Aspectos clave de las IFRS S1 y IFRS S2
Las normas de sostenibilidad buscan mejorar la comunicación entre empresas e inversionistas, proporcionando información útil, comparable y relevante sobre riesgos y oportunidades.Openx [71](300x120)

22 de Agosto de 2025
La IFRS S1 o NIIF S1, denominada “Requisitos generales para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad”, proporciona un conjunto de requisitos de divulgación diseñados para permitir que las empresas comuniquen a los inversionistas los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad a los que se enfrentan a corto, medio y largo plazo.
Entró en vigencia en el ámbito internacional para los periodos anuales que comenzaron el 1º de enero del 2024 y su aplicación anticipada fue permitida siempre que se hubiera aplicado la IFRS S2 o NIIF S2, denominada “Información a revelar relacionada con el clima”.
El objetivo de estas normas es que las entidades que las adopten revelen información relacionada con la sostenibilidad, de tal forma que sea útil para los usuarios de informes financieros de propósito general al tomar decisiones relacionadas con el suministro de recursos a la entidad.
En línea con el objetivo principal, se espera que se revele información que podría afectar los flujos de efectivo, el acceso a financiamiento o el costo de capital a corto, mediano o largo plazo.
Algunos aspectos clave de estos estándares se mencionan a continuación:
IFRS S1:
- Gobernanza: se refiere a los procesos, controles y procedimientos de gobierno que la entidad utiliza para supervisar y gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
- Estrategia: hace alusión al enfoque que utiliza la entidad para gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
- Gestión de riesgos: procesos que utiliza la entidad para identificar, evaluar, priorizar y supervisar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
- Métricas y objetivos: mide el rendimiento de la entidad en relación con los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad, incluido el progreso hacia cualquier objetivo que se haya fijado o se le requiere que cumpla por ley u otras regulaciones.
IFRS S2:
Este estándar establece los requisitos para revelar información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el clima de una entidad.
El enfoque de esta norma es similar a la IFRS S1, salvo que incluye requerimientos de revelación que podrían esperarse que afecten a las perspectivas de la entidad.
Algunos de los requerimientos de revelación clave en este estándar son:
- Efectos actuales y previstos de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en el modelo de negocio y la cadena de valor de la entidad.
- Efectos de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en su estrategia y toma de decisiones.
- Efectos de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima sobre la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo (efectos financieros actuales), como también los previstos a corto, medio y largo plazo.
- Comunicar aquello que permita a los usuarios de informes financieros con propósito general comprender la resiliencia de la estrategia y el modelo de negocio de la entidad a los cambios, desarrollos e incertidumbres relacionados con el clima.
- En la gestión del riesgo, revelar información sobre los procesos, las políticas que la entidad utiliza para identificar, evaluar, priorizar y supervisar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, incluyendo cómo esos procesos están integrados y forman parte del proceso global de gestión de riesgos de la entidad. (Lea: Las normas internacionales de información financiera sobre sostenibilidad. Segunda parte: NIIF S2)
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!