Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Penal


Rebaja de pena por allanamiento requiere asegurar devolución de dineros percibidos por el delito

Según la providencia, este criterio retomado por la Sala Penal no es aplicable al caso de los Nule y ni al de Mauricio Antonio Galofre Amín, en respeto por el debido proceso.
30943
Imagen
dinero-billetes-plata-pesosbig-1509241598.jpg

20 de Octubre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia se acogió nuevamente a la postura sentada en el año 2005 frente el allanamiento a cargos. Ello luego de resolver un recurso de casación interpuesto por el defensor de los acusados Miguel, Manuel y Guido Nule y del señor Mauricio Antonio Galofre Amín, así como por el apoderado de la Contraloría General de la República contra un fallo anticipado, en relación a uno de los tan nombrados casos del denominado carrusel de la contratación.

 

La tesis acogida nuevamente enfatiza que los operadores judiciales no pueden dar trámite a los beneficios de rebaja de pena por allanamiento a cargos sin previamente asegurar el reintegro de por lo menos el 50 % del valor equivalente al incremento percibido y el aseguramiento del recaudo restante, cuando el procesado obtenga incremento patrimonial fruto de la conducta penal aceptada. (Lea: No puede confundirse compensación punitiva resultado del acuerdo entre la fiscalía y el acusado con sus efectos)

 

Es importante destacar que esta nueva tesis planteada no le es aplicable al caso de los Nule y de Galofre Amín, en procura del respeto por el debido proceso. (Lea: Sala Penal hace precisiones procesales sobre la aceptación de cargos)

 

Del mismo modo, y como resultado de analizar en varias oportunidades el tema, la corporación explicó que este allanamiento constituye una de las modalidades de los acuerdos bilaterales entre la fiscalía y el imputado para aceptar la responsabilidad penal con miras a obtener beneficios punitivos a los que no podría acceder si el juicio termina por el cauce ordinario. Y para su aprobación es necesario dar cumplimiento a las exigencias previstas en el artículo 349 del Código de Procedimiento Penal.

 

Además, indicó que aplicar una interpretación contraria a la aludida choca con los fines de obtener pronta y cumplida justicia, activar la solución de los conflictos sociales que genera el delito y propiciar la reparación de los perjuicios ocasionados con él (M. P. José Francisco Acuña Vizcaya).

 

Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia SP-144962017 (39831), Sep. 27/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)