El corretaje es un contrato de intermediación sin representación (11:34 a.m.)
80346
12 de Abril de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En el contrato de corretaje, el corredor obra con independencia de las partes, por lo que se puede decir que la representación no es uno de sus elementos esenciales, afirmó el Consejo de Estado. Dicho de otra forma, el corretaje es un contrato de intermediación sin representación. Por el contrario, indicó que en la comisión de venta media una manifestación de voluntad de un representante o apoderado que pone de presente que el tercero obra por cuenta y en nombre de quien lo autorizó. En otras palabras, el agente o comisionista de compra presta un servicio de intermediación, para facilitar la concertación de un contrato de compraventa representado al comprador. Con estos argumentos, aclaró que las comisiones de corretaje deben sumarse al valor de aduanas de las mercaderías importadas para el cálculo de los tributos aduaneros. El magistrado Hugo Fernando Bastidas aclaró su voto, porque consideró que las características resaltadas por la corporación en el contrato en cuestión no servían para deducir la naturaleza del corretaje, toda vez que estas encajaban también en las del contrato de comisión mercantil (C.P. Martha Teresa Briceño de Valencia).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!