Noticias del día
Rama Judicial restablece parcialmente términos judiciales
A través de un comunicado de prensa, la magistrada Gloria Stella López Jaramillo, presidenta encargada del Consejo Superior de la Judicatura, dio a conocer que se implementó un plan de recuperación de servicios digitales de la Rama Judicial como respuesta al reciente ataque cibernético contra IFX Networks, en el cual fueron afectados algunos sistemas de información, logrando avanzar en la recuperación gradual, lo que contribuye al normal funcionamiento de los procesos judiciales y de la adm...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 28, 21/09/2023.
Consejo de Estado confirma restablecimiento de términos judiciales
El Consejo de Estado informó que la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, a través de la Unidad de Transformación Digital, ha implementado un plan de recuperación de los servicios digitales de la Rama Judicial, en respuesta al reciente ataque cibernético contra IFX. Manifestó que como resultado de estos esfuerzos se ha logrado un avance significativo en la restauración progresiva de los sistemas de información, contribuyendo al normal funcionamiento de los procesos ju...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala Plena, Comunicado, 21/09/2023.
Salas Laboral y de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia levantan suspensión de términos
La Secretaría de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia informó que levanta la suspensión de términos establecida mediante el Acuerdo 53/23, a partir del 21 de septiembre del 2023, y que las notificaciones proferidas por la sala se encontrarán en la página https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/notilaboral2023/. Lo anterior también se podrá obtener en el portal de la Rama Judicial: https://contingenciaportal.z13.web.core.window...
Ver nota completaCSJ Noticias, Comunicado, 06, 21/09/2023.
Restablecidos todos los servicios de consulta de información y trámites de la CNDJ
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) informó que están plenamente restablecidos todos los canales de comunicación, consulta de información y de antecedentes, así como el acceso a la página web de la corporación. De esta manera, queda totalmente superada la contingencia presentada. El equipo técnico de la CNDJ continúa trabajando con el objetivo de garantizar siempre el acceso ciudadano a toda la información. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Comunicado, 9, 21/09/2023.
11 entidades afectadas por el ciberataque ya se restablecieron
El Puesto de Mando Unificado Ciber (PMU Ciber), instalado por el Gobierno para conocer y atender los perjuicios generados por el ataque cibernético a la empresa proveedora de servicios al Estado, IFX Networks, confirmó el restablecimiento en más del 90 % de los servicios de 11 entidades publica afectadas. “Las entidades están verificando que todo esté sin ninguna afectación. Se espera que al terminar la jornada completa todo esté en normalidad”, anunció Saúl Kattan, alto consultor para ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 21/09/2023.
‘Sexting’ con menor de 14 años configura delito de acto sexual abusivo
La Corte Suprema de Justicia casó una sentencia absolutoria impugnada y restableció la condena a un ciudadano por actos sexuales con menor de 14 años, al encontrar que el procesado realizó con dolo y ánimo libidinoso la conducta en contra de un familiar en la modalidad de inducción. El acusado, que para la época de los hechos tenía 23 años, se comunicó vía Whatsapp con su prima de 12 años para que le enviara fotografías íntimas y para lograrlo le insistió de manera persistente. Adem...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-2192023 (55559), 07/06/2023.
Crean la ‘Alerta rosa’ para ubicar a víctimas de desaparición
La ley recientemente sancionada crea y regula el funcionamiento de un mecanismo de búsqueda inmediata nacional, estandarizado y público para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres desaparecidos, denominado "Alerta rosa". Este mecanismo permitirá su pronta localización y protección, para evitar que puedan ser objeto de otro tipo de violencias basadas en género. Además, vela por la libertad, seguridad, integridad y dignidad de las víctimas. La alerta es un mecanismo masivo multica...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2326 , 13/09/2023.
Acto Legislativo 01/05 no reguló derechos individuales o autónomos de índole diferente a la pensional
En el caso bajo estudio, la Corte Suprema debió analizar si se debía conceder el auxilio funerario estipulado en la convención colectiva de la entidad de la cual fue jubilado el pensionado fallecido a sus herederos. La entidad demandada argumentaba que, de acuerdo con el Acto Legislativo 01 del 2005, no era procedente reconocer el auxilio, pues para la fecha en que falleció el pensionado la convención colectiva de trabajo ya había perdido vigencia, en virtud de lo dispuesto en el artículo 1, par...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-13812023 (93357), 07/06/2023.
EE UU aprueba desempeño de Colombia en lucha contra las drogas
Mediante memorando oficial, el presidente Joe Biden señaló la importancia de Colombia como socio estratégico en Suramérica en la lucha contra el narcotráfico. En su pronunciamiento instó al Gobierno colombiano a priorizar sus esfuerzos en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible de las comunidades. La certificación se da luego de la visita realizada a Washington por parte de una delegación del Gobierno encabezada por el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna ...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 15/09/2023.
Control político por la crisis financiera de Tigo Colombia
La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes citó a control político al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y al gerente de EPM, Jorge Carrillo, para que informen sobre la crisis de la empresa de telecomunicaciones Tigo–Une, el enfrentamiento que sostienen con Millicom y la eventual suspensión de los servicios que presta el operador en todo el país. “Esto puede ser de tal gravedad que ponga en riesgo servicios esenciales, es decir, la suspensión de los servicios que presta Tig...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia,
UARIV y FRV no están obligados a suministrar información en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y el Fondo para la Reparación de las Víctimas (FRV) no están obligados a suministrar información en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB). El artículo 5 de la Resolución 164 del 2021 dispone que no están obligadas a identificar, obtener, conservar, suministrar y actualizar en el RUB, entre otros, las entidades descentralizadas y sociedades nacionales en las que el total de su participación sea pú...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 838 (004318), 28/07/2023.
En sector Defensa empleados de niveles técnico y asistencial pueden ocupar empleos de libre nombramiento y remoción
El Departamento Administrativo de la Función Pública realizó algunas precisiones en cuanto a las normas que reglamentan el régimen especial del sector Defensa y, particularmente, sobre los empleos de libre nombramiento y remoción. La entidad precisó que, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 8 del Decreto Ley 092 del 2007, por el cual se modifica y determina el sistema de nomenclatura y clasificación de empleos que integran el sector Defensa, los emplead...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 434231, 08/09/2023.
Migración Colombia canceló proceso de licitación para expedir cédulas de extranjería
Migración Colombia anunció la cancelación del proceso de licitación para expedir cédulas de extranjería. En un documento, la entidad explica los argumentos que llevaron a esta decisión: i) “Los citados proponentes coinciden en que el plazo definido por la entidad para que el futuro contratista realice la implementación para la producción y personalización de cédulas de extranjería es insuficiente para solventar todos los aspectos técnicos y tecnológicos que dicha implementaci...
Ver nota completaMigración Colombia, Comunicado, 20/09/2023.
Empleados públicos deben presentar la declaración juramentada de bienes y rentas sin ningún tipo de soporte
La finalidad de la declaración juramentada de bienes y rentas consiste en detectar eventuales incrementos injustificados del patrimonio económico de un empleado público, es decir, se trata de un mecanismo que busca salvaguardar la moralidad pública e incentivar la probidad de los servidores. La verificación de autenticidad del contenido de dicha declaración se realiza mediante el sistema de muestreo o selección al azar. La declaración juramentada de bienes y rentas se debe pres...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 200041, 24/05/2023.
Estos serían los efectos laborales de la transición energética, según el DNP
Gracias a una alianza entre el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) fueron presentados los efectos que tendría una economía baja en carbono en el mercado laboral y en el sistema de seguridad y protección de Colombia. La investigación presenta los mecanismos de transmisión y posibles efectos de una política orientada hacia la transición de una economía dependiente de sector...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Comunicado, 14/09/2023.
Facultad del funcionario de conocimiento de variar cargos del proceso disciplinario violaría el debido proceso
Por considerar que se violan las garantías de debido proceso y juez imparcial, se presentó ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad en contra de los artículos 20 y 225 del Código General Disciplinario (Ley 1952 del 2019), relacionados con la congruencia entre responsabilidad disciplinaria y las faltas que consten en el auto de citación a audiencia y formulación de cargos y la facultad de variar los cargos. Según el demandante, las disposiciones cuestionadas o...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-15443, 15/09/2023.
Preparar los testigos: ¿legal o ilegal?
Christian Pérez Socio de Lloreda Camacho & Co. Tomás Muñoz Asociado de Lloreda Camacho & Co. Serían, si acaso, un puñado los abogados litigantes que, hasta hace una semana, admitieran que se reunían con sus testigos para prepararlos. Ello, a pesar de que es algo más que evidente en un sistema como el nuestro. Bastante temor frente a eventuales imputaciones disciplinarias y hasta penales, surgido de la creencia –errónea en nuestra opinión– de que preparar a los ...
Ver nota completa