Nueva investigación contra canciller Leyva por presunto desacato de la medida de suspensión provisional
La Procuraduría compulsó copias de la actuación disciplinaria a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.Openx [71](300x120)

07 de Febrero de 2024
La Procuraduría General de la Nación confirmó la suspensión provisional por tres meses ordenada contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, proferida el pasado 24 de enero de 2024 por la Sala de Instrucción Disciplinaria, por las posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes.
Adicionalmente, el Ministerio Público ordenó la apertura de una nueva investigación disciplinaria contra Leyva Durán por el presunto desacato de la medida de suspensión provisional, a pesar de que le fue debidamente notificada y debió ser cumplida de manera inmediata.
La Sala Disciplinaria señaló que dentro de los hechos que serán objeto de revisión se encuentran las determinaciones que el titular de la cartera habría adoptado y las comunicaciones enviadas representando a la Cancillería, desconociendo que se encontraba apartado del cargo e inhabilitado para ejercer funciones.
En el mismo sentido, el organismo de control sostuvo que investigará el supuesto incumplimiento de Leyva Durán del que informaron varios medios de comunicación del país, y en el que se alude su continuidad en el cargo y su decisión de solo apartarse del mismo una vez el Presidente Petro nombre su remplazo.
La entidad solicitó pruebas con el objeto de verificar la ocurrencia de los hechos enunciados y determinar si son constitutivos de falta disciplinaria, y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
¡Suspensión y nueva investigación! @PGN_COL confirma medida contra Álvaro Leyva, Ministro de Relaciones Exteriores, y compulsó copias a Fiscalías Delegadas ante @CorteSupremaJ por posibles comportamientos que ameriten ser investigados. #EsNoticia https://t.co/03oIPyg2zE pic.twitter.com/Chkwn5hvPG
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) February 7, 2024
Finalmente, la Procuraduría compulsó copias de la actuación disciplinaria a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia para que se evalúe si el posible comportamiento del ministro de Relaciones Exteriores constituye alguna conducta penal que amerite ser investigada por esa entidad.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la determinación en su cuenta en la red social X:
En realidad no entiendo como una ministra del anterior gobierno dejó que se robaran 70.000 millones de pesos del internet de los niños y no hubo suspensión y en cambio al ministro que se atravieza en los negocios a dedo de una firma que tiene el cobro de peajes, el escrutinio de…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 7, 2024
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites
Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.
Siga nuestro canal en WhatsApp: http://tinyurl.com/2bl6jgof
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!