Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Hasta este viernes 16 de mayo hay plazo para pagar impuesto de vehículos con descuento

De los 2.328.790 automotores que deben declarar y pagar el impuesto de vehículos, 56.196 son híbridos y eléctricos.
235511
Imagen
Hoy inician los pagos escalonados del impuesto de vehículos en Bogotá, según el último dígito de la placa (Freepik)

14 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

2.328.790 automotores deben declarar y pagar el impuesto de vehículos durante la vigencia 2025 ante la Secretaría de Hacienda Distrital. De estos, 56.196 corresponden a vehículos híbridos y eléctricos, los cuales tienen beneficios adicionales definidos en el artículo 25 del Acuerdo 780 del 2020, para los que fueron matriculados entre 2021 y 2030.

 

Estos son los descuentos que aplican durante cinco años:

• Vehículo eléctrico particular: 60 %

• Taxi eléctrico nuevo: 70 %

• Vehículo híbrido eléctrico: 40 %

 

Nota: Los vehículos híbridos a gas no acceden a estos beneficios.

 

Cabe recordar que este impuesto es de carácter directo y recae sobre la propiedad o posesión de los vehículos gravados que están matriculados en Bogotá. Este tributo lo pagan una vez al año los propietarios y poseedores de vehículos. Los contribuyentes que realicen el pago antes de este viernes 16 de mayo obtendrán un descuento del 10 %. Después de esa fecha, podrán pagar sin descuento hasta el 25 de julio.

Todos los vehículos matriculados en Bogotá deben pagar derechos de semaforización equivalentes a dos salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el 2025, el valor a pagar es de $ 95.000. Las motocicletas de hasta 125 cm3 solamente pagan derechos de semaforización. El impuesto sobre vehículos no permite hacer pagos parciales o acuerdos de pago, es decir, lo que se declara se paga inmediatamente. De otra forma, la declaración se dará por no presentada.

Para cumplir con la obligación, los ciudadanos pueden ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’ y realizar el trámite por canales digitales o imprimir la factura para presentarla en las entidades financieras autorizadas. Quienes necesiten presentar la declaración, pueden consultar el ‘paso a paso’ disponible en el portal web.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)