Penal
Estas medidas buscan acabar con la dilación en los procesos penales
Durante una visita al complejo judicial de Paloquemao, el nuevo Fiscal General de la Nación anunció que 780 fiscales que no estaban realizando actividades misionales en la entidad serán reincorporados, entre otras medidas.Openx [71](300x120)

19 de Agosto de 2016
Un total de 780 fiscales que no estaban realizando actividades misionales en la Fiscalía serán reincorporados a la investigación de procesos penales. (Lea: Modelo procesal penal colombiano ¿es adversarial?)
Así lo anunció el nuevo fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, durante una visita al complejo judicial de Paloquemao, donde señaló que se avanza en una labor interinstitucional con el Consejo Superior de la Judicatura “para acabar con el problema de dilación de los procesos penales”.
“Nos estamos reorganizando para hacerlo y estos fiscales deben, cuanto antes, entrar al proceso productivo de la institución, lo cual permitiría una justicia ágil, pronta y expedita”, sostuvo el jefe del ente investigador y acusador en Colombia. (Lea: Denuncian recorte millonario para despachos judiciales y aplazamiento de medidas de descongestión)
También precisó que se espera articular un sistema de asignación de audiencias a través de una “agenda única”, que permita que todos los actores procesales y otros entes como la Defensoría del Pueblo o el Instituto Nacional y Penitenciario y Carcelario (Inpec) asistan oportunamente a las audiencias señaladas.
Martínez dijo que una queja manifiesta radica en los constantes aplazamientos de las audiencias por distintas razones, las cuales podrían ser las siguientes:
· El no traslado de los procesados por el Inpec.
· La inasistencia del abogado por otros compromisos procesales.
· La ausencia del delegado de la Fiscalía por atender diferentes compromisos profesionales.
Cada mes, en el país se reciben más de 27 mil noticias criminales, de las cuales el 70 % son instauradas en las Unidades de Reacción Inmediata de la Fiscalía. (Lea: Néstor Humberto Martínez consolida su equipo en la Fiscalía General de la Nación)
Motivo por el cual serán puestas en funcionamiento oficinas de la Fiscalía en 15 casas de justicia que “facilitó la Alcaldía Mayor de Bogotá, para un total de 20 unidades de atención, donde serán atendidos los ciudadanos que deseen interponer su denuncia”, concluyó el alto dignatario.
Fiscalía General de la Nación, Ago. 18/16
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!