Gravamen arancelario del 0 % de forma permanente para importación de materias primas y bienes de capital no producidos en el país (3:53 p.m)
56883
14 de Agosto de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Cerca de 3.400 productos de 65 capítulos del arancel, correspondientes a materias primas y bienes de capital, tanto para la industria como para la agricultura que no se producen en el país, no volverán a pagar arancel por su importación al país. Así quedó definido en el Decreto 1343 del 11 de agosto. Con la prórroga se excluyen 82 subpartidas que actualmente tienen registro de producción nacional. El Gobierno determinó que el 30 de septiembre se actualizará el listado de bienes que se beneficiarán con la rebaja arancelaria, que a tal fecha no registren producción nacional. Entre los bienes que se benefician con la prórroga de la norma están: máquinas como trilladoras, ordeñadoras y tractores; transformadores eléctricos; motores eléctricos; aparatos de medición; equipos de laboratorio; insumos para la industria química y para la fabricación de medicamentos; generadores, válvulas y materiales para la construcción de vivienda. El arancel entra en vigencia el 16 de agosto, previa publicación en Diario Oficial. Estas disposiciones fueron adoptadas dentro del paquete de medidas de impulso a la economía, las cuales incluyen determinaciones en los campos financiero, tributario y agropecuario.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!