Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


No se emitirán más TES en lo que resta del 2022, para consolidar una deuda pública menos costosa

Los $ 33,75 billones captados hasta la fecha son suficientes para atender las necesidades de caja en lo que resta del 2022.
151722
Imagen
90-TES-2022.jpg

18 de Octubre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Como resultado de una política de gasto público responsable, los $ 33,75 billones captados hasta la fecha son suficientes para atender las necesidades de caja en lo que resta del 2022. Dicha suma, señaló el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, representa el 90 % de lo que se esperaba obtener en el mercado local de deuda pública al comienzo del año y que era de $ 37,5 billones.

Como consecuencia de lo anterior, el funcionario anunció su decisión de culminar por ahora la emisión primaria de títulos de deuda pública (TES) a través de subastas. Esta determinación, en lo que resta del 2022, permite consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la regla fiscal. 

Adicionalmente, señaló, los ingresos tributarios se han comportado de forma favorable, lo que también permite financiar el presupuesto nacional y esperar al 2023 para hacer nuevas emisiones de TES.  

 

De otra parte, la medida también reconoce que los mercados financieros internacionales están caracterizados actualmente por muy altas tasas de interés, como consecuencia, en buena medida, de las reacciones de la política monetaria de múltiples países frente al fenómeno global de la inflación.  

De igual manera, la decisión es consistente con el propósito de seguir manteniendo unas finanzas públicas sólidas para poder atender de manera sostenible las demandas sociales del país. Ocampo manifestó que para el Gobierno es fundamental tener unas finanzas públicas sostenibles, con el fortalecimiento de los ingresos provenientes de impuestos, menores pagos por intereses de la deuda y mejores niveles de pertinencia, eficiencia y focalización del gasto público.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)