Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿Se necesita un contador para declarar renta?

Elaborar la declaración de renta requiere de conocimientos específicos y un criterio profesional que minimice riesgos ante la DIAN.

Openx [71](300x120)

246666
Imagen
cuentas-impuestos-contabilidadshut-1509241666.jpg

06 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Los vencimientos para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios por el año gravable 2024 inician el próximo 12 de agosto y van hasta el 24 de octubre, según los dos últimos dígitos del declarante.

Los contribuyentes que deben presentar esta declaración son las personas naturales y las sucesiones ilíquidas, con excepción de las señaladas en el artículo 1.6.1.13.2.7 del  DUR 1625/16, así como los bienes destinados a fines especiales en virtud de donaciones y asignaciones modales, cuyos donatarios o asignatarios no los usufructúen personalmente, y las personas naturales no residentes que obtengan renta a través de establecimientos permanentes en Colombia.

¿Presentar la declaración personalmente o acudir a un contador?

Hay quienes deciden elaborar la declaración de forma autónoma o con apoyo en una hoja de cálculo, alguna aplicación o con la tradicional ayuda publicada por la DIAN. Esto es totalmente válido, sin embargo, existen múltiples casos en los que hacer la declaración de renta se vuelve un dolor de cabeza. (Lea: INFOGRAFÍA: Consulte el calendario para declarar renta)

Acudir a un profesional de la contaduría pública, quien tiene la idoneidad requerida para hacer esta declaración, es una excelente opción dado que cada caso en particular requiere de un análisis específico de la normativa vigente, por lo que algunas declaraciones se pueden tornar complejas.

Aquí es importante tener en cuenta que no necesariamente estar obligado a declarar implica tener que pagar. Existen casos en los que las retenciones en la fuente (mecanismo de pago anticipado del impuesto de renta) que le practicaron al declarante en el año gravable son mayores o iguales al impuesto, por lo que en dicho caso no habría valor a pagar. Aquí la obligación del declarante es presentar la declaración en el aplicativo dispuesto en la página de la DIAN, previo cumplimiento de los requisitos (tener RUT, contar con usuario registrado ante la DIAN y haber generado la firma electrónica, entre otros). (Lea: Todo lo que necesita saber sobre la declaración de renta)

Ahora bien, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas y asimiladas que estando obligadas no la presenten dentro de los plazos establecidos o lo hagan con  errores se exponen a las sanciones establecidas en el Estatuto Tributario (E. T.).

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)