Comité de Regla Fiscal critica modificaciones al plan financiero del Gobierno
El faltante de recursos para cumplir con la meta de déficit fiscal de 6,2 % es de $ 38 billones.Openx [71](300x120)

30 de Julio de 2025
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) dio concepto desfavorable a la propuesta del Ministerio de Hacienda de modificar el plan fiscal del 2026, base del presupuesto general de la Nación (PGN) del 2026.
Según su concepto, no existe una justificación válida para que un mes después de la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) se incremente el nivel de gasto y de déficit primario en 2026. (Lea: Así es el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025)
El nuevo escenario fiscal contempla mayores ingresos frente al MFMP por $ 8,2 billones y menor gasto en intereses por $ 10 billones.
Se prevé la aprobación de una ley de financiamiento por $ 26,3 billones ($ 6,7 billones más que lo estimado); recursos de capital adicionales por $ 1,8 billones y reducción del recaudo tributario no petrolero por $ 0,3 billones.
Para el CARF, modificar el plan fiscal tan pronto después de publicar el MFMP refleja problemas serios de planeación. Y es que, en junio, el Gobierno se comprometió a presentar un presupuesto austero, pero ahora el crecimiento del gasto supera en 4,6 puntos porcentuales la inflación esperada.
Para el Comité, no hay eventos extraordinarios que justifiquen el cambio, se debilita la institucionalidad y la relevancia del MFMP y se eleva el déficit estructural.
En un mensaje al Congreso, el CARF pide analizar el monto del presupuesto del 2026 bajo el principio de sostenibilidad fiscal y que evalúe medidas para incrementar ingresos y reducir el gasto.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!