Reglamentan el Registro Único Empresarial y Social (RUES), creado por el decreto-ley antitrámites (5:08 p.m.)
79551
29 de Febrero de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con el fin de reducir trámites, requisitos e información para los usuarios de los registros públicos, el decreto-ley antitrámites (Decreto 19/12) creó el Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el que se integrarán el Registro Único Empresarial (RUE), el Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro, el Registro Público de Veedurías Ciudadanas, el Registro Nacional de Turismo y el Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado sin Ánimo de Lucro, entre otros, que asumirán las cámaras de comercio a partir de mañana 1° de marzo. Mediante la Circular Externa 8 del 2012, la Superintendencia de Industria y Comercio acaba de establecer los formatos y la información requerida para la inscripción y la renovación del RUES. A partir del próximo 1° de abril, esas entidades deberán permitir el acceso gratuito, a través de internet, al menos a la siguiente información de dicho registro: razón social, cámara de comercio, NIT, fecha de renovación, fecha de matrícula, fecha de vigencia, tipo de organización, categoría de la matrícula, estado de la matricula, actividad económica, establecimientos, agencias o sucursales, representantes legales principales y suplentes y limitaciones de su capacidad de contratar.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!