Penal
Declaran como crimen de lesa humanidad homicidio de periodista Eustorgio Colmenares
Las evidencias permiten inferir que el crimen obedeció a un patrón sistemático y generalizado de ataques contra la población civil.Openx [71](300x120)
12 de Marzo de 2013
La Fiscalía General de la Nación declaró como crimen de lesa humanidad el homicidio del director del diario La Opinión de Cúcuta, José Eustorgio Colmenares, ocurrido el 12 de marzo de 1993.
Según la entidad, las evidencias permiten inferir que el crimen obedeció a un patrón sistemático y generalizado de ataques contra la población civil. Con esta actuación, el ente investigador busca garantizar el derecho de las víctimas a obtener verdad, justicia y reparación.
El pasado 4 de marzo, la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) anunció su respaldo a la solicitud de declarar el homicidio de Colmenares como delito de lesa humanidad.
En ese momento, se indicó que los sindicados fueron juzgados en ausencia y, a pesar de las pruebas aportadas, fueron absueltos en enero del 2001. Desde entonces, “el proceso quedó en un punto muerto sin ninguna condena por el crimen y sin ningún castigo para los autores materiales”.
La decisión se produjo el mismo día en que la Organización de las Naciones Unidas dio a conocer la estrategia de ejecución del plan sobre impunidad y la seguridad de los periodistas. Uno de sus propósitos es incorporar la seguridad de los comunicadores y la lucha contra la impunidad en los objetivos de desarrollo más amplios de las Naciones Unidas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!