Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

ATENCIÓN: Estas son las medidas de contingencia para proteger el empleo de servidores y contratistas del Estado

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 491 del 2020, y en el marco de la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus (codiv-19), estableció nuevas medidas que protegerán el empleo y fortalecerán la atención de los funcionarios públicos y los contratistas. De acuerdo con cifras del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), el país cuenta con 1.198.834 servidores públicos. Igualmente, el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP) reporta que, a...

Ver nota completa

Gobierno capitaliza el Fondo Nacional de Garantías, para apoyar a distintos sectores de la economía

El Gobierno expidió el Decreto 492, con el cual se establecen medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías y define disposiciones en materia de recursos, en el marco de la emergencia económica, social y ecológica. Dichas disposiciones buscan respaldar la emisión de nuevos créditos con el fin de mantener activas las relaciones crediticias y financiar tanto a micro, pequeñas como a medianas empresas, así como a personas naturales que han dejado de percibir ingresos por su condic...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 492, 29/03/2020.

Medidas de contingencia para proteger el empleo de servidores y contratistas (12:09 p.m.)

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 491 del 2020, y en el marco de la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus (codiv-19), estableció nuevas medidas que protegerán el empleo y fortalecerán la atención de los funcionarios públicos y los contratistas. Se establece que la notificación o comunicación de los actos administrativos se realizará por medios electrónicos. Las entidades deberán habilitar buzones de correo electrónico para efectuar las notificaciones. Por otro lado, se am...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 491, 28/03/2020.

Servicios domiciliarios y de entrega de bienes o productos deberán cumplir protocolos de salubridad y entregar elementos de protección a trabajadores

El Ministerio del Trabajo estableció lineamientos de capacitación, prevención y elementos de protección para el personal de servicios de domicilios. La circular va dirigida a entidades administradoras de riesgos laborales (ARL), empleadores, contratantes, plataformas digitales, trabajadores dependientes, trabajadores independientes, contratistas y personas que prestan el servicio de domicilios y entrega de bienes o mercancías. Las entidades, empresas, personas jurídicas y naturales que utilicen ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Circular, 26, 27/03/2020.

Bogotá define medidas de alojamiento temporal para ciudadanos vulnerables

La población en condición de vulnerabilidad del Distrito Capital podrá acceder a alojamiento temporal mientras dura la contingencia por coronavirus (covid-19), se trata de madres gestantes y lactantes, personas en condición de discapacidad, habitantes de la calle, trabajadoras sexuales y vendedores ambulantes, entre otros. Las entidades de la Administración de Bogotá deberán enviar una listado de ciudadanos sin ingresos para solventar su alojamiento a la Secretaría de Integración Social. ...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Circular conjunta, 1, 24/03/2020.

Directrices de Mineducación para uso de la tecnología en programas de educación para el trabajo (1:03 p.m.)

El Ministerio de Educación indicó que las autoridades locales deben evitar que las instituciones que ofrecen educación para el trabajo y desarrollo humano realicen actividades que generen aglomeraciones. Para ello deben diseñar planes y estrategias que faciliten los estudios sin necesidad de la presencia de alumnos, hasta el próximo 30 de mayo. Lo primero que deben ordenar es ajustar el calendario académico y desarrollar el componente teórico mediante herramientas TIC, lo cual no implicará un ca...

Ver nota completa

Mineducación, Directiva, 6, 25/03/2020.

Supernotariado y Registraduría adoptan medidas para la inscripción de nacimientos y defunciones (1:10 p.m.)

Según la circular conjunta, el registro de ambas situaciones se podrá realizar en las notarías autorizadas para prestar el servicio y de acuerdo a los turnos establecidos. A las inscripciones de recién nacidos que se realicen, durante el periodo de duración del aislamiento preventivo obligatorio, no se les hará impresión de huellas plantares del menor, ni se utilizarán los equipos biométricos. Adicionalmente y en cumplimiento de la Circular 031 del 2020, cuando la inscripción no pueda hacerse de...

Ver nota completa

Supernotariado, Carta circular, 37, 27/03/2020.