Bogotá busca atraer inversión, generar empleo y optimizar estructura tributaria
La iniciativa busca crear las condiciones para que la ciudad cuente con un Estatuto Único Tributario.Openx [71](300x120)

05 de Agosto de 2025
La Secretaría de Hacienda de Bogotá radicó ante el Concejo Distrital un proyecto de acuerdo que busca hacer más competitiva la ciudad, mejorar la equidad en la estructura tributaria y generar más empleo, mediante un paquete de incentivos para atraer más inversión. Entre otras medidas, se busca:
* En 10 años, se proyectan nuevas inversiones por más de $ 77 billones, acompañadas de la generación de más de 200 mil empleos formales. Se beneficiarían sectores como manufacturas de alto valor agregado, servicios intensivos en conocimiento y actividades de atención a la salud humana.
Inversión en renovación urbana
* Se busca promover la inversión en proyectos de renovación urbana, que permitirán la creación de 94.500 viviendas nuevas y proyectos de arrendamiento especializado, reduciendo el déficit habitacional de la ciudad, actualmente estimado en 223 mil viviendas. También se busca consolidar la visión de “Bogotá Ciudad Aeropuerto”, a través de incentivos en ICA, predial y delineación urbana para nuevas inversiones en las actuaciones estratégicas de Fontibón y Engativá.
* Mejorar la distribución de las cargas tributarias para que ciudadanos y empresas contribuyan de manera proporcional. El ICA pasaría de 13 a 4 tarifas, lo que permite reducirlo para el 68 % de los contribuyentes, especialmente micro y pequeñas empresas. El impuesto predial se reduce para el 19 % de las viviendas de la ciudad, se mantiene para el 81 % y aumenta para el 0,1 %.
No incrementos de predial
* En los estratos 1, 2 y 3, ningún predio residencial vería incrementos y el 55 % tendría una disminución. Se reduciría también el pago de este impuesto para el 75 % de los predios industriales (se mantiene para el 20 % y aumenta para el 5 %). Para predios comerciales, se reduciría en el 36 %, se mantendría en el 44 % y se incrementaría en el 20 %. Todo esto en un ejercicio de progresividad.
* Dejar una ciudad con los recursos necesarios para continuar generando inversiones en infraestructura y protección social. Finalmente, el proyecto busca crear las condiciones para que la ciudad cuente con un Estatuto Único Tributario, que facilite los procesos y haga más sencillo el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!