Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Ventas de las 1.000 empresas más grandes superaron los $ 679,9 billones

Según la Superintendencia de Sociedades, los activos totalizan $ 986 billones, es decir, las empresas crecieron un 3,8 % con relación al 2017.
39659
Imagen
negocio-socios-acuerdobigstock4.jpg

24 de Mayo de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En la presentación del informe sobre las "1.000 empresas más grandes", el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, entregó la radiografía del sector empresarial colombiano en el año 2018, que refleja un mejor desempeño con respecto al 2017.

 

Según la información con corte al 31 de diciembre del 2018, consolidada por la Superintendencia de Sociedades:

 

Los activos de las 1.000 empresas más grandes totalizaron $ 986 billones, $ 10 billones más que el PIB del 2018, que se ubicó en $ 976 billones.

 

Los $ 986 billones de activos indican un crecimiento de 3,8 % con relación al 2017, año en que llegaron a $ 951 billones. Igualmente, el superintendente reportó $ 679,9 billones en ingresos operacionales, es decir, crecieron 13,3 % con relación al 2017, año en que fueron $ 600 billones.

 

Además, se registró un crecimiento positivo de las ganancias, pues aumentaron un 56,9 %, es decir, pasaron de $ 44 billones en 2017 a 68 billones en 2018.

 

Según la superintendencia, en la región Bogotá – Cundinamarca se domicilian 555 empresas, estas aportan 63,4 % ($ 430,8 Billones) del total de ingresos operacionales. En Antioquia se domicilian 161, que aportan 14,6 % ($ 99,1 billones) de ingresos operacionales.

 

Las 25 más grandes por ingresos operacionales son:

 

PRESENTACION-1

 

Ingresos operacionales :

 

PRESENTACION-2

 

Estado de situación financiera de las  1.000 empresas :

 

PRESENTACION-3

 

 

Esta base de datos refleja el resultado de la información financiera de las empresas más grandes por ingresos operacionales para el año 2018, y su comparativo año 2017, del sector real no financiero.

 

El análisis se efectúa con la información financiera separada o individual (no se utiliza información consolidada) de las empresas supervisadas por las superintendencias de Sociedades, Financiera, de Salud, de Servicios Públicos y de Vigilancia.

 

Supersociedades, informe, May. 22/19.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)