Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Tributario


Colombia firma acuerdo para intercambio automático de información tributaria con 45 países

La información se podrá consultar en línea, a través de sistemas para combatir la evasión de impuestos.
19584
Imagen
medi143010divisas-think-1509242998.jpg

30 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que el Gobierno suscribió un acuerdo multilateral, con 45 países, para el intercambio de información tributaria y financiera, de manera anual y automática, a partir del 1º de enero del 2017.

 

“Colombia entra a hacer parte de una convención internacional con países que van a intercambiar de forma automática, sin requerimientos o solicitudes, la información tributaria y financiera”, afirmó el funcionario. Desde el 2018, se sumarán otras 20 naciones, lo que permitirá consultar información en línea a través de sistemas para combatir la evasión de impuestos, agregó.

 

Cárdenas ratificó que esta herramienta permitirá recibir, anualmente, información de entidades financieras de todos los países que se han unido al acuerdo, con el fin de identificar activos e inversiones que ciudadanos colombianos tengan en el exterior y no hayan declarado ante la DIAN.

 

Así mismo, indicó que la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) desarrolló un mecanismo tecnológico estandarizado para el intercambio automático de información entre los gobiernos firmantes.

 

El listado de países que firmaron la convención incluye a EE UU, la Zona Euro, el Reino Unido, China, India, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, México, y otros que hasta hace poco eran considerados paraísos fiscales como Andorra, Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Liechtenstein.

 

Cabe recordar que, en días pasados, Colombia y Panamá se comprometieron a celebrar un acuerdo de cooperación e intercambio de información tributaria, para, de esta manera, evitar la inclusión del país vecino en la lista de paraísos fiscales.

 

Ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento que sienta las bases para la negociación, que incluirá una cláusula de información financiera con los estándares de la OCDE.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)