Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Tributario


Colombia y EE UU firman acuerdo de intercambio de información con propósitos tributarios

El instrumento prevé obligaciones informativas para instituciones financieras colombianas, sobre cuentas cuyos titulares son contribuyentes estadounidenses.

Openx [71](300x120)

18030
Imagen
medi152105firmaacuerdocolombiaeeuu-1509242756.jpg

21 de Mayo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el embajador de Estados Unidos (EE UU) en Colombia, Kevin Whitaker, firmaron un acuerdo con el fin de fortalecer la cooperación entre los dos países para mejorar el cumplimiento tributario internacional y combatir la evasión fiscal.

 

“La información que obtengan ambos países en desarrollo del convenio servirá al diseño de unos mejores y más eficaces programas de fiscalización, lo que fortalecerá la lucha contra la evasión tributaria”, enfatizó.

 

De igual manera, Cárdenas explicó que el pacto contempla obligaciones informativas para instituciones financieras colombianas, sobre cuentas cuyos titulares son contribuyentes estadounidenses, las cuales serán instrumentalizadas a través de una resolución de la Dian.

 

“Esto permitirá que la autoridad aduanera establecer quiénes son residentes fiscales en el país, para verificar que estén pagando los impuestos que correspondan”, agregó.

 

Por ejemplo, la administración de impuestos de EE UU (IRS Internal Revenue Service) le suministrará anualmente, cada 30 septiembre, y de manera automática a la Dian la información sobre los residentes colombianos que tengan cuentas o sean clientes de instituciones financieras en ese país.

 

El ministro expresó que la importancia del acuerdo para Colombia es que fortalece los instrumentos de la Dian para la lucha contra la evasión tributaria.

 

Por otra parte, Cárdenas precisó que es legal y legítimo tener cuentas en el exterior, pero que estas se deben reportar en la declaración de renta y agregó que no todos los colombianos que tienen cuentas en los EE UU deben tributar en el país, solo los residentes fiscales.

 

Minhacienda, Comunicado, mayo/20/2015

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)