Los ingresos recibidos por Ecofondo en la ejecución de un acuerdo que permitía la conversión de deuda constituyen base gravable (4:12 p.m.)
68094
18 de Agosto de 2010
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Los gobiernos de Canadá y Colombia, junto con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), suscribieron un acuerdo para convertir la deuda de Asistencia Oficial para el Desarrollo de América Latina (ODA) en moneda local e invertir los recursos resultantes en la financiación de actividades y proyectos de conservación del medio ambiente a través de la corporación Ecofondo. Así lo explicó el Consejo de Estado al concluir que los ingresos que recibió Ecofondo provenientes de ese acuerdo son ingresos propios, que solo dejaban de ser de su propiedad si el parlamento canadiense no aprobaba la conversión de la deuda y la nueva destinación de los recursos. Por esa razón, esos ingresos constituían ingresos susceptibles de ser gravados con el impuesto de renta. En el fallo se indicó cómo opera el régimen tributario especial de las corporaciones, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro (C.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!