Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte Suprema recuerda cómo se configura el delito de concierto para delinquir agravado por la promoción de grupos armados (11:36 a.m.)

Openx [71](300x120)

73552

23 de Mayo de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Suprema de Justicia recordó que aunque la Ley 1121 del 2006 suprimió del delito de concierto para delinquir verbos rectores como promover, financiar y organizar grupos armados al margen de la ley, esas conductas no fueron eliminadas. La corte aclaró que esas actuaciones fueron readecuadas como un comportamiento punible autónomo en el artículo 345 de la Ley 599 del 2000 y como una circunstancia de agravación del concierto para delinquir, en uno de los incisos del artículo 340 de la ley mencionada. De esta forma, la Sala Penal confirmó la resolución en la que la Fiscalía llamó a responder al exsenador Carlos Reinaldo Higuera por el delito de concierto para delinquir agravado y decidió reponer la misma para acusar al exsenador Carlos Julio Galvis por el mismo delito. A juicio del alto tribunal, se encontraron suficientes pruebas indiciarias que sugerían el fomento de las candidaturas de Higuera y Galvis en el Congreso para consolidar y obtener representación a favor de grupos paramilitares.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)