Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Presentan modelo para evaluar la rentabilidad por producto en organizaciones solidarias

La implementación de sistemas de costos permite definir el perfil de riesgo, establecer los precios de sus productos, determinando su rentabilidad y de esta forma tener un mayor control.
136727

13 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Con el propósito de fortalecer las herramientas para la gestión financiera y de riesgos en las cooperativas de ahorro y crédito, la Superintendencia de la Economía Solidaria elaboró un modelo y guía para el análisis de la rentabilidad por producto, partiendo de un sistema de costeo que permite determinar la rentabilidad, evaluar la viabilidad financiera y tomar decisiones en cuanto a fijación de precios y optimización de recursos.

 

La implementación de sistemas de costos permite a las organizaciones definir el perfil de riesgo, establecer los precios de sus productos, determinando su rentabilidad y de esta forma tener un mayor control por medio del continuo monitoreo de sus indicadores.

 

Objetivos

 

  1. Identificar en los procesos de ahorro y crédito de la cooperativa los recursos invertidos que deban clasificarse como costos o gastos directos, indirectos, gastos de administración, operación o ventas.
  2. Determinar una estructura de costos con base en los servicios prestados por la cooperativa que permita tomar decisiones de acuerdo a la realidad de la entidad y de esta manera optimizar sus recursos.
  3. Diseñar el modelo metodológico que le permitirá a la cooperativa implementar la herramienta que más se ajusta a sus necesidades de información y así poder realizar un monitoreo continuo por parte de la administración, de sus operaciones, y que a la vez estas sean reflejadas en estados financieros de forma apropiada.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)