Colombia, puesto 42 en el mundo en facilidad para hacer negocios y tercero en Latinoamérica (9:31 a.m.)
76796
20 de Octubre de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Ministerio de Comercio presentó ayer los resultados del Doing Business 2012, informe anual del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, que clasifica a 183 países según su marco normativo para facilitar la actividad empresarial. El escalafón lo lideran Singapur, Hong Kong (China), Nueva Zelanda, EE UU y Dinamarca. Colombia se ubicó en el lugar 42, mientras que hace un año estaba en el puesto 47. A nivel latinoamericano, Colombia es tercero, después de Chile (39) y Perú (41). El estudio analiza los siguientes 10 aspectos de las regulaciones que afectan las fases de la vida empresarial: apertura de una empresa (en el último año, Colombia pasó del 73 al 65, entre 183 países), manejo de permisos de construcción (se mantuvo en el 29), obtención de electricidad (del 131 al 134), registro de propiedades (del 54 al 51), obtención de crédito (del 64 al 67), protección de inversores (se mantuvo en el quinto puesto mundial), pago de impuestos (del 120 al 95), comercio transfronterizo (del 83 al 87), cumplimiento de contratos (se mantuvo en el 149) y resolución de la insolvencia (del 29 al 12).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!