Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ley 546 de 1999 no exigió el uso de la vivienda para que un crédito pudiera ser considerado como tal (1:33 p.m.)

107380

17 de Mayo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Ley 546 de 1999, Ley marco de vivienda individual a largo plazo, no realizó ninguna distinción respecto al uso y/o destinación de la vivienda para que un crédito sea considerado bajo esta modalidad, como sí lo hicieron la disposiciones relativas al leasing habitacional, que diferencian el tratamiento que se debe dar a las operaciones de leasing habitacional como parte del sistema especializado de financiación de vivienda a largo plazo, el cual debe aplicar algunas disposiciones de la ley en mención, frente a las operaciones destinadas a la adquisición de vivienda no familiar, que se deben regir por lo pactado entre las partes, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 2555 del 2010, indicó la Superintendencia Financiera. La contabilización de las operaciones de leasing habitacional destinado a la adquisición de vivienda no familiar no están contempladas como cartera de consumo sino comercial, teniendo en cuenta que los créditos de consumo son los otorgados para financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, distintos a los otorgados bajo la modalidad de microcrédito, es decir, no clasificarían.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)