Penal
Inaplicación de aumento punitivo de la Ley 890 no le resta efectos a libertad condicional
Esta tesis, adoptada por la Sala de Casación Penal, no compromete los demás artículos de esa norma.10 de Septiembre de 2012
La inaplicación del aumento punitivo consagrado en la Ley 890 del 2004 a los procesos que no se rigen por el sistema penal acusatorio no puede servir de pretexto para restarle efectos a la libertad condicional prevista en el artículo 5° de esa norma.
De acuerdo con la la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, su tesis sobre la inaplicación del aumento, previsto en el artículo 14 de la Ley 890, no compromete los demás artículos de esa norma.
Por esa razón, rechazó el argumento de la defensa del excongresista Fabio Arango Torres, que pretendía acceder a la libertad condicional con fundamento en el artículo 64 de la Ley 599 del 2000 (Código Penal), que fue la norma modificada por el artículo 5° de la Ley 890.
La corporación recordó que la norma sobre aumento de penas tiene una relación estrecha con el modelo acusatorio. Por lo tanto, su aplicación solo es procedente respecto de conductas punibles juzgadas bajo los parámetros de ese esquema procesal.
(Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Auto 39431, agosto 22/12, M. P. Julio Enrique Socha Salamanca)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!