Noticias del día
Derechos humanos y abogacía popular
Freddy Ordóñez Gómez Investigador y presidente de ILSA Integrante del Centro de Pensamiento Amazonias (CEPAM) Twitter: @Freddy_Ordonez En América Latina, hablar del origen del movimiento por los derechos humanos implica hacer referencia obligada al surgimiento de las organizaciones de servicios legales alternativos o transformadores y de la abogacía popular. Esta historia está asociada a los regímenes dictatoriales y a los gobiernos represivos, a la necesidad de la denuncia y la c...
Ver nota completa
¿Normativa sobre acoso laboral facilita al trabajador denunciar?
La semana pasada, circuló en redes sociales y en medios de comunicación un video que grabaron los empleados de una empresa ubicada en la ciudad de Ibagué, donde se reflejaban presuntos actos de acoso y maltrato laboral. Este material llegó a manos del Ministerio del Trabajo, que envió a varios de sus inspectores para visitar las instalaciones de la cuestionada, hablar con los trabajadores y verificar varios aspectos que permitieran establecer las conductas denunciadas. Des...
Ver nota completa
OCDE apoya políticas de empleo del Gobierno
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) respaldó la gestión que viene adelantando el Gobierno en materia de empleabilidad. “Desde la OCDE apoyamos al Ministerio del Trabajo, para fortalecer sus políticas de empleo y estamos muy contentos al ver que están avanzando en los temas que son importantes para la OCDE. Esos temas que tienen que ver con la informalidad, la negociación colectiva, los derechos de los trabajadores y también temas de inspección laboral y violen...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 02/10/2023.
Entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen tributario especial no pueden registrar libro de actas sin firmar
Las entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen tributario especial, en los términos del artículo 1.2.1.5.1.2 del Decreto 1625 del 2016, no pueden registrar el libro de actas de asamblea ante la Dian si no están firmadas por el presidente y secretario de la misma. De acuerdo con el numeral 1.5.3. de la Circular Externa 2 del 2022 de la Superintendencia de Sociedades, la inscripción y los certificados de los actos, libros y documentos de las entidades sin ánimo de lucro se harán en ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 938 (05086), 04/09/2023.
Precios de gasolina y ACPM no aumentarán octubre
El Gobierno informó que los precios de venta al público de la gasolina y del ACPM se mantienen sin modificación para octubre. El precio promedio de la gasolina se mantendrá en $ 13.964 por galón. También se mantiene el precio diferencial en las fronteras, donde se favorece a más de seis millones de colombianos. Así mismo, el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantiene sin ajustes en $ 9.065 por galón. (Lea: Galón de gasolina aumenta $ 400 para septiembre...
Ver nota completaMinminas, Comunicado, 02/10/2023.
Juez puede analizar legalidad del pacto arbitral para resolver excepción previa de cláusula compromisoria
El juez ordinario, a efectos de determinar si la excepción previa de compromiso o cláusula compromisoria se estructura en un caso en concreto, debe establecer inicialmente si está frente a un verdadero pacto arbitral y si el mismo está llamado a producir efectos, comoquiera de ese análisis depende de que la defensa salga avante o no. En efecto, cuando el artículo 101 del Código General del Proceso establece que ‘‘si prospera la (excepción previa) de compromiso o cláusula compromisoria se decr...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-48262023 (1100102030002023016130), 24/05/2023.
Presidente presentó terna para remplazar al magistrado Alejandro Linares
El presidente Gustavo Petro presentó la terna al Senado para elegir al magistrado de la Corte Constitucional que remplazará a Alejandro Linares. En el documento figuran los nombres de Vladimir Fernández, Cielo Rusinque y Gerardo Vega. Vladimir Fernández Andrade estudió Derecho en la Universidad Externado, actualmente es el asesor jurídico de la Casa de Nariño. También se desempeñó como procurador primero delegado ante el Consejo de Estado, secretario general de la Federación Nacional de...
Ver nota completaPresidencia de la República, Documento, 02/10/2023.
Inexequible decreto que declaró emergencia económica, social y ecológica en La Guajira
La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto Legislativo 1085 del 2023, por el cual se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira, decisión con efectos diferidos por el término de un año, contado a partir de la expedición del mencionado decreto (2 de julio del 2023), respecto de la amenaza de agravamiento de la crisis humanitaria por la menor disponibilidad de agua. El alto tribunal exhortó al Gobierno y al Congreso para que, ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, 02/10/2023.
Garantía legal también comprende la entrega material de los productos adquiridos
La Superintendencia de Industria y Comercio resolvió una demanda relacionada con la compra a través de la página web del demandado de unos materiales de construcción, por los cuales el demandante pagó a través de transferencia electrónica la suma de $ 1’289.333. Sin embargo, manifiesta este último, nunca recibió en su domicilio los productos comprados. A pesar de haber elevado reclamación directa ante el extremo pasivo por medio de mensaje vía Whatsapp, solicitando e insistiendo en la entrega...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 8617, 25/09/2023.
Hay vulneración de derechos ante indebida citación del procesado a audiencias preparatoria y de juicio oral
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia amparó los derechos fundamentales al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de un ciudadano que padece de discapacidad, por su indebida citación a las audiencias preparatoria y de juicio oral, así como a la de lectura del fallo, por la remisión de las comunicaciones a una dirección desactualizada. La Sala encontró que en la formulación de imputación se registró una dirección y a pesar de que no asistió a la audiencia de acusaci...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-45302023 (128084), 20/04/2023.
Reforma laboral en Colombia: ¿qué es lo nuevo?
Luis Alfonso Acevedo Prada Director Jurídico del Centro Jurídico Internacional Cada vez que llega una propuesta de reforma, el país entra en una profunda conversación sobre qué significaría para nuestra sociedad. Ya sea una reforma tributaria, pensional o, como en este caso, laboral, surgirán muchas preguntas sobre si es buena, mala, a quién perjudicará o si, en efecto, es necesaria, preguntas de las que no se salva el reciente documento radicado por el Gobierno Nacional. Muchas veces, la...
Ver nota completa
Publican para comentarios proyecto de resolución que establecería cumplimento normativo de transporte
El Ministerio de Transporte publicó para comentarios un proyecto de resolución con lineamientos relacionados con la implementación, diseño y seguimiento del plan estratégico de control al cumplimento del marco normativo en transporte. Se pretende unificar esfuerzos con las autoridades que tienen a cargo el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte, el cual permitiría garantizar la eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones de supervisión. Mintransporte dio a conocer e...
Ver nota completaMintransporte, Proyecto de norma, 29/09/2023.
Radican proyecto que busca ampliar el periodo de algunos cargos de elección popular
Ante la Secretaría General del Senado de la República fue radicado el proyecto de acto legislativo 015/23S, mediante el cual buscan ampliar el periodo de elección de cinco años en algunos cargos de elección popular. La iniciativa, promovida por el senador conservador Germán Blanco, aplicaría para cargos uninominales y plurinominales “de quienes dirigen, presiden o participan en varias instituciones de Estado que guardan estrecha relación con los cargos de elección popular”. La amplia...
Ver nota completaCongreso de la República, Proyecto de acto legislativo, 015/23S,
Colombia exportaría carne a China
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, explicó los pasos que restan para dar inicio a las exportaciones de carne bovina colombiana a la República Popular China, luego de las reuniones de la semana pasada en las que se logró la aprobación del protocolo sanitario. La ministra reveló que en este proceso las autoridades chinas prescindieron de la visita a Colombia para proceder a la firma del protocolo. Al obviar este paso, se le da más celeridad a los trámites restantes, que son la f...
Ver nota completaMinagricultura, Comunicado, 29/09/2023.
Devolución de impuestos puede hacerse en las cuentas bancarias de los mandatarios de los contribuyentes
La Dian reconsideró el Oficio 1233 del 2018 y, en su lugar, concluyó que las devoluciones de impuestos de su competencia pueden hacerse a las cuentas bancarias de los mandatarios de los contribuyentes, siempre que acrediten la existencia de la representación, bien sea por un poder o por un mandato. Así mismo, se debe acreditar la autorización expresa por parte del mandante o poderdante para que el mandatario pueda recibir tales recursos en sus cuentas y el cumplimiento de los requisitos previ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1046 (009448), 17/07/2023.
Presidente firmó decreto que crea el Instituto de la gestión del agua de La Guajira
El Gobierno adoptó la estructura orgánica del Instituto de la gestión del agua de La Guajira y estableció la planta de personal, con lo que se convirtió en realidad la entidad que desarrollará las acciones necesarias para garantizar el acceso a agua potable y saneamiento básico de la población del departamento y mitigar los efectos del cambio climático. Así se dispuso por medio de los decretos 1601 y 1602 . El instituto es un establecimiento público adscrito al Ministerio ...
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 1601, 1602, 29/09/2023.
¿Proceden las declaraciones de los representantes de personas jurídicas de derecho público?
La Corte Suprema de Justicia amparó el derecho fundamental al debido proceso de Colpensiones al encontrar configurado un defecto procedimental absoluto por parte de un juzgado que decretó el interrogatorio de parte del representante legal de la entidad, en cambio de ordenar que se rindiera el respectivo informe por escrito. En audiencia, entre otras cosas, el despacho accionado decretó el interrogatorio de parte al representante legal de Colpensiones, tras considerar que “por la naturaleza mi...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, STL-9742023 (101095), 12/04/2023.
Entrega de pasaportes continuará ininterrumpidamente: Cancillería
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, a través de un comunicado, le informó a la ciudadanía que la entrega de pasaportes continuará normalmente. Para tal fin “se recurrió a la figura de urgencia manifiesta”, afirmó. El alto funcionario dijo que “nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción (artículo 214 de la Constitución)”. ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 01/10/2023.
Reporte de vacaciones se realiza en el documento electrónico del mes al cual corresponda el pago o abono en cuenta
El documento soporte de pago de nómina electrónica busca soportar los costos y deducciones en renta e impuestos descontables en el IVA cuando aplique, derivado de los pagos o abonos en cuenta relacionados con la nómina que se desprenden de una relación laboral o legal y reglamentaria y que está compuesto por los valores devengados de nómina, deducciones y el valor total diferencia de los mismos. En lo que se refiere a vacaciones, como una prestación social, en el caso de los empleadores oblig...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 988 (003932), 11/07/2023.
No prestar un servicio en las circunstancias de tiempo y lugar informadas al consumidor vulnera sus derechos
La garantía mínima de calidad e idoneidad de un bien o servicio comprende también su entrega o la realización oportuna del servicio para el cual se contrató, es decir, consiste en la posibilidad real de disfrutar de un bien o un servicio y satisfacer las necesidades que se tenían cuando este se adquirió, recordó la Superintendencia de Industria y Comercio. Lo anterior está acorde con la definición de idoneidad que establece el Estatuto de Protección del Consumidor, según la cual se trata de l...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 8574, 22/09/2023.