Penal
Fiscalía destaca avances en investigación de delitos contra sindicalistas
Actualmente, la Subunidad para casos OIT, adscrita a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario está investigando 809 delitos.Openx [71](300x120)
12 de Junio de 2012
Durante su visita al Parlamento Europeo, el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, señaló que se han proferido 429 sentencias por delitos contra sindicalistas, en las que 531 personas han sido condenadas.
Las declaraciones del funcionario se dan ante la preocupación de algunos sectores europeos por el alto porcentaje de crímenes contra miembros de organizaciones sindicales que quedan en la impunidad.
Montealegre precisó que la Subunidad para casos OIT, adscrita a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, tiene actualmente bajo su responsabilidad la investigación de 809 delitos.
Así mismo, señaló que un estudio titulado Judicialización de los crímenes contra sindicalistas, análisis de las sentencias proferidas de 2000 a 2011, estableció que solo en el 17,7 % de los casos se probó que el móvil del ilícito tenía relación con la calidad de miembro de una organización sindical o con el ejercicio de esta actividad por parte de la víctima.
Al enfatizar en los esfuerzos para aumentar la efectividad en las investigaciones, el ente investigador destacó que del 2010 al 2011, la planta de personal de la Subunidad OIT pasó de 10 a 25 fiscales, cinco de los cuales se especializaron en atención de víctimas.
Dicha Subunidad, que en enero del 2011 contaba con 100 investigadores con funciones de policía judicial, tiene en la actualidad 243 policías judiciales dedicados exclusivamente a la investigación de estos delitos.
Con respecto a los delitos cometidos por agentes del Estado, la entidad subrayó que durante el 2011 trabajaron en esa área 19 fiscales de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y que al finalizar el 2012 se contaba con 60 fiscales.
Frente a los homicidios supuestamente cometidos por integrantes de la fuerza pública, el organismo sostuvo que hay más de 4.000 miembros investigados, de los cuales 1.900 tienen orden de captura.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!