Esta es la política para la humanización del sistema penitenciario y carcelario
Minjusticia deberá implementar un protocolo de enfermedad incompatible con la vida en reclusión, para reubicar a privados de la libertad en esta condición.Openx [71](300x120)

15 de Septiembre de 2025
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la política para la humanización del sistema penitenciario y carcelario, por lo que las entidades involucradas deberán priorizar recursos para la puesta en marcha de las estrategias planteadas.
De lo aprobado vale mencionar la creación o habilitación de infraestructuras para personas detenidas preventivamente a cargo de las entidades territoriales.
El Ministerio de Justicia deberá implementar un protocolo interinstitucional de enfermedad incompatible con la vida en reclusión, con el objetivo de gestionar y reubicar a las personas privadas de la libertad que se encuentren en esta condición.
También deberá diseñar un modelo de mediación de conflictos entre los privados de la libertad a través de métodos de resolución de conflictos e implementar el programa de justicia restaurativa en el sistema penitenciario y carcelario
Llama la atención la recomendación de realizar ruedas de negocios regionales para promover el empleo de personas ‘posegresadas’ con el objetivo de lograr su vinculación laboral y diseñar e implementar una estrategia de educación para promover la inclusión financiera de esta población.
Finalmente, se sugiere al Consejo Superior de la Judicatura elaborar un estudio que determine las posibles causas de congestión en el proceso de resolución de las solicitudes de otorgamiento de beneficios y subrogados penales a cargo de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad y, a partir de este, formular e implementar un plan de acción que optimice el proceso.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!