por la Corte Constitucional. &nb...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15486, 22/09/2023.

Dane publicó informe de exportaciones de agosto

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en agosto del 2023 las ventas externas del país fueron de US $ 3.946,9 millones FOB y presentaron una disminución de 10,1 % en relación con agosto del 2022. Este resultado se debió principalmente a la caída de 11,5 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Para el octavo mes del año, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractiva...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 38 , 03/10/2023.

Efectos adversos que den lugar a reducir costos en materia de transporte no tendrían relación con leyes presupuestales

La Corte Constitucional admitió una demanda en contra del parágrafo 2 del artículo 4 de la Ley 2299 del 2023, por la cual se adiciona y efectúan unas modificaciones al presupuesto general de la Nación vigencia fiscal 2023, por presunta violación al principio constitucional de unidad de materia contenido en los artículos 158 y 169 de la Constitución Política. Según la disposición cuestionada, las autoridades territoriales que cuenten con sistemas integrados de transpor...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15440, 19/09/2023.

Modifican metodología para proyectos que presten servicios de telecomunicaciones

Con el propósito de continuar cerrando brechas digitales, el ministro Mauricio Lizcano firmó la Resolución 3617, la cual establece la metodología, el procedimiento y los requisitos para la formulación, presentación, autorización, ejecución, cuantificación, verificación y reconocimiento de las obligaciones de hacer en proyectos de servicios de telecomunicaciones. La nueva resolución simplifica los procesos para que los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones (PRST) y los operado...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 03/10/2023.

Conozca los precios del oro, la plata y el platino para octubre

El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de octubre del 2023. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: 197.614,61 pesos. Plata: 2.405,05 pesos. Platino: 95.159,65 pesos Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y ...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 38 , 02/10/2023.

Normas de vocación pensional deben interpretarse sin distinciones de género

El pasado 20 de septiembre, ÁMBITO JURÍDICO publicó el artículo titulado “Convivencia puede ser suplida por procreación de hijos, sin importar si quien reclama la pensión es mujer u hombre”, con base en la Sentencia SL2089-2023 (95635), proferida por la magistrada Jimena Isabel Godoy Córdoba, de la Sala de Descongestión 3 de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Nos permitimos rectificar la publicación, considerando que la titulación y el texto introductorio de esa nota n...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-20892023 (95635), 29/08/2023.

Exhortan al Consejo Nacional Electoral para que resuelva solicitudes sobre escrutinios generales

El Consejo de Estado exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se pronuncie y resuelva las solicitudes que le realicen las comisiones escrutadoras departamentales sobre los escrutinios generales, garantizando la transparencia del proceso y la verdad de los resultados. La orden la realizó en medio del proceso de nulidad electoral que se presentó en contra del acto de elección de los representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia, contenido en el Acuerdo 003 de...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220025300, 03/08/2023.

Presidente propone diálogo sobre libertad de expresión

En un contexto alterado por los constantes enfrentamientos con los medios de comunicación, el presidente Gustavo Petro aseguró que es importante iniciar un gran diálogo de medios y sociedad civil para examinar su contenido y la forma en que lo transmiten. A través de su cuenta de X, el mandatario hizo varias preguntas sobre este tema: i) ¿Los medios pueden calumniar al presidente? ¿Este no tiene derecho de réplica ante la información falsa? ii) ¿Los medios tienen derecho a ejer...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 02/10/2023.

Declaran nulidad sobre norma que autoriza siembras de maíz con tecnología Yielgard

El Consejo de Estado declaró la nulidad de la Resolución 465 del 2007, emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), acto administrativo que autorizó la importación de semillas transgénicas con la tecnología Yieldgard, porque para su expedición no se celebraron consultas con el público y no se divulgaron la totalidad de las decisiones adoptadas en transcurso de dicho procedimiento. Con ello, el ICA incumplió lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 23 de la Ley 740 del 20...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020070027300, 31/07/2023.

Reducen condena en repetición a servidor que obró con ira por ser víctima de acoso

Un dragoneante disparó con su arma de dotación oficial contra sus compañeros bajo estado de ira porque era víctima de matoneo (bullying) dada su condición sexual, causando la muerte de varios soldados y lesiones en tres de ellos. El Ministerio de Defensa lo demandó en repetición por la conducta descrita en el numeral 4 del artículo 5 de la Ley 678 del 2001, que dispone la presunción de una conducta dolosa en los eventos en que el servidor o exservidor público sea decl...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233300020140164502 (69467), 09/08/2023.

Desestimación de la personalidad jurídica para el control fiscal vulneraría 18 artículos de la Constitución Política

La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 65 de la Ley 2195 del 2022 (Ley de Transparencia y Lucha contra la Corrupción), sobre desestimación de la personalidad jurídica para el control fiscal, por considerar que trasgrede 18 artículos de la Constitución Política. Según el demandante, la disposición cuestionada desconoce arbitrariamente la absoluta diferenciación que existe entre la sociedad como persona jurídica, plenamente distingu...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15446, 21/07/2023.