Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Marcas en idioma extranjero son signos de fantasía (4:08 p.m.)

Openx [71](300x120)

88461

17 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Cuando las palabras en extranjero y su significado no son de conocimiento común, a las marcas con tal connotación se les ha considerado signos de fantasía, entendidos como la creación de un vocablo que no tiene significado por sí mismo, sino que se asocia indirectamente a una idea. De esta manera el Consejo de Estado, acogiendo la interpretación prejudicial 28-IP-2011 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, negó la solicitud de nulidad del registro de una marca en idioma extranjero al señalar que las marcas denominativas se deben analizar sin descomponer su unidad fonética y gráfica. Agregó el alto tribunal que al no existir confusión fonética, es realmente improbable que el consumidor medio se vea en la necesidad de traducir (C.P. María Elizabeth García González).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)