Contaduría modifica norma contable para modernizar procesos y documentos en entidades públicas
A partir del 2026, las entidades públicas deberán aplicar nuevas reglas contables que fortalecen el control y la transparencia en la información financiera.Openx [71](300x120)
28 de Agosto de 2025
La Contaduría General de la Nación expidió una resolución mediante la cual modifica la Norma de Proceso Contable y Sistema Documental Contable del Régimen de Contabilidad Pública. Esta decisión responde a la necesidad de armonizar la normativa con los cambios recientes en los marcos conceptuales para entidades de gobierno y empresas que no cotizan en el mercado de valores, además de actualizar la estructura del proceso contable para una mejor comprensión y aplicación en las entidades públicas.
La norma establece que el proceso contable se organiza en etapas de reconocimiento y presentación, integradas por subetapas que permiten identificar, clasificar, medir, registrar y publicar la información financiera y no financiera. Este proceso busca garantizar la calidad, consistencia y utilidad de los estados financieros y demás reportes contables, los cuales son esenciales para la toma de decisiones, el control interno y la rendición de cuentas. (Lea: Doctrina sobre la asistencia del revisor fiscal a las reuniones societarias)
En cuanto al sistema documental contable, la resolución determina lineamientos claros para la elaboración, verificación y conservación de soportes, comprobantes y libros de contabilidad. Se resalta la obligación de que los documentos cuenten con características de autenticidad, integridad y veracidad, ya sea en formato físico o digital, asegurando su trazabilidad y confiabilidad en los procesos de control y supervisión.
La resolución entrará en vigencia a partir del 1º de enero del 2026 y derogará las disposiciones anteriores que regulaban esta materia. Con esta actualización, la Contaduría General de la Nación busca fortalecer la transparencia en el manejo de la información financiera pública y garantizar que las entidades cumplan con estándares técnicos que faciliten la administración eficiente de los recursos del Estado.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!