Presidente Duque realizó importantes anuncios sobre la nueva reforma tributaria
Conozca las fechas de los foros regionales que ha programado el Ministerio de Hacienda.
17 de Junio de 2021
En el marco de la apertura de la 40 vitrina turística Anato 2021, que tuvo lugar ayer, 16 de junio, el presidente Iván Duque hizo varias reflexiones relacionadas con el sector del turismo y cómo se ha visto afectado con la crisis sanitaria y económica que ha traído consigo la pandemia del coronavirus covid-19.
El mandatario invitó al Congreso de la República, a gobernadores y alcaldes y al sector privado a que, a partir del próximo 20 de julio, con un mensaje de urgencia, se puedan extender los beneficios de la Ley de Turismo a diciembre del 2022.
Sin embargo, aclaró, esa discusión no viene sola, sino que es necesario discutir en el Congreso un mecanismo de estabilización de las finanzas de la Nación, apoyando también a los entes territoriales.
En este sentido, precisó, se deben tener las fuentes sin tocar a ningún ciudadano ni de las clases más vulnerables, ni de la clase media, y ceñirse, además, a principios que ya han sido definidos tanto por el Consejo Gremial, como por la ANDI y otras instituciones privadas, que son muy elementales. (Lea: ¿Cuáles son los elementos comunes para una nueva reforma tributaria).
Anunció medidas tan sencillas como parar el concepto de deducción del ICA en el 50 %, tener una sobretasa en renta corporativa, hacer un gran esfuerzo en materia de austeridad fiscal y hacer un esfuerzo adicional para luchar contra la evasión y la elusión.
Según Duque, si el esfuerzo se concentra en esos conceptos, se podrán conseguir los recursos que permitan mantener programas sociales hasta diciembre del 2022 y, así mismo, dar permanencia a otros.
De otra parte, manifestó, se podrá acompañar el rescate de los sistemas de transporte masivo de muchísimas ciudades que son necesarios para proteger a las familias más vulnerables. Y, por esa vía, tener el espacio fiscal que permita atender necesidades sectoriales, las cuales serían extendidas hasta diciembre del 2022.
En cuanto al Ingreso Solidario, señaló, está previsto para expirar en el último día de este mes, pero se presentará al Congreso este proyecto de protección social y estabilidad fiscal el próximo 20 de julio. Se garantizará dicho ingreso hasta finales del mes de agosto, mientras se realiza el trámite de la iniciativa en el Congreso de la República y, de esta manera, seguir protegiendo a las familias que lo necesitan. (Lea: Cerca de 2.000 propuestas se han recibido para construir el proyecto de reforma tributaria)
En este contexto, cabe agregar que el Ministerio de Hacienda, cartera que está recopilando propuestas para unificar y construir el denominado proyecto de inversión social con financiación sostenible, anunció fechas para realizar foros regionales, así:
Barranquilla Martes 22 de junio
Medellín Miércoles 23 de junio
Ibagué Jueves 24 de junio
Cúcuta Martes 29 de junio
Villavicencio Miércoles 30 de junio
Cali Viernes 2 de julio
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!