Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Conozca la diferencia entre estados financieros certificados y dictaminados (3:27 p.m.)

111238

26 de Diciembre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La certificación consiste en declarar que se han verificado previamente las afirmaciones contenidas en los estados financieros y que las cifras han sido tomadas fielmente de los libros, indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Lo anterior significa que el representante, como responsable de los estados financieros, y el contador, que tiene la facultad de dar fe pública, certifican que se han cumplido los principios de reconocimiento, medición, presentación y revelación del marco de información financiera aplicado por la respectiva entidad y que los estados financieros han sido elaborados a partir de cifras registradas en los libros. Cuando los estados financieros certificados se acompañan de la opinión profesional del revisor fiscal o de un auditor externo, quienes están obligados a aplicar las normas de auditoría generalmente aceptadas, estos adquieren la condición de dictaminados.     

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)